Saltar al contenido

El Mago de Oz (Resumen)

“El mago de Oz” es una obra de ficción de la literatura infantil que presenta la historia de Dorothy, una niña huérfana que vive con sus tíos en una granja.

Debido a un fuerte ciclón, la joven ha terminado en una tierra encantada y su intento de regresar a casa implica una serie de aventuras en las que hace nuevos amigos algo diferentes, como el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata, el León Cobarde y el gran mago de Oz.

Resumen: El Mago de Oz

Dorothy Gale es una huérfana que vive en una pequeña casa de Kansas con el tío Henry, que dirigía la granja, y la tía Em, su esposa. La vida en esa región era humilde y pacífica. Dorothy no tenía vecinos y su única distracción era con su mejor amigo, el perro Toto.

La casa donde vivían era pequeña, porque la madera para su construcción había que traerla en carreta desde lejos. Había cuatro paredes, un piso y un techo, que formaban una sola pieza; y en esta habitación había una estufa de leña de aspecto muy oxidado, un armario para los platos, una mesa, tres o cuatro sillas y las camas.

Un día, un ciclón azotó la casa de la familia. Los tíos de la joven lograron entrar al sótano para protegerse del viento, pero Dorothy necesitaba salvar a Toto, quien se escondía debajo de la cama. Cuando finalmente recogió al animal y salió a encontrarse con su tía, sucedió algo extraño: la casa dio vueltas y comenzó a despegar lentamente.

Pasaron horas y horas, y poco a poco Dorothy perdió el miedo; pero sentía una gran soledad, y el viento aullaba tan fuerte a su alrededor que estaba casi sorda. Al principio, se preguntó si la casa se derrumbaría cuando volviera a tocar el suelo; pero a medida que pasaban las horas, como no pasaba nada terrible, dejó de preocuparse y decidió esperar con calma a ver qué le depararía el futuro. Finalmente, se arrastró por el suelo hasta su cama y se acostó en ella; Toto lo siguió y se estiró a su lado. A pesar del vaivén de la casa y el ruido del viento, en poco tiempo Dorothy cerró los ojos y se quedó profundamente dormida.

Contenido similar:  La Metamorfosis (Resumen)

Cuando despertó, Dorothy y Toto estaban en el país de Munchkins. Se encontraron con un grupo de hombres que, a pesar de su altura, parecían viejos. Vestían ropas y sombreros azules y tenían grandes barbas.

Cuando se acercaron a la pareja, una anciana se inclinó ante ella y le agradeció por haber matado a la Malvada Bruja del Este. Dorothy era una niña inocente e inofensiva, por lo que pensó que todo fue un error.

Fue entonces cuando dio un grito de asombro al ver los pies de la bruja debajo de su casa de madera. Sin embargo, la Bruja del Norte le explicó que la malvada bruja convirtió a todos los Munchkins en esclavos y se vieron obligados a trabajar día y noche, todos los días.

Gracias a Dorothy quedaron libres y en agradecimiento recibió los Silver Shoes. Pero en ese momento, la niña solo quería volver a casa porque sus tíos deben estar muy preocupados por su desaparición.

La vieja bruja dijo que debería dirigirse a la Ciudad Esmeralda, donde vivía el Gran Mago de Oz, la única persona que podría ayudarla a regresar a Kansas. Dorothy tendría que caminar por la peligrosa carretera, toda pavimentada con ladrillos amarillos, hasta llegar a Oz.

Protegida por la Bruja del Norte, que desapareció sin previo aviso, nadie se atrevería a hacerle daño a la niña. Luego emprendió un largo viaje, cruzando regiones a veces agradables y a veces regiones horribles y oscuras.

Mientras intenta llegar a la Ciudad Esmeralda para ver al gran mago, Dorothy hace nuevos amigos algo diferentes. El primero de ellos fue Espantapájaros, que fue salvado por la niña de un maizal donde había estado parado durante algún tiempo.

El Espantapájaros soñaba con tener cerebro, así que siguió con la joven y el perro porque estaba seguro de que el Mago de Oz cumpliría su deseo en cuanto llegaran a la Ciudad Esmeralda.

En el camino tuvieron hambre y encontraron manzanos. Entre los árboles apareció el segundo amigo: el leñador de hojalata, que hacía tiempo que estaba oxidado en medio de un bosque y también fue salvado por la niña. Además de contar su historia, se unió a ellos para pedirle un corazón a Oz.

Contenido similar:  Arte rupestre

A lo largo del camino, se encontraron con la espesura de árboles altos y apareció un gran león. El gato amenazó con atacar al grupo, pero la niña logró convencer al animal de que no les hiciera daño y lo invitó a esta aventura.

El León Cobarde se negó, porque tenía miedo, pero pronto reveló que su sueño era tener el coraje de ser el intrépido rey de los animales, por lo que acompañó al grupo hacia el encuentro con el mago de Oz.

Dorothy, Toto, el Espantapájaros, el Leñador de Hojalata y el León Cobarde se dirigieron a la Ciudad Esmeralda. Al llegar a su destino, se vieron obligados a usar lentes verdes para ingresar a la ciudad donde vivía el mago.

Guiada por la bruja, Dorothy reveló toda su trayectoria allí y le pidió al mago que la ayudara a regresar a casa. El mago accedió a ayudar a la pequeña Dorothy, pero solo después de que ella mató a la otra bruja malvada que vivía en Oz.

Solo había cuatro brujas en toda la Tierra de Oz. Dos de ellas, las que viven en el norte y el sur, eran buenas, mientras que las del este y el oeste eran brujas malvadas. Dorothy ya había matado a una de ellas y solo quedaba una bruja malvada en toda la Tierra de Oz: la que vivía en el oeste.

Esta bruja estaba acechando al grupo, ya que tenía una obsesión enfermiza con los zapatos que le dieron a Dorothy y buscaba venganza por la muerte de su hermana, la Malvada Bruja del Este. Durante un enfrentamiento entre los dos, Dorothy arrojó un balde de agua a la malvada bruja y ella comenzó a desmoronarse hasta desaparecer por completo.

Después de tantas aventuras, en las que cada uno de los amigos se enfrentaba a sus propios miedos y vivía historias fantásticas, la niña descubrió que sus Zapatos Plateados tenían poderes mágicos y podían llevarla a cualquier parte del mundo.

Contenido similar:  Revolución Industrial: Fases y Consecuencias

El poder mágico de los zapatos podría haber llevado a la niña a casa desde el primer día que llegó a la Tierra de Oz, pero entonces el Espantapájaros no tendría su espléndido cerebro; el Leñador de Hojalata habría perdido su hermoso corazón y el León habría seguido siendo un cobarde hasta su muerte.

Abrazó el cuello del León y lo besó, acariciando suavemente su gran cabeza. Luego besó al Leñador de Hojalata, que lloraba de una forma demasiado arriesgada para sus articulaciones. Pero abrazó con fuerza el cuerpo suave y regordete del Espantapájaros en lugar de besar su rostro pintado, y descubrió que ella misma lloraba por la triste despedida de sus queridos compañeros.

Finalmente, después de ayudar a todos, Dorothy pudo regresar a la granja de sus tíos y estaba extremadamente feliz de haber recuperado su vida normal.

Análisis de la obra «El mago de Oz»

Publicado en 1900, «El mago de Oz» fue escrito por L. Frank Baum y es el primero de una serie de catorce libros que narra las aventuras de la niña Dorothy en la fantástica Tierra de Oz, convirtiéndose en un clásico de la literatura infantil, juvenil. y adultos.

Oz fue originalmente una creación de Baum. Después de su fallecimiento, otros escritores escribieron 26 libros más sobre la Tierra de Oz, agregando sus propias creaciones y aventuras.

Considerado un éxito de ventas durante todo el siglo XX, traducido a prácticamente todos los idiomas, el libro siempre ha sido comparado con “Alicia en el país de las maravillas” de Lewis Carroll.

L. Frank Baum siempre ha sostenido que la lectura de libros para niños no debe despertar tristeza o malos sentimientos en el lector. A pesar de la existencia de brujas malvadas y enredadas en su historia, no fomenta el mal, la venganza y el sufrimiento.

Incluso con una trama fantasiosa, es posible detectar representaciones sociales en la obra. Los amigos de Dorothy pueden ser solo un espantapájaros, un leñador de hojalata y el león cobarde para los niños, pero para los adultos pueden representar inteligencia, bondad y coraje. Además, indican los tres reinos de la naturaleza: animal, vegetal y mineral.