Saltar al contenido

Fobias curiosas🕒 Tiempo estimado: 13 minutos de lectura

Las fobias son miedos irracionales y extremos que pueden afectar la vida diaria de una persona. Aunque hay fobias comunes como la aracnofobia (miedo a las arañas) o la claustrofobia (miedo a espacios cerrados), también existen fobias más raras e inusuales en el mundo. Estas fobias extrañas pueden parecer sorprendentes para la mayoría de las personas, pero siguen siendo experiencias muy reales y angustiantes para quienes las padecen.

Para entender por qué ocurren estas fobias tan específicas y aisladas, es importante considerar los factores que contribuyen a su desarrollo. Las fobias pueden surgir por diversas razones, como experiencias traumáticas, predisposición genética, aprendizaje social y factores culturales.

Dicho esto, las fobias extrañas pueden parecer más aisladas simplemente porque son menos comunes y, a menudo, menos comprendidas por la sociedad en general. Ahora te mostraremos a personas que tienen miedo a cosas que ni siquiera sabías que existían. Será un recorrido por lo más extraño de la mente humana. Conoce ahora 10 fobias raras y extrañas..

10. Hipopotomonstrosesquipedaliofobia

Estoy temblando solo de pensarlo. Es como si me hubieran dado una patada en la lengua y me hubiese bugueado.

Esta enfermedad es una verdadera tortura, imagínate no poder decir palabras grandes o complicadas. Sería como vivir en un mundo donde solo se puede hablar en monosílabos.

Me pregunto si los hipopótamos tienen hipopotomonstrosesquipedaliofobia, ya que su nombre es bastante grande y complicado. Probablemente ni siquiera pueden pronunciarlo con sus grandes bocas llenas de hierba.

Pero en serio, ¿cómo se diagnostica esta fobia? ¿Hay un examen oral que se le da a las personas para evaluar su capacidad para pronunciar palabras grandes? ¿Hay un límite de sílabas para determinar si una palabra es demasiado grande para alguien?

Supongo que las personas con hipopotomonstrosesquipedaliofobia tendrían que evitar ciertas profesiones, como la de abogado o médico, donde se utilizan constantemente palabras largas y técnicas. ¿Cómo explicarían su miedo a sus jefes en una entrevista de trabajo? «Lo siento, señor, no puedo tomar este trabajo porque tengo miedo de pronunciar palabras grandes». Imagina la cara del entrevistador.

En fin, espero que nadie que tenga esta fobia se haya topado con la palabra «supercalifragilisticoespialidoso», porque eso sería una verdadera tragedia.

9. Eisoptrofobia

La eisoptrofobia es el miedo irracional e incontrolable a los espejos y a ver el propio reflejo en ellos. Ahora, imagínate a alguien que se despierta por la mañana, con el cabello enredado y despeinado, y decide que es mejor evitar cualquier encuentro con su reflejo. Esa persona podría ser un eisoptrofóbico.

Este miedo puede ser causado por diversas razones, como supersticiones, traumas o experiencias desagradables relacionadas con espejos. Algunos eisoptrofóbicos podrían temer que un espejo les revele algo aterrador sobre sí mismos, mientras que otros podrían estar convencidos de que su reflejo es, en realidad, una entidad malvada que intenta escapar del espejo para perseguirlos.

Los eisoptrofóbicos podrían ser considerados expertos en el arte de esquivar espejos. Saltean los baños públicos con espejos grandes, evitan las secciones de belleza en las tiendas y, por supuesto, nunca se atreverían a mirar un espejo en una habitación oscura, por miedo a que aparezca Bloody Mary.

La eisoptrofobia es un miedo peculiar que puede llevar a situaciones cómicas, como ser un ninja en la vida cotidiana para evitar cualquier encuentro accidental con un espejo. Pero, como cualquier fobia, es importante tratarla con comprensión y apoyo para ayudar a aquellos que la padecen a superar sus temores.

8. Crematofobia

Ups. Cualquier persona que tenga esta fobia puede hacer una donación a mi cuenta bancaria. Cuesta entender que en el mundo actual existan personas que le tengan miedo al dinero, pero existen.

La crematofobia es el miedo irracional y extremo a perder dinero o a tener que manejarlo. Imagina a alguien que entra en pánico cada vez que ve una moneda, un billete o incluso un extracto bancario.

En un día normal, el crematofóbico podría verse así: despierta por la mañana, y en lugar de revisar su cuenta bancaria con una taza de café en mano, evita a toda costa cualquier referencia financiera. En su camino al trabajo, se niega a pasar por un banco, y la simple visión de un cajero automático lo hace temblar de miedo.

Cuando llega la hora del almuerzo, el crematofóbico se enfrenta a su peor pesadilla: Pagar por su comida. En lugar de deslizar su tarjeta de crédito o entregar efectivo, intenta canjear su sándwich por una sonrisa encantadora y un chiste malo. Por supuesto, esto no siempre funciona, y nuestro amigo crematofóbico a menudo pasa hambre.

En una vida llena de transacciones monetarias, la crematofobia no es precisamente una ventaja. Es como tenerle miedo al agua en un mundo lleno de océanos, ríos y lluvia. Pero, como todas las fobias, hay esperanza y tratamiento para superarla. Y así, el crematofóbico puede un día enfrentar sus miedos y abrazar el emocionante mundo de los números rojos y verdes.

7. Filofobia

Ese sentimiento tan dulce y embriagador que nos hace ver estrellitas y elefantes rosados. Pero, ¿qué pasa cuando le tienes miedo al mismísimo amor? Pues bienvenidos al club de la Filofobia.

La Filofobia es como esa tía gruñona que siempre te arruina la fiesta cuando estás a punto de cabriolar una canción pegajosa. Es ese temor irracional e inexplicable que te impide lanzarte a la piscina del amor sin flotador y sin mirar atrás.

Imagina que el amor es como un delicioso pastel de chocolate y tú, por desgracia, eres alérgico al cacao. Qué tragedia. Por más que quieras probar un pedacito, algo en tu interior te grita que no lo hagas, y así es como la Filofobia te mantiene alejado de esa rica y tentadora torta de amor.

A menudo, la Filofobia es el resultado de un trauma emocional pasado, como haber sido mordido por un cupido rabioso o haber sufrido una ruptura tan dramática que te dejó con el corazón hecho añicos. Pero no te preocupes, no todo está perdido. Con terapia, paciencia y mucho cariño, podrás vencer a ese monstruo llamado Filofobia y disfrutar de las maravillas del amor sin miedo.

Así que, la próxima vez que pienses que el problema eres tú, recuerda que en realidad puede ser la Filofobia la que te está jugando una mala pasada. Ánimo, valiente. Que el amor está esperando por ti, y se dice que es más dulce que cualquier pastel de chocolate.

6. Ablutofobia

La ablutofobia, un miedo peculiar que pone a los gérmenes de fiesta, es el terror de enfrentarse a la temida tarea de la higiene personal. Imagínate a un ablutofóbico enfrentándose a su archienemigo: un baño lleno de burbujas y espuma. En lugar de sentir la satisfacción de sumergirse en las relajantes aguas, el pobre ablutofóbico siente como si estuviera siendo arrastrado hacia un abismo de terror acuoso.

Esta fobia también puede manifestarse en el miedo a lavarse el cabello y limpiar el cuerpo. Mientras que la mayoría de nosotros disfrutamos de la sensación de una ducha refrescante y el olor a champú, los ablutofóbicos ven a estas actividades como una misión de alto riesgo, digna de una película de acción.

Los ablutofóbicos, esos valientes guerreros en la lucha contra el agua y el jabón, viven en un mundo donde las toallas se convierten en serpientes traicioneras y las pastillas de jabón en resbaladizos monstruos. Pero ojo, no dejes que su miedo te engañe, estos valientes individuos están dispuestos a enfrentarse a cualquier cosa, excepto a la higiene personal.

5. Tripanofobia

La tripanofobia es esa fobia que convierte a valientes guerreros en temblorosos cachorros cuando ven una aguja. Imagina a un fornido luchador, dueño de un gimnasio, capaz de levantar toneladas de peso y enfrentarse a los desafíos más extremos. Pero cuando llega el momento de recibir una simple inyección, zas. Se transforma en un miedoso personaje de dibujos animados que intenta esconderse detrás de una cortina mientras sus piernas tiemblan como gelatina.

Esta fobia no solo se limita a las agujas médicas, sino que también puede incluir el temor a cualquier objeto puntiagudo que pueda perforar la piel, como alfileres, cuchillos e incluso sierras. Aunque en realidad, quién no le tendría miedo a una sierra acercándose a su brazo.

Uno podría imaginarse a una persona con tripanofobia intentando tomar precauciones extremas para evitar cualquier encuentro con objetos punzantes. Tal vez se ponga a sí mismo en una burbuja gigante de plástico, como si fuera un hámster humano, para asegurarse de que ningún objeto afilado pueda alcanzarlo.

No es raro ver a alguien con tripanofobia en una sala de espera del médico, intentando distraerse con revistas viejas y sudando frío mientras espera su turno para enfrentarse al «monstruo» de la jeringa. Pero al final, la mayoría de las veces, todo resulta en un simple pinchazo que pasa en un abrir y cerrar de ojos, y la persona se pregunta por qué tenía tanto miedo en primer lugar.

Para acabar con el tema abordado, la tripanofobia es ese miedo irracional y extremo a los objetos punzantes que puede hacer que las personas se comporten de manera cómica y exagerada, pero también es un recordatorio de que todos tenemos nuestras debilidades, incluso si se trata de una diminuta aguja.

4. Tocofobia

Muchas mujeres pueden sufrir esta fobia sin ser nunca conscientes de ello. La tocofobia es un miedo que podría afectar a muchas mujeres, aunque algunas ni siquiera sepan que existe. Imagina a una mujer con tocofobia como si fuera una superheroína que, en lugar de volar o lanzar telarañas, tiene el poder de mantenerse alejada de los bebés y las salas de parto.

Cuando una mujer con tocofobia escucha la palabra «embarazo», es posible que sienta un escalofrío recorriendo su espalda, como si acabara de ver a su archienemigo, el villano «Dolor de Parto». En su mente, dar a luz es como enfrentarse a un monstruo gigante que la persigue por un bosque oscuro y tenebroso, donde cada árbol tiene una etiqueta que dice «dolor», «sufrimiento» o «terror».

Puede que estas mujeres se conviertan en maestras del arte de evitar el tema del embarazo, desarrollando habilidades ninja para esquivar conversaciones sobre bebés, pañales y lactancia. Tal vez incluso lleven una capa invisible que las proteja de las historias de horror de partos complicados que se cuentan en las reuniones familiares.

Para acabar con el tema abordado, la tocofobia es un miedo que puede afectar a muchas mujeres, aunque no todas lo reconozcan. Pero si alguna vez te encuentras con una mujer que parece tener una reacción exagerada ante la idea del embarazo o el parto, recuerda que podría estar lidiando con su propio villano interno: la tocofobia.

3. Eclesiofobia

Es un miedo exagerado o disgusto por las iglesias o instituciones religiosas. La eclesiofobia es ese temor irracional y a veces cómico que experimentan algunas personas cuando se encuentran cerca de iglesias, templos o instituciones religiosas. Imagina a alguien entrando en pánico al ver una iglesia, como si fuera un vampiro que acaba de ver una cruz de ajo.

Los eclesiofóbicos pueden llegar a pensar que todos los fanáticos religiosos merecen una buena dosis de agua bendita lanzada como si fuera un exorcismo, pero en realidad, es solo su miedo extremo hablando.

En casos extremos, podrían tener pesadillas con monjas persiguiéndolos por un pasillo oscuro mientras sostienen una Biblia y gritan «arrepiéntete.».

La eclesiofobia puede poner a las personas en situaciones incómodas y un tanto hilarantes, pero siempre es importante recordar que detrás de ese miedo hay alguien que necesita comprensión y apoyo.

2. Querofobia

Ser feliz no está en los planes de quienes padecen esta fobia. La querofobia es el miedo a la felicidad intensa y se considera una fobia específica relacionada con una combinación de eventos traumáticos, herencia y desequilibrio químico cerebral.

La querofobia es ese extraño temor que transforma cualquier fiesta en un evento que parece salido de una película de terror, donde los globos coloridos se convierten en monstruos aterradores y las risas contagiosas se convierten en gritos escalofriantes. Imagínate a alguien con querofobia rodeado de personas sonrientes, alegría y confeti; es como si lo hubieran transportado al mundo al revés.

Esta peculiar fobia hace que quienes la padecen eviten a toda costa las situaciones que podrían generarles felicidad intensa, como si estuvieran en una eterna partida de escondite con la alegría, tratando de no ser encontrados por ella. No importa cuán grande sea el pastel de cumpleaños o cuántos regalos les esperen bajo el árbol de Navidad, las personas con querofobia siempre se mantendrán alerta, listos para salir corriendo al primer indicio de felicidad.

La querofobia puede ser causada por eventos traumáticos, herencia genética o desequilibrio químico cerebral, pero lo cierto es que quienes la padecen viven en un mundo donde la felicidad es un villano que acecha en cada esquina, dispuesto a atacar en cualquier momento. Es como si los querofóbicos fueran superhéroes con una debilidad muy peculiar: la alegría.

1. Atazagorafobia

Es el miedo irracional e intenso a ser olvidado por alguien a quien amas mucho o incluso por la gente común. La sensación de que eres “invisible” y de que te pueden dejar fuera en cualquier momento les quita tranquilidad a las personas que tienen esta fobia.

La atazagorafobia es como ser el protagonista de la película de terror «El hombre invisible» en la vida real, pero sin los superpoderes cool. Imagina que eres un fantasma en una fiesta de disfraces, donde todos a tu alrededor se divierten y te ignoran por completo.

Esta fobia es como cuando le das «me gusta» a la foto de tu crush en Instagram y no te responde, pero multiplicado por mil. Sientes que eres el último en ser elegido para el equipo en educación física, o como si fueras el mensaje de «visto» en una conversación de grupo.

Las personas con atazagorafobia viven con el temor constante de ser olvidados, como si fueran una canción pegajosa que nadie recuerda después de escucharla. Es como si tuvieran un cartel imaginario en la frente que dice «olvida mi nombre» y todos lo leyeran sin darse cuenta.

Concluimos que la atazagorafobia es el miedo a ser olvidado por aquellos que más nos importan, y es como vivir en un mundo donde nadie te conoce, y tú eres el único que sabe que existes.

Todas las clases sobre: ✅ Temas generales
  1. 1. El Principito (Resumen)
  2. 2. La Divina Comedia (Resumen)
  3. 3. Fábula de la Cigarra y la Hormiga (Resumen)
  4. 4. Un Mundo Feliz (Resumen)
  5. 5. Edipo Rey (Resumen)
  6. 6. Cien Años de Soledad (Resumen)
  7. 7. 1984 (Resumen)
  8. 8. La Bella y la Bestia (Resumen)
  9. 9. El Lazarillo de Tormes (Resumen)
  10. 10. Rebelión en la Granja (Resumen)
  11. 11. El Mago de Oz (Resumen)
  12. 12. Matilda (Resumen)
  13. 13. Charlie y la Fábrica de Chocolate (Resumen)
  14. 14. James y el Melocotón Gigante (Resumen)
  15. 15. El guardián entre el Centeno (Resumen)
  16. 16. La Metamorfosis (Resumen)
  17. 17. La Metamorfosis, de Franz Kafka: Análisis
  18. 18. ¿Qué es la Ciencia?
  19. 19. El método científico
  20. 20. René Descartes (Biografía)
  21. 21. ¿Qué es el Renacimiento?
  22. 22. Renacimiento: Movimiento cultural y Artistas
  23. 23. Pirámide alimenticia
  24. 24. El Renacimiento
  25. 25. Renacimiento: Resumen
  26. 26. Renacimiento: Edad Moderna
  27. 27. Renacimiento: Trecento, Quattrocento, Cinquecento
  28. 28. Etapas del Renacimiento
  29. 29. Fases del Renacimiento
  30. 30. Renacimiento: Principales artistas
  31. 31. Renacimiento: Características principales
  32. 32. Revolución Industrial: Antecedentes y Contexto
  33. 33. Renacimiento
  34. 34. Revolución Industria: Resumen
  35. 35. La Revolución Industrial y el Trabajo Industrial
  36. 36. La Revolución Industrial en Inglaterra
  37. 37. Revolución Industrial: ¿Por qué fue...
  38. 38. Revolución Industrial: ¿Por qué sur...
  39. 39. Revolución Industrial: Fases y Consecuencias
  40. 40. 5 Leyendas siniestras sobre la música
  41. 41. Experimento de Louis Pasteur
  42. 42. Experimentos de Louis Pasteur: Resumen
  43. 43. Lamarckismo
  44. 44. Teorías evolutivas: Lamarckismo
  45. 45. Mitosis: Concepto y fases
  46. 46. Mitosis vs Meiosis
  47. 47. División celular y Mitosis
  48. 48. Mitosis: Resumen
  49. 49. Diferencias entre Mitosis y Meiosis
  50. 50. Significado de Mitosis
  51. 51. Fases de la Mitosis
  52. 52. Biología Celular: Mitosis
  53. 53. Mitocondria
  54. 54. Características de la Mitocondria
  55. 55. Mitocondrias
  56. 56. Estructura y Función de la Mitocondria
  57. 57. Función de la Mitocondria
  58. 58. Cuál es la función de la Mitocondria
  59. 59. La Mitocondria
  60. 60. Matriz mitocondrial
  61. 61. Enfermedades mitocondriales
  62. 62. Mitocondria: Orgánulo citoplasmático
  63. 63. Síntesis de proteínas y etapas
  64. 64. Síntesis proteica
  65. 65. Fases de la Síntesis de proteínas
  66. 66. Biosíntesis de proteínas
  67. 67. Producción de proteínas
  68. 68. Formación de proteínas
  69. 69. Paralelos y Meridianos
  70. 70. Paralelos y Meridianos de la Tierra
  71. 71. Curiosidades: Cuadernos de Marie Cu...
  72. 72. Curiosidades: Inteligencias Múltipl...
  73. 73. ¿Existió la Atlántida?
  74. 74. Atlantis, la ciudad perdida
  75. 75. Crimen y Castigo (Resumen)
  76. 76. Fahrenheit 451 (Resumen)
  77. 77. Personajes y Resumen de Fahrenheit 451
  78. 78. Ensayo sobre la Ceguera (Resumen)
  79. 79. Crónica de una Muerte Anunciada (Resumen)
  80. 80. La Muerte: Un Amanecer (Resumen)
  81. 81. Diferencias entre Ejercicio anaerób...
  82. 82. Proceso comunicativo: elementos de la comunicación
  83. 83. Funciones del lenguaje: función referencial
  84. 84. Funciones del lenguaje: función metalingüística
  85. 85. Funciones del lenguaje: función emo...
  86. 86. Funciones del lenguaje: función poética
  87. 87. Funciones del lenguaje: función con...
  88. 88. Funciones del lenguaje: función fática
  89. 89. Teorías de la Comunicación
  90. 90. Intertextualidad
  91. 91. Factores pragmáticos de la comunicación
  92. 92. Diferencias entre los cinco órdenes...
  93. 93. Arquitectura griega: órdenes griegos
  94. 94. Inventos de Thomas Edison
  95. 95. La ciencia y los multiversos de Marvel y DC
  96. 96. Genghis Khan en 1 minuto
  97. 97. Afrodita, diosa de la Antigua Grecia
  98. 98. Personajes históricos que enloquecieron de poder
  99. 99. Episodios de Los Simpsons para estudiar Historia
  100. 100. Lista de tareas de Leonardo Da Vinci
  101. 101. Shrek rompiendo estereotipos y arquetipos
  102. 102. Lecciones de vida con Toy Story
  103. 103. 10 Frases para reflexionar sobre la...
  104. 104. Animes para aprender sobre la Cultura Japonesa
  105. 105. Aprendiendo valores éticos y cívicos con el Anime
  106. 106. De Matrix a la Alegoría de la Caverna de Platón
  107. 107. Regencia Inglesa (1811-1820) y &#82...
  108. 108. Aprendiendo de Historia con Iron Maiden
  109. 109. Hechos históricos detrás de The Las...
  110. 110. Lecciones de vida con El Principito
  111. 111. Dark de Netflix y su enlace con la ...
  112. 112. Rebelión en la Granja: Resumen y lecciones
  113. 113. Nikola Tesla, un genio agraviado en la Historia
  114. 114. Aprendiendo sobre educación infantil con Pingu
  115. 115. Diferencia entre noticia, reportaje...
  116. 116. Curiosidades sobre el Antiguo Egipto
  117. 117. Tipos de narradores: protagonista, ...
  118. 118. ¿Cuáles son las diez ecuaciones más...
  119. 119. La primera huelga de la Historia en...
  120. 120. Palabras y expresiones que aprender de México
  121. 121. Curiosidades sobre los gladiadores romanos
  122. 122. 50 obras literarias universales recomendadas
  123. 123. 50 películas de animación recomendadas
  124. 124. Ríos de España, pareidolia y técnic...
  125. 125. ¿Qué hábitos nos ayudan a ser más inteligentes?
  126. 126. ¿Cómo se adaptaron las plantas a la...
  127. 127. Teoría de los 21 días: consigue cam...
  128. 128. Poniendo en práctica la técnica de ...
  129. 129. Prehistoria, ¿qué es y por qué es importante?
  130. 130. Prehistoria: los primeros seres hum...
  131. 131. Herramientas del Paleolítico (Edad de Piedra)
  132. 132. La importancia del fuego en la Prehistoria
  133. 133. Arte rupestre
  134. 134. Prehistoria: Glaciaciones, Edad de ...
  135. 135. Prehistoria: diferencias culturales...
  136. 136. Prehistoria: el Mesolítico
  137. 137. Prehistoria: Mujer
  138. 138. Cómo hacer que te pasen cosas buena...
  139. 139. Hábitos Atómicos (Resumen)
  140. 140. ¿Qué son los seres vivos?
  141. 141. Clasificación de los seres vivos
  142. 142. ¿Qué es una célula?
  143. 143. Reproducción en seres vivos
  144. 144. Alimentación de los seres vivos
  145. 145. Respiración de los seres vivos
  146. 146. Movimiento de los seres vivos
  147. 147. Adaptación de los seres vivos
  148. 148. La fotosíntesis
  149. 149. Ecosistema
  150. 150. Cadena alimentaria
  151. 151. Acción del ser humano en los ecosistemas
  152. 152. Piense y Hágase Rico (Éxito) (Resumen)
  153. 153. El Hombre en busca de Sentido (Man&...
  154. 154. 50 claves para hacer de usted una marca (Resumen)
  155. 155. El poder del ahora (Resumen)
  156. 156. El monje que vendió su Ferrari (Resumen)
  157. 157. Cambia el Chip (Resumen)
  158. 158. Un mundo sin e-mail (Resumen)
  159. 159. Este dolor no es mío (Resumen)
  160. 160. El Libro de la Selva (Resumen)
  161. 161. Mitología inca: cultura e historia de los Incas
  162. 162. Fundación, cosmovisión y la alegría de los Incas
  163. 163. Albert Einstein (Biografía)
  164. 164. Friedrich Nietzsche (Biografía)
  165. 165. Sigmund Freud (Biografía)
  166. 166. Confucio (Biografía)
  167. 167. Mahatma Gandhi (Biografía)
  168. 168. Martin Luther King Jr. (Biografía)
  169. 169. Origen de Internet
  170. 170. Origen del Chocolate
  171. 171. Origen del Universo
  172. 172. Origen de la vida
  173. 173. Origen de los animales
  174. 174. Origen de las plantas
  175. 175. Origen de los seres humanos
  176. 176. Origen de los virus
  177. 177. Eros y psique (Mitología griega)
  178. 178. Zeus y Hera (mitología)
  179. 179. Hades y Perséfone (mitología)
  180. 180. Ares y Afrodita (mitología)
  181. 181. Orfeo y Eurídice (mitología)
  182. 182. Origen de la pizza
  183. 183. Origen del baño
  184. 184. Origen de la vela
  185. 185. Origen del futbolín
  186. 186. Origen del paraguas
  187. 187. Origen del teflón
  188. 188. Origen de la luz de neón
  189. 189. Origen de la Fanta
  190. 190. Origen de los apellidos
  191. 191. Origen del vidrio
  192. 192. Origen del Braille
  193. 193. Origen de la aspiradora
  194. 194. Origen de los alimentos congelados
  195. 195. Nelson Mandela (Biografía)
  196. 196. Marilyn Monroe (Biografía)
  197. 197. Steve Jobs (Biografía)
  198. 198. William Shakespeare (Biografía)
  199. 199. Pablo Picasso (Biografía)
  200. 200. Paulo Coelho (Biografía)
  201. 201. Historia del Circo
  202. 202. Jean Piaget (Biografía)
  203. 203. Walter Riso (Biografía)
  204. 204. Apu Inti, dios del Sol (mitología inca)
  205. 205. Pachamama, diosa de la Tierra (mitología inca)
  206. 206. Viracocha, dios creador (mitología inca)
  207. 207. Mama Quilla (mitología inca)
  208. 208. Illapa (mitología inca)
  209. 209. Supay (mitología inca)
  210. 210. Hermanos Ayar y la fundación del Im...
  211. 211. Amautas (mitología inca)
  212. 212. Animales poderosos y sagrados en la mitología inca
  213. 213. Cultura inca
  214. 214. Guerra de los 100 años
  215. 215. Expedición rusa de Napoleón Bonaparte
  216. 216. Muro de Berlín
  217. 217. Los tres filtros de ‘Sócrates’
  218. 218. Historia del Teatro
  219. 219. Historia de los juguetes
  220. 220. Historia de la escuela
  221. 221. Historia de la moda
  222. 222. Historia de los Derechos Humanos
  223. 223. La muerte de Tutankamón
  224. 224. La crisis de los tulipanes
  225. 225. La burbuja de las puntocom
  226. 226. La estafa de Theranos y Elizabeth Holmes
  227. 227. Feedback
  228. 228. La cosmonauta Laika
  229. 229. Invasión de la Bahía de los Cochinos
  230. 230. Theodore Roosevelt (biografía)
  231. 231. Brian Tracy: Los 7 ingredientes par...
  232. 232. 7 leyes mentales para lograr el éxi...
  233. 233. Desbloquea el máximo potencial de t...
  234. 234. La clave del éxito según Brian Trac...
  235. 235. El camino hacia el éxito: los 7 pas...
  236. 236. Elimina las emociones negativas con Brian Tracy
  237. 237. Romper las ataduras y librarse de l...
  238. 238. Paz mental y eliminar preocupacione...
  239. 239. Autorresponsabilidad por Brian Tracy
  240. 240. Ley de las expectativas de Brian Tracy
  241. 241. Stephen King (biografía)
  242. 242. Historia de WhatsApp
  243. 243. Curiosidades sobre los Testigos de Jehová
  244. 244. El fin del chocolate
  245. 245. Perséfone
  246. 246. Tyler Durden (Club de la Lucha)
  247. 247. El Gran Gatsby
  248. 248. Ciudadano Kane
  249. 249. Pintores más famosos de la Historia
  250. 250. Pueblos indígenas
  251. 251. Curiosidades de Francia
  252. 252. Curiosidades sobre la cultura indígena
  253. 253. Curiosidades sobre los gatos
  254. 254. Origen del hombre lobo
  255. 255. Universo con forma de donut
  256. 256. Descubrimiento de América
  257. 257. ¿Qué fue el Reinado del Terror en l...
  258. 258. ¿Qué fue el Proyecto Paloma / Proye...
  259. 259. ¿Cuál fue el primer objeto lanzado al espacio?
  260. 260. ¿Quién inventó el avión? Santos Dum...
  261. 261. ¿Cuál es el animal más grande del mundo?
  262. 262. ¿Cuál es el animal más rápido del mundo?
  263. 263. ¿Qué es el Test de Rorschach?
  264. 264. Alimentos recomendados para la anemia
  265. 265. ¿El alcohol mata neuronas?
  266. 266. Martin Cooper: Inventor del teléfono móvil
  267. 267. Qué es Aesthetic
  268. 268. Causas y tratamiento de la hinchazón de pies
  269. 269. Tipos de cristianismo
  270. 270. Infierno
  271. 271. Genocidio de Ruanda
  272. 272. Pobreza en África
  273. 273. Walt Whitman (Biografía)
  274. 274. Walter Dyer (Biografía)
  275. 275. Gengis Kan (Biografía)
  276. 276. Parálisis del sueño
  277. 277. Eau de Space: perfume de la NASA
  278. 278. Mujer en el Antiguo Egipto
  279. 279. Mantenimiento percusivo
  280. 280. Efectos del alcohol en el cuerpo
  281. 281. Semilla y reproducción de plantas
  282. 282. Las fases de la mitosis
  283. 283. El cerebro
  284. 284. El material más caro del mundo: la antimateria
  285. 285. Alcanzar la excelencia
  286. 286. 150 años antes de Cristóbal Colón, ...
  287. 287. De qué están hechas las cosas
Conocimiento, Educación y Formación