Recurso muy utilizado en los textos literarios, especialmente en la poesía, la función poética otorga al lenguaje elementos innovadores y sinestésicos.
La función poética del lenguaje es un elemento de comunicación que sirve para llamar la atención del receptor del mensaje hacia el texto.
La función poética del lenguaje, uno de los seis elementos de la comunicación prescritos por el lingüista ruso Roman Jakobson, tiene como principal característica la emisión de un mensaje elaborado de forma innovadora, que se encuentra predominantemente en el lenguaje literario, especialmente en la poesía.
El centro de interés de la comunicación en la función poética es el propio texto y, por tanto, se utilizan algunos recursos para llamar la atención del receptor sobre el mensaje. Forma y contenido adquieren una nueva disposición para provocar placer estético en el lector.
La Función Poética se caracteriza por la preocupación por la forma del discurso, es decir, la forma en que se transmite un mensaje.
Esta función del lenguaje se encuentra en las obras literarias y, a menudo, se confunde con la función emocional.
Es importante resaltar en esta guía de LA ACADEMIA 🤓☝ que en la función poética, lo más importante es el mensaje mismo. Por otro lado, la función emotiva tiene como principal objetivo emocionar, al mismo tiempo que se preocupa por el emisor del mensaje.
El lenguaje como expresión artística: la comunicación ve disminuido su carácter esencialmente utilitario y práctico, recurriendo más a la expresión artística para generar reflejos y sensaciones.
Múltiples interpretaciones: los enunciados con función poética suelen tener muchas interpretaciones posibles. En la función poética, el mensaje no es necesariamente objetivo, sino que puede ser subjetivo.
Uso de lenguaje connotativo: las palabras a menudo se usan en sentido figurado. El lenguaje denotativo (significado literal) no es esencial en la función poética.
Preocupación estética: la forma en que se transmite el mensaje es una preocupación de la función poética, que incluye la estética del mensaje.
El sonido es un diferencial: es común que incluso el sonido sea importante para la elección de palabras en la construcción del texto, generando efectos en su interpretación.
Uso de recursos estilísticos: se suelen utilizar mucho las figuras retóricas, ya que es una función que inspecciona los recursos sonoros y la estética del enunciado.
La forma llama la atención por sí misma: por las características anteriores, la forma misma del enunciado llama la atención por sí misma, de modo que tiene sentido no sólo por su contenido, sino también por su forma.
https://www.youtube.com/watch?v=kpwwziexsso ¿Has reflexionado alguna vez sobre la esencia de todo lo que nos rodea? Desde…
https://www.youtube.com/watch?v=xfZ2rmt0eZc La narrativa tradicional nos ha enseñado que en 1492, Cristóbal Colón, un navegante de…
Todo lo que quieres en la vida, puedes tenerlo. No tuviste todo lo que quisiste…
https://www.youtube.com/watch?v=o49E4_X6kzQ ¿Te has preguntado alguna vez cuál podría ser el material más exclusivo y valioso…
https://www.youtube.com/watch?v=NcuCjc7rN7Q El cerebro, protegido dentro del cráneo, es el órgano esencial de nuestro sistema nervioso,…
https://www.youtube.com/watch?v=2_aYEndMZWM La mitosis es un proceso fascinante de división celular, mediante el cual una célula…