¿Cuál es la diferencia entre noticia, reportaje y artículo de opinión?
Una noticia es cualquier hecho considerado relevante para el conocimiento del público. El reportaje es la profundización de la noticia, trayendo detalles significativos para los interesados en un determinado tema.
Son géneros textuales distintos, pero ambos son comunes a la producción periodística.
Como todo material informativo, las noticias merecen una investigación periodística, aportando siempre la verdad de la forma más imparcial posible.
La noticia debe ser realizada (escrita, grabada o filmada) en un corto espacio de tiempo, siendo algo que debe ser llevado al público de manera casi inmediata.
Como un trabajo hecho rápidamente, el género informativo tiene una estructura básica, que guía al público entre los hechos. Cada medio tiene su propio tipo de estructura, pero todos siguen un patrón común.
Es necesario tener un título, que debe transmitir la idea de inmediatez del tema. Es decir, quien lee, escucha o ve una noticia debe poder hacerse una idea por el título del contenido de que se trata de un hecho realmente reciente.
El reportaje también tiene el objetivo de informar, pero lo que se diferencia de la noticia es que presenta más información sobre el tema, generalmente involucrando un trabajo de investigación por parte del periodista.
Otra diferencia entre lo que es noticia y reportaje es que la noticia es inmediata y relata un hecho ocurrido, el reportaje al ser más extenso y detallado puede requerir más tiempo de dedicación, pues además del hecho ocurrido, el periodista trabaja con más detalles y puede presentar diferentes interpretaciones del evento.
Como el objetivo del informe es mostrar un evento en profundidad o incluso varias interpretaciones de un hecho, no existe una estructura predefinida.
Es importante, además del título, tener una pista que pueda o no responder a las preguntas principales. Lo importante es que sea llamativo e instigue al lector.
Si bien la diferencia entre la noticia y el reportaje es el desglose e investigación de los hechos, ambos tienen el objetivo de informar. El artículo de opinión, por otro lado, presenta una visión parcial y opinada de un evento.
Es un texto argumentativo, aparece en periódicos, revistas, televisión y radio y aborda temas controvertidos o de actualidad mostrando la opinión del periodista sobre el tema.
Generalmente, el artículo de opinión sigue la estructura de un texto de ensayo argumentativo:
Introducción (presentación del tema);
Desarrollo (opinión sobre el tema en base a uno o varios argumentos);
Recapitulación (cerrando el texto, a menudo volviendo a un punto principal).
También suele presentar un título polémico y sugerente, además de utilizar un lenguaje sencillo y persuasivo.
https://www.youtube.com/watch?v=kpwwziexsso ¿Has reflexionado alguna vez sobre la esencia de todo lo que nos rodea? Desde…
https://www.youtube.com/watch?v=xfZ2rmt0eZc La narrativa tradicional nos ha enseñado que en 1492, Cristóbal Colón, un navegante de…
Todo lo que quieres en la vida, puedes tenerlo. No tuviste todo lo que quisiste…
https://www.youtube.com/watch?v=o49E4_X6kzQ ¿Te has preguntado alguna vez cuál podría ser el material más exclusivo y valioso…
https://www.youtube.com/watch?v=NcuCjc7rN7Q El cerebro, protegido dentro del cráneo, es el órgano esencial de nuestro sistema nervioso,…
https://www.youtube.com/watch?v=2_aYEndMZWM La mitosis es un proceso fascinante de división celular, mediante el cual una célula…