Hades y Perséfone (mitología)🕒 Tiempo estimado: 17 minutos de lectura
Hades era el hermano de Zeus y el dios del inframundo. Perséfone era hija de Deméter, la diosa de la naturaleza. Obviamente vivían en realidades diferentes.
El mito de Hades y Perséfone es otro mito de amor y secuestro en la mitología griega. Hades se enamoró de Perséfone y decidió secuestrarla por caprichoso. El mito dice que en una de las raras ocasiones en que abandonó el inframundo, viajó a la Tierra para perseguirla mientras ella recogía flores en un campo, lo más normal del mundo mitológico. Un día, Hades, dios del inframundo, vio a Perséfone y al instante se enamoró de ella.
Hades le confió su secreto a su hermano Zeus, pidiéndole ayuda, por lo que los dos idearon un plan para atraparla. Cuando la niña (Perséfone) jugaba con sus compañeros, hicieron que el suelo se partiera debajo de ella. Perséfone se deslizó bajo la tierra y Hades la llevó al inframundo, donde la convirtió en su esposa.
El mito dice que Perséfone era muy infeliz, pero después de mucho tiempo, llegó a amar al Hades de sangre fría y vivió feliz con él.
El mito de Hades y Perséfone está asociado a la llegada de la primavera y el invierno: cuando Perséfone llega a la Tierra, es primavera. Cuando desciende al Hades, es invierno.
La desaparición y el regreso de Perséfone fueron motivo de grandes festivales en la antigua Grecia, entre ellos los Misterios de Eleusis, cuyos secretos estaban tan celosamente guardados que poco se sabe de ellos en la actualidad.
Perséfone no era una diosa muy mencionada en los mitos griegos, pero el mito de su rapto es uno de los más importantes y conocidos de toda la mitología de este antiguo pueblo. Además, está interpretado de una manera muy interesante, como veremos. A continuación les contaremos la historia de Hades y Perséfone, dos enamorados que han enfrentado los obstáculos más grandes que puedan imaginar. ¿Están listos para sumergirse en el inframundo del amor? ¡Pues acompáñanos en este episodio especial de La Rosa de Guadalupe Mitológica!
Cronología general
Episodio 1: «El rapto de Perséfone»
Hades, el rey del inframundo, queda fascinado por la belleza de la diosa Perséfone y decide raptarla para hacerla su esposa. Perséfone se resiste al principio, pero pronto comienza a sentirse atraída por el encanto oscuro de Hades.
Episodio 2: «La ira de Deméter»
La madre de Perséfone, Deméter, se enfurece al enterarse del rapto de su hija y jura que no permitirá que Perséfone se quede en el inframundo para siempre. La diosa de la cosecha hace que la tierra se marchite y se seque hasta que Hades se ve obligado a hacer un trato con ella.
Episodio 3: «El compromiso de Hades y Perséfone»
Hades y Perséfone finalmente llegan a un acuerdo: Perséfone pasará seis meses del año en el inframundo con su esposo y los otros seis meses en la tierra con su madre. Deméter acepta el trato y devuelve la fertilidad a la tierra.
Episodio 4: «Los celos de Afrodita»
La diosa del amor, Afrodita, se siente celosa del amor entre Hades y Perséfone y decide intervenir. Trata de seducir a Hades, pero fracasa en su intento y Perséfone se enfurece.
Episodio 5: «La venganza de Afrodita»
Afrodita se siente humillada y decide tomar venganza. Envenena a Adonis, el amante de Perséfone, y lo envía al inframundo. Hades se compadece de Adonis y lo convierte en su asistente personal.
Episodio 6: «La disculpa de Afrodita”
Hades y Perséfone logran superar los obstáculos que se les presentan y se dan cuenta de que su amor es más fuerte que cualquier cosa. Afrodita se disculpa por su comportamiento y la paz vuelve a reinar entre los dioses.
Episodio 7: «El amor eterno de Hades y Perséfone»
Hades y Perséfone demuestran que su amor es verdadero y que pueden superar cualquier adversidad. Deciden casarse en una ceremonia espectacular en el inframundo y vivir juntos para siempre.
Detalles cronológicos
Episodio 1: «El rapto de Perséfone»
La narración comienza con Hades dejando temporalmente su reino para comprobar el progreso de una guerra entre los dioses griegos y los gigantes. Después de dejar su reino, Hades recibió un disparo de flecha de Eros, hijo de Afrodita y conocido como el dios del amor.
Deméter fue a supervisar sus abundantes cosechas. Cuando Perséfone bromeó con el resto del grupo, su atención se centró en el fragante valle cercano y no podía apartar la vista del narciso amarillo en flor. Llamó a sus compañeros de juegos para que la acompañaran, pero ellos no podían ir con ella, ya que dejar el lado de sus cuerpos de agua resultaría en su muerte.
La flor de Narciso fue plantada allí por Gaia, que seguía las órdenes de Zeus. El objetivo era encantar a Perséfone y alejarla de sus guías.
Así que Perséfone bailó sola en el jardín y trató de arrancar el narciso del pecho de Gaia. Ella agotó su energía cuando el narciso solo salió después de mucho tirar. Pero de repente, para su profundo temor, vio que el diminuto agujero del que había sacado el tallo de la flor comenzaba a crecer rápidamente hasta que empezó a parecerse a un inmenso, enorme abismo. Y ahí comienza su historia de raptos, idas y venidas.
Entendamos qué ocurrió. Poco después de ser atacado por el dardo de Eros, Hades vio a Perséfone y se enamoró de ella. Al momento se oyó el vigoroso galope de varios caballos, y sucesos tan repentinos sólo congelaron la frágil belleza a sus pies. Mientras recogía flores en una pradera, Hades la colocó a la fuerza en su carro y la llevó contra su voluntad al inframundo. Hades hizo esto para que ella se casara con él y se convirtiera en su esposa.
De todos sus amigos, solo la ninfa Cíane trató de rescatar a Perséfone, que lloraba, pero ella no era rival para el poderoso Hades. Debido al secuestro de su amiga, Cíane se derritió en un charco de lágrimas y formó el río Cíane en el lugar.
Deméter corrió hacia donde había dejado a su hija y solo encontró al río Cíane con las otras ninfas lloronas. Preocupada como estaba, inquirió todo sobre el paradero de su amada hija.
Nadie podía decirle nada y furiosa porque no podían proteger a su hija, maldijo a todas las ninfas para que se convirtieran en horribles mujeres con cuerpos emplumados y pies escamosos, llamadas sirenas. Solo el río Cíane la ayudó lavando el cinturón de Perséfone, lo que indica que había sucedido algo gravemente malo.
Deméter enloqueció y buscó a su hija por todas partes. El mito dice que incluso se disfrazó de anciana y, con antorchas encendidas en las manos, vagó por la Tierra durante nueve largos días y nueve largas noches.
Finalmente, conoció a Hécate, la deidad de la magia, la hechicería, los espíritus y las encrucijadas, al amanecer del décimo día, quien se compadeció de su triste estado y le pidió que buscara la ayuda de Helios, el dios del sol. Helios le contó a Deméter cómo Hades arrastró a Perséfone al inframundo.
La madre de Perséfone se percató de la desaparición de su hija y se desesperó, siendo informada poco después de lo sucedido. Deméter estaba desconsolada por la ausencia de su hija y se recluyó en un templo que se había construido para ella en Eleusis.
La ausencia de Deméter afectó la agricultura en la Tierra y provocó escasez de alimentos. Los seres humanos comenzaron a sufrir de hambre, y esto afectó las ofrendas a los dioses griegos. Cuando eso sucedió, Zeus decidió intervenir en la situación y negociar con Hades para que Perséfone le devolviera a su madre. Hades finalmente accedió a permitir que Perséfone pasara parte del año con Deméter.
De esa forma, pasaba la mitad del año con su madre y la otra mitad con Hades en el inframundo. Este mito es entendido por los historiadores como una explicación de las estaciones, porque cuando Deméter estaba lejos de su hija, estaba triste, lo que correspondía al período de otoño e invierno.
Episodio 2: «La ira de Deméter»
En el Episodio 2 de «Hades y Perséfone: la telenovela mitológica», todo se vuelve loco cuando Deméter, la madre de Perséfone, se entera del rapto de su hija.
Deméter, quien es la diosa de la agricultura y la cosecha, estaba ocupada trabajando en la Tierra cuando Hades se llevó a su hija al inframundo. Cuando se enteró de lo que había sucedido, se enfureció tanto que decidió dejar que la tierra se marchitara y la gente sufriera hambre y miseria.
La madre de Perséfone, Deméter, le rogó a su hermano Hades que permitiera que Perséfone volviera a la vida, indicando que la joven Perséfone no debería vivir en el inframundo. Hades consultó con Zeus y ambos decidieron permitir que Perséfone viviera en la Tierra durante seis meses cada año, mientras que el resto del tiempo estaría a su lado en el Inframundo.
Deméter fue a Zeus, el padre de Perséfone, y le exigió que trajera a su hija de vuelta. Pero Zeus, quien es el rey de los dioses, tenía miedo de ir en contra de su hermano Hades y tratar de recuperar a Perséfone por la fuerza.
Mientras tanto, en el inframundo, Hades intentó suavizar a Perséfone con toda clase de lujos y regalos, pero ella se negó a comer o beber nada, resistiendo su cautiverio con todas sus fuerzas.
Antes de abandonar el inframundo, persuadieron a Perséfone para que comiera cuatro semillas de granada. En la mitología antigua, comer la fruta del captor significaba que uno tenía que regresar a ese captor o país, por lo que Perséfone estaba condenada a regresar al inframundo durante cuatro meses al año. Pero se le permitió pasar los dos tercios restantes del año con su Madre Tierra, Deméter.
Con la ira de Deméter en su apogeo, Zeus finalmente cedió a su petición y ordenó a Hades que devolviera a Perséfone a su madre. Hades se resistió al principio, pero finalmente acordó enviar a Perséfone de regreso al mundo superior, aunque le hizo tragar una semilla de granada para que siempre estuviera ligada al inframundo.
Deméter estaba más que feliz de tener a su hija de vuelta, pero cuando descubrió que Perséfone había comido la semilla, se dio cuenta de que tendría que pasar la mitad del año en el inframundo con Hades.
La telenovela mitológica de «Hades y Perséfone» continúa con la saga del matrimonio más infame de la mitología griega.
Episodio 3: «El compromiso de Hades y Perséfone»
Hades y Perséfone finalmente llegan a un acuerdo: Perséfone pasará seis meses del año en el inframundo con su esposo y los otros seis meses en la tierra con su madre. Deméter acepta el trato y devuelve la fertilidad a la tierra.
Después del rapto de Perséfone, Hades se enamoró perdidamente de ella y decidió pedirle que fuera su esposa. Perséfone, al principio, no estaba muy convencida de casarse con el dios del inframundo, pero Hades no se rindió y le prometió que la trataría como a una reina.
Perséfone finalmente aceptó, pero sabía que su madre, Deméter, no estaría de acuerdo con la unión. Cuando Deméter se enteró de la noticia, se enfureció y decidió castigar a los mortales con una gran sequía para obligar a los dioses a intervenir.
Los demás dioses del Olimpo, al ver la devastación causada por la sequía, se reunieron para discutir cómo solucionar el problema. Fue entonces cuando Hestia, la diosa del hogar, sugirió que se hiciera una cena para celebrar el compromiso de Hades y Perséfone, ya que así podrían convencer a Deméter de que levantara la maldición.
La cena fue un éxito y Perséfone impresionó a todos con su belleza y su encanto. Deméter, aunque todavía no estaba feliz con la unión, se sintió conmovida por la felicidad de su hija y decidió levantar la maldición.
Hades y Perséfone celebraron su compromiso en una gran fiesta en el inframundo, con la presencia de todos los dioses del Olimpo. Durante la fiesta, Hades le regaló a Perséfone una hermosa corona de diamantes, que ella lució con orgullo.
Aunque el compromiso parecía ir por buen camino, Deméter todavía no estaba convencida de que su hija debía casarse con el dios del inframundo. ¿Qué ocurrirá en el futuro de esta pareja? Solo el tiempo lo dirá.
Episodio 4: «Los celos de Afrodita»
La diosa del amor, Afrodita, se siente celosa del amor entre Hades y Perséfone y decide intervenir. Trata de seducir a Hades, pero fracasa en su intento y Perséfone se enfurece.
En el Episodio 4 de «Hades y Perséfone», los celos de Afrodita se convierten en el centro de atención. La diosa del amor está acostumbrada a ser la más hermosa y deseada en el Olimpo, pero ahora Perséfone, la esposa de Hades, ha llamado su atención.
Afrodita no puede soportar la idea de que alguien pueda ser más hermosa que ella, así que comienza a sembrar semillas de discordia en el Olimpo, tratando de crear problemas entre Hades y Perséfone. Le dice a todos los dioses que Perséfone no es buena para Hades y que debería dejarla.
Afrodita incluso intenta seducir a Hades para que la deje por ella. Pero Hades, enamorado de su esposa, rechaza sus avances y la expulsa de su reino. Afrodita, enfurecida y avergonzada, jura venganza contra Hades y Perséfone.
Mientras tanto, Perséfone, ajena a los celos de Afrodita, está tratando de encontrar su lugar en el inframundo. Aunque al principio fue un poco difícil, comienza a sentirse cada vez más cómoda allí, y poco a poco, comienza a ver la belleza en el mundo subterráneo.
¿Cómo se desarrollará la venganza de Afrodita? ¿Logrará causar problemas en la relación de Hades y Perséfone? Solo el tiempo lo dirá.
Episodio 5: «La venganza de Afrodita»
Afrodita se siente humillada y decide tomar venganza. Envenena a Adonis, el amante de Perséfone, y lo envía al inframundo. Hades se compadece de Adonis y lo convierte en su asistente personal.
En el Episodio 5 de nuestra telenovela mitológica, «Hades y Perséfone», la diosa del amor, Afrodita, está furiosa porque Hades y Perséfone están felices juntos. Siente que está perdiendo su poder y decide tomar medidas drásticas para separarlos.
Afrodita convoca a Eros, el dios del amor, y le ordena que dispare una flecha dorada en el corazón de Hades para hacerlo enamorarse de ella. Eros intenta resistirse, sabiendo que Hades está feliz con Perséfone, pero Afrodita lo chantajea con información comprometedora y finalmente acepta hacer lo que ella le pide.
Eros dispara su flecha dorada a Hades, pero por error, también le dispara una flecha de plomo que lo hace odiar a Perséfone. Cuando Hades se despierta al día siguiente, se siente atraído por Afrodita y aborrece a Perséfone. Perséfone, al darse cuenta de esto, está devastada y no sabe qué hacer para arreglar las cosas.
Afrodita se regocija en su éxito y decide celebrar organizando una gran fiesta para Hades. Hades asiste a la fiesta y queda cautivado por Afrodita, mientras que Perséfone mira con tristeza desde lejos. Mientras tanto, Eros se da cuenta de su error y se siente culpable por lo que ha hecho.
En el clímax del episodio, Perséfone decide que debe hacer algo para recuperar el amor de Hades. Se encuentra con él en privado y le habla de su amor por él, recordándole todo lo que han pasado juntos. Hades comienza a recordar lo mucho que ama a Perséfone y se da cuenta de que ha sido engañado por Afrodita. Juntos, planean una venganza contra Afrodita y Eros, jurando que no permitirán que nadie más intente separarlos.
Episodio 6: «La disculpa de Afrodita”
En este episodio, los dioses y diosas se dieron cuenta de que la pelea entre Hades y Afrodita no tenía sentido y que era mejor dejar atrás el pasado y seguir adelante. Por lo tanto, organizaron una cena de reconciliación en el Olimpo para que Hades y Afrodita pudieran hablar y solucionar sus problemas.
La cena empezó con una deliciosa sopa de ambrosía, seguida de un exquisito plato principal de néctar a la parrilla. Hades y Afrodita estaban sentados uno al lado del otro, y al principio no se hablaban, pero poco a poco comenzaron a conversar.
Afrodita se disculpó por su comportamiento y Hades también admitió que tal vez había sido demasiado posesivo con Perséfone. Los demás dioses y diosas también intervinieron para ayudar a la restauración de la pareja, y pronto todos estaban riendo y divirtiéndose juntos sin intentos de asesinato ni confabulaciones peligrosas.
La cena culminó con un postre celestial de pastel de ambrosía y néctar, y los dioses y diosas brindaron por la amistad y la unión en el Olimpo. Incluso Hades y Afrodita se abrazaron y prometieron dejar atrás sus diferencias y trabajar juntos en el futuro. ¡Qué bonito!
Al final de la noche, todos se despidieron con una gran sonrisa en sus rostros y la certeza de que las cosas serían diferentes a partir de ese momento. La paz de los dioses había sido un éxito, y todos estaban felices de haber dejado atrás la tensión y los celos del pasado.
“Episodio 7: «El amor eterno de Hades y Perséfone”
Tras la reconciliación de los dioses, Hades y Perséfone regresaron al inframundo, donde reanudaron su vida juntos. Hades se aseguró de que su esposa estuviera siempre feliz y cómoda, y juntos gobernaron el inframundo con justicia y sabiduría.
La gente comenzó a respetar y temer a Hades no solo como el gobernante del inframundo, sino también como un esposo amoroso y dedicado. Perséfone se convirtió en la reina del inframundo y su belleza y dulzura nunca dejaron de impresionar a los muertos.
A pesar de los desafíos y obstáculos que tuvieron que superar, Hades y Perséfone finalmente encontraron su camino el uno al otro y forjaron un amor que duraría por toda la eternidad mitológica. Su amor demostró que incluso en los lugares más oscuros y sombríos, la luz del amor puede brillar y florecer.
- 1. El Principito (Resumen)
- 2. La Divina Comedia (Resumen)
- 3. Fábula de la Cigarra y la Hormiga (Resumen)
- 4. Un Mundo Feliz (Resumen)
- 5. Edipo Rey (Resumen)
- 6. Cien Años de Soledad (Resumen)
- 7. 1984 (Resumen)
- 8. La Bella y la Bestia (Resumen)
- 9. El Lazarillo de Tormes (Resumen)
- 10. Rebelión en la Granja (Resumen)
- 11. El Mago de Oz (Resumen)
- 12. Matilda (Resumen)
- 13. Charlie y la Fábrica de Chocolate (Resumen)
- 14. James y el Melocotón Gigante (Resumen)
- 15. El guardián entre el Centeno (Resumen)
- 16. La Metamorfosis (Resumen)
- 17. La Metamorfosis, de Franz Kafka: Análisis
- 18. ¿Qué es la Ciencia?
- 19. El método científico
- 20. René Descartes (Biografía)
- 21. ¿Qué es el Renacimiento?
- 22. Renacimiento: Movimiento cultural y Artistas
- 23. Pirámide alimenticia
- 24. El Renacimiento
- 25. Renacimiento: Resumen
- 26. Renacimiento: Edad Moderna
- 27. Renacimiento: Trecento, Quattrocento, Cinquecento
- 28. Etapas del Renacimiento
- 29. Fases del Renacimiento
- 30. Renacimiento: Principales artistas
- 31. Renacimiento: Características principales
- 32. Revolución Industrial: Antecedentes y Contexto
- 33. Renacimiento
- 34. Revolución Industria: Resumen
- 35. La Revolución Industrial y el Trabajo Industrial
- 36. La Revolución Industrial en Inglaterra
- 37. Revolución Industrial: ¿Por qué fue...
- 38. Revolución Industrial: ¿Por qué sur...
- 39. Revolución Industrial: Fases y Consecuencias
- 40. 5 Leyendas siniestras sobre la música
- 41. Experimento de Louis Pasteur
- 42. Experimentos de Louis Pasteur: Resumen
- 43. Lamarckismo
- 44. Teorías evolutivas: Lamarckismo
- 45. Mitosis: Concepto y fases
- 46. Mitosis vs Meiosis
- 47. División celular y Mitosis
- 48. Mitosis: Resumen
- 49. Diferencias entre Mitosis y Meiosis
- 50. Significado de Mitosis
- 51. Fases de la Mitosis
- 52. Biología Celular: Mitosis
- 53. Mitocondria
- 54. Características de la Mitocondria
- 55. Mitocondrias
- 56. Estructura y Función de la Mitocondria
- 57. Función de la Mitocondria
- 58. Cuál es la función de la Mitocondria
- 59. La Mitocondria
- 60. Matriz mitocondrial
- 61. Enfermedades mitocondriales
- 62. Mitocondria: Orgánulo citoplasmático
- 63. Síntesis de proteínas y etapas
- 64. Síntesis proteica
- 65. Fases de la Síntesis de proteínas
- 66. Biosíntesis de proteínas
- 67. Producción de proteínas
- 68. Formación de proteínas
- 69. Paralelos y Meridianos
- 70. Paralelos y Meridianos de la Tierra
- 71. Curiosidades: Cuadernos de Marie Cu...
- 72. Curiosidades: Inteligencias Múltipl...
- 73. ¿Existió la Atlántida?
- 74. Atlantis, la ciudad perdida
- 75. Crimen y Castigo (Resumen)
- 76. Fahrenheit 451 (Resumen)
- 77. Personajes y Resumen de Fahrenheit 451
- 78. Ensayo sobre la Ceguera (Resumen)
- 79. Crónica de una Muerte Anunciada (Resumen)
- 80. La Muerte: Un Amanecer (Resumen)
- 81. Diferencias entre Ejercicio anaerób...
- 82. Proceso comunicativo: elementos de la comunicación
- 83. Funciones del lenguaje: función referencial
- 84. Funciones del lenguaje: función metalingüística
- 85. Funciones del lenguaje: función emo...
- 86. Funciones del lenguaje: función poética
- 87. Funciones del lenguaje: función con...
- 88. Funciones del lenguaje: función fática
- 89. Teorías de la Comunicación
- 90. Intertextualidad
- 91. Factores pragmáticos de la comunicación
- 92. Diferencias entre los cinco órdenes...
- 93. Arquitectura griega: órdenes griegos
- 94. Inventos de Thomas Edison
- 95. La ciencia y los multiversos de Marvel y DC
- 96. Genghis Khan en 1 minuto
- 97. Afrodita, diosa de la Antigua Grecia
- 98. Personajes históricos que enloquecieron de poder
- 99. Episodios de Los Simpsons para estudiar Historia
- 100. Lista de tareas de Leonardo Da Vinci
- 101. Shrek rompiendo estereotipos y arquetipos
- 102. Lecciones de vida con Toy Story
- 103. 10 Frases para reflexionar sobre la...
- 104. Animes para aprender sobre la Cultura Japonesa
- 105. Aprendiendo valores éticos y cívicos con el Anime
- 106. De Matrix a la Alegoría de la Caverna de Platón
- 107. Regencia Inglesa (1811-1820) y R...
- 108. Aprendiendo de Historia con Iron Maiden
- 109. Hechos históricos detrás de The Las...
- 110. Lecciones de vida con El Principito
- 111. Dark de Netflix y su enlace con la ...
- 112. Rebelión en la Granja: Resumen y lecciones
- 113. Nikola Tesla, un genio agraviado en la Historia
- 114. Aprendiendo sobre educación infantil con Pingu
- 115. Diferencia entre noticia, reportaje...
- 116. Curiosidades sobre el Antiguo Egipto
- 117. Tipos de narradores: protagonista, ...
- 118. ¿Cuáles son las diez ecuaciones más...
- 119. La primera huelga de la Historia en...
- 120. Palabras y expresiones que aprender de México
- 121. Curiosidades sobre los gladiadores romanos
- 122. 50 obras literarias universales recomendadas
- 123. 50 películas de animación recomendadas
- 124. Ríos de España, pareidolia y técnic...
- 125. ¿Qué hábitos nos ayudan a ser más inteligentes?
- 126. ¿Cómo se adaptaron las plantas a la...
- 127. Teoría de los 21 días: consigue cam...
- 128. Poniendo en práctica la técnica de ...
- 129. Prehistoria, ¿qué es y por qué es importante?
- 130. Prehistoria: los primeros seres hum...
- 131. Herramientas del Paleolítico (Edad de Piedra)
- 132. La importancia del fuego en la Prehistoria
- 133. Arte rupestre
- 134. Prehistoria: Glaciaciones, Edad de ...
- 135. Prehistoria: diferencias culturales...
- 136. Prehistoria: el Mesolítico
- 137. Prehistoria: Mujer
- 138. Cómo hacer que te pasen cosas buena...
- 139. Hábitos Atómicos (Resumen)
- 140. ¿Qué son los seres vivos?
- 141. Clasificación de los seres vivos
- 142. ¿Qué es una célula?
- 143. Reproducción en seres vivos
- 144. Alimentación de los seres vivos
- 145. Respiración de los seres vivos
- 146. Movimiento de los seres vivos
- 147. Adaptación de los seres vivos
- 148. La fotosíntesis
- 149. Ecosistema
- 150. Cadena alimentaria
- 151. Acción del ser humano en los ecosistemas
- 152. Piense y Hágase Rico (Éxito) (Resumen)
- 153. El Hombre en busca de Sentido (Man&...
- 154. 50 claves para hacer de usted una marca (Resumen)
- 155. El poder del ahora (Resumen)
- 156. El monje que vendió su Ferrari (Resumen)
- 157. Cambia el Chip (Resumen)
- 158. Un mundo sin e-mail (Resumen)
- 159. Este dolor no es mío (Resumen)
- 160. El Libro de la Selva (Resumen)
- 161. Mitología inca: cultura e historia de los Incas
- 162. Fundación, cosmovisión y la alegría de los Incas
- 163. Albert Einstein (Biografía)
- 164. Friedrich Nietzsche (Biografía)
- 165. Sigmund Freud (Biografía)
- 166. Confucio (Biografía)
- 167. Mahatma Gandhi (Biografía)
- 168. Martin Luther King Jr. (Biografía)
- 169. Origen de Internet
- 170. Origen del Chocolate
- 171. Origen del Universo
- 172. Origen de la vida
- 173. Origen de los animales
- 174. Origen de las plantas
- 175. Origen de los seres humanos
- 176. Origen de los virus
- 177. Eros y psique (Mitología griega)
- 178. Zeus y Hera (mitología)
- 179. Ares y Afrodita (mitología)
- 180. Orfeo y Eurídice (mitología)
- 181. Origen de la pizza
- 182. Origen del baño
- 183. Origen de la vela
- 184. Origen del futbolín
- 185. Origen del paraguas
- 186. Origen del teflón
- 187. Origen de la luz de neón
- 188. Origen de la Fanta
- 189. Origen de los apellidos
- 190. Origen del vidrio
- 191. Origen del Braille
- 192. Origen de la aspiradora
- 193. Origen de los alimentos congelados
- 194. Nelson Mandela (Biografía)
- 195. Marilyn Monroe (Biografía)
- 196. Steve Jobs (Biografía)
- 197. William Shakespeare (Biografía)
- 198. Pablo Picasso (Biografía)
- 199. Paulo Coelho (Biografía)
- 200. Historia del Circo
- 201. Jean Piaget (Biografía)
- 202. Walter Riso (Biografía)
- 203. Apu Inti, dios del Sol (mitología inca)
- 204. Pachamama, diosa de la Tierra (mitología inca)
- 205. Viracocha, dios creador (mitología inca)
- 206. Mama Quilla (mitología inca)
- 207. Illapa (mitología inca)
- 208. Supay (mitología inca)
- 209. Hermanos Ayar y la fundación del Im...
- 210. Amautas (mitología inca)
- 211. Animales poderosos y sagrados en la mitología inca
- 212. Cultura inca
- 213. Guerra de los 100 años
- 214. Expedición rusa de Napoleón Bonaparte
- 215. Muro de Berlín
- 216. Los tres filtros de ‘Sócrates’
- 217. Historia del Teatro
- 218. Historia de los juguetes
- 219. Historia de la escuela
- 220. Historia de la moda
- 221. Historia de los Derechos Humanos
- 222. La muerte de Tutankamón
- 223. La crisis de los tulipanes
- 224. La burbuja de las puntocom
- 225. La estafa de Theranos y Elizabeth Holmes
- 226. Feedback
- 227. La cosmonauta Laika
- 228. Invasión de la Bahía de los Cochinos
- 229. Theodore Roosevelt (biografía)
- 230. Brian Tracy: Los 7 ingredientes par...
- 231. 7 leyes mentales para lograr el éxi...
- 232. Desbloquea el máximo potencial de t...
- 233. La clave del éxito según Brian Trac...
- 234. El camino hacia el éxito: los 7 pas...
- 235. Elimina las emociones negativas con Brian Tracy
- 236. Romper las ataduras y librarse de l...
- 237. Paz mental y eliminar preocupacione...
- 238. Autorresponsabilidad por Brian Tracy
- 239. Ley de las expectativas de Brian Tracy
- 240. Stephen King (biografía)
- 241. Historia de WhatsApp
- 242. Curiosidades sobre los Testigos de Jehová
- 243. El fin del chocolate
- 244. Perséfone
- 245. Tyler Durden (Club de la Lucha)
- 246. El Gran Gatsby
- 247. Ciudadano Kane
- 248. Pintores más famosos de la Historia
- 249. Pueblos indígenas
- 250. Curiosidades de Francia
- 251. Curiosidades sobre la cultura indígena
- 252. Curiosidades sobre los gatos
- 253. Fobias curiosas
- 254. Origen del hombre lobo
- 255. Universo con forma de donut
- 256. Descubrimiento de América
- 257. ¿Qué fue el Reinado del Terror en l...
- 258. ¿Qué fue el Proyecto Paloma / Proye...
- 259. ¿Cuál fue el primer objeto lanzado al espacio?
- 260. ¿Quién inventó el avión? Santos Dum...
- 261. ¿Cuál es el animal más grande del mundo?
- 262. ¿Cuál es el animal más rápido del mundo?
- 263. ¿Qué es el Test de Rorschach?
- 264. Alimentos recomendados para la anemia
- 265. ¿El alcohol mata neuronas?
- 266. Martin Cooper: Inventor del teléfono móvil
- 267. Qué es Aesthetic
- 268. Causas y tratamiento de la hinchazón de pies
- 269. Tipos de cristianismo
- 270. Infierno
- 271. Genocidio de Ruanda
- 272. Pobreza en África
- 273. Walt Whitman (Biografía)
- 274. Walter Dyer (Biografía)
- 275. Gengis Kan (Biografía)
- 276. Parálisis del sueño
- 277. Eau de Space: perfume de la NASA
- 278. Mujer en el Antiguo Egipto
- 279. Mantenimiento percusivo
- 280. Efectos del alcohol en el cuerpo
- 281. Semilla y reproducción de plantas
- 282. Las fases de la mitosis
- 283. El cerebro
- 284. El material más caro del mundo: la antimateria
- 285. Alcanzar la excelencia
- 286. 150 años antes de Cristóbal Colón, ...
- 287. De qué están hechas las cosas