¡Descubre las principales características de las mitocondrias, orgánulos celulares relacionados con la respiración celular!
¿Sabes qué son las mitocondrias? Estos son orgánulos celulares relacionados con el proceso de respiración celular y se encuentran en números variables en las células humanas. En el músculo estriado, por ejemplo, cada célula puede contener hasta 10.000 mitocondrias. ¿Qué tal una mejor comprensión de esta estructura y los procesos que tienen lugar en ella?
Las mitocondrias son orgánulos de células pequeñas, tienen una forma redondeada o alargada y se encuentran en partes del citoplasma donde el gasto de energía es mayor. Normalmente no se ven bajo un microscopio óptico, siendo observados más fácilmente en microscopios electrónicos, que tienen una mayor capacidad de observación.
Las mitocondrias están cubiertas por dos membranas, una exterior y otra interior, que están separadas por el espacio intermembrana. La membrana interna de las mitocondrias tiene varios pliegues, que forman las llamadas crestas mitocondriales, que desempeñan el papel de agrandar la superficie de esta membrana. Esta envoltura interna delimita la llamada matriz mitocondrial, lugar donde se encuentran los ribosomas, ADN, ARN y enzimas, además de la presencia de agua e iones.
Observe de cerca la estructura básica de una mitocondria.
Cada mitocondria tiene su propio ADN, que es diferente del ADN nuclear. El ADN de las mitocondrias es muy similar al que se encuentra en las células procariotas, lo que sugiere que estos orgánulos en el pasado eran organismos procariotas que fueron engullidos por organismos eucariotas (teoría endosimbiótica). Debido a que tienen su propio ADN, las mitocondrias pueden producir algunas de sus proteínas sin necesidad de ADN nuclear. Además, estos orgánulos tienen la capacidad de dividirse, generando otra mitocondria.
Las mitocondrias están relacionadas con la respiración celular, un proceso en el que la célula produce energía para llevar a cabo sus actividades. Se puede decir que estos orgánulos son capaces de transformar la energía química en energía que puede ser utilizada por la célula.
Las mitocondrias, por aportar energía, se encuentran en mayor cantidad en células muy activas. Este es el caso de las células del músculo esquelético estriado, que necesitan una gran cantidad de energía para mantener el corazón latiendo correctamente.
CURIOSIDAD: ¿Sabías que las mitocondrias presentes en nuestro organismo son siempre de origen materno? En el momento de la fertilización, las mitocondrias de los espermatozoides se destruyen, dejando solo las presentes en el óvulo, la célula reproductora femenina.
https://www.youtube.com/watch?v=kpwwziexsso ¿Has reflexionado alguna vez sobre la esencia de todo lo que nos rodea? Desde…
https://www.youtube.com/watch?v=xfZ2rmt0eZc La narrativa tradicional nos ha enseñado que en 1492, Cristóbal Colón, un navegante de…
Todo lo que quieres en la vida, puedes tenerlo. No tuviste todo lo que quisiste…
https://www.youtube.com/watch?v=o49E4_X6kzQ ¿Te has preguntado alguna vez cuál podría ser el material más exclusivo y valioso…
https://www.youtube.com/watch?v=NcuCjc7rN7Q El cerebro, protegido dentro del cráneo, es el órgano esencial de nuestro sistema nervioso,…
https://www.youtube.com/watch?v=2_aYEndMZWM La mitosis es un proceso fascinante de división celular, mediante el cual una célula…