Del latín, el término “comunicación” (communicare) se refiere al acto de comunicar, es decir, compartir información, participar, hacer algo común.
Así, la comunicación representa los actos sociales que involucran relaciones sociales, lo que corrobora su condición fundamental en la vida humana.
Los factores comunicativos y pragmáticos son fundamentales para la construcción de la textualidad, un conjunto de particularidades que permiten identificar una lengua como texto, es decir, como una unidad compuesta por frases y palabras que tienen por objeto decir o expresar algo.
Así, la comunicación es uno de los principales objetos de estudio de la pragmática, ciencia que se encarga de analizar los discursos en diferentes contextos comunicativos.
Todo texto es el resultado de interacciones comunicativas, ya que está formado por partes que pretenden aportar algún significado a los interlocutores. Además, mantiene recursos que se encargan de su estructuración e interpretación de lo que se dice.
Los Factores Pragmáticos involucran la producción de significados de los procesos comunicativos, los cuales abarcan los diferentes tipos de textos, clasificándose en:
Situacionalidad: se refiere a la adecuación de un texto a favor de una situación dada. También señala quién es el autor, cuál es su objetivo y el público al que pretende llegar. Este factor es crucial para la elección de palabras, entonación y uso de la norma culta o coloquial (informal, popular).
Informativo: implica los contenidos presentados en el texto, la expectativa de información nueva o las ya conocidas. Es importante huir del sentido común y aportar nuevos conocimientos para defender una idea, pero se debe evitar la exageración en la información y/o datos presentados.
Intencionalidad: como su nombre indica, la intención del productor del mensaje está vinculada. El autor debe elaborar un texto cohesionado y coherente para que su propósito llegue al lector. Un ejemplo es el lenguaje utilizado en los textos publicitarios, cuyo objetivo es convencer al público sobre una determinada situación.
Aceptabilidad: se refiere a la expectativa del lector en cuanto a la comprensión y calidad del mensaje transmitido. Sin embargo, necesita tener algún conocimiento del asunto para decidir si está o no de acuerdo con el emisor y si la información es relevante. Esta clasificación complementa la intencionalidad, ya que para tener interacción, el autor siempre debe tener en cuenta qué público está interesado en su producción.
Intertextualidad: un texto siempre menciona directa o indirectamente a otro texto preexistente, como libros, caricaturas, obras de arte, novelas, películas, entre otros géneros. Este es el elemento de textualidad que muestra el conocimiento del mundo por parte del autor y también de su lector.
Una de las principales características de esta área es el análisis de la relación entre el significado de las palabras, la interacción entre sus interlocutores y las condiciones sociales y culturales involucradas. Por lo tanto, no considera solo los significados atribuidos por la semántica o la construcción de oraciones evaluada por la sintaxis.
El objetivo principal de la pragmática es comprender los propósitos de la comunicación, la intención de los discursos en diferentes situaciones. Como todos los enunciados se producen a partir de una realidad, no es posible realizar la interpretación del mensaje transmitido únicamente con conocimientos lingüísticos.
https://www.youtube.com/watch?v=kpwwziexsso ¿Has reflexionado alguna vez sobre la esencia de todo lo que nos rodea? Desde…
https://www.youtube.com/watch?v=xfZ2rmt0eZc La narrativa tradicional nos ha enseñado que en 1492, Cristóbal Colón, un navegante de…
Todo lo que quieres en la vida, puedes tenerlo. No tuviste todo lo que quisiste…
https://www.youtube.com/watch?v=o49E4_X6kzQ ¿Te has preguntado alguna vez cuál podría ser el material más exclusivo y valioso…
https://www.youtube.com/watch?v=NcuCjc7rN7Q El cerebro, protegido dentro del cráneo, es el órgano esencial de nuestro sistema nervioso,…
https://www.youtube.com/watch?v=2_aYEndMZWM La mitosis es un proceso fascinante de división celular, mediante el cual una célula…