Los tres filtros de ‘Sócrates’🕒 Tiempo estimado: 6 minutos de lectura
La Actitud Estoica: los tres filtros de “Sócrates” contra los chismes
De esta forma, los tres filtros de Sócrates, como se los conoció, son un ejemplo del buen uso de la razón. Gran parte de nuestras reacciones cotidianas son irreflexivas y nos causan problemas, por lo que podemos utilizar estos filtros para someter nuestras actitudes al tamiz de la razón, haciendo que nuestras reacciones sean más cuidadosas y, quizás, más sabias. O al menos evitaremos problemas. Esto sigue siendo una especie de sabiduría.
El primer filtro era el de la verdad. Sócrates decía que antes de creer cualquier cosa que te dijeran, tenías que asegurarte de que era cierta. Y esto no solo significa creer en lo que dicen tus amigos o familiares, sino también en lo que lees o escuchas en los medios de comunicación.
El segundo filtro era el de la bondad. Sócrates decía que si lo que estás a punto de decir no es bueno, útil o necesario, entonces mejor no lo digas. Así que antes de propagar cualquier chisme, piensa si realmente es necesario y si no va a dañar a nadie.
Y finalmente, el tercer filtro era el de la utilidad. Sócrates decía que si lo que estás a punto de decir no es útil para ti o para los demás, entonces mejor cállate. Así que antes de difundir cualquier rumor, piensa si realmente sirve para algo o si solo está ahí para hacerte sentir importante.
El discurso de Sócrates: la prueba de los tres filtros
Supuestamente un día, el gran filósofo Sócrates se encontró con un conocido, quien le dijo:
– Sócrates, ¿sabes lo que acabo de escuchar sobre uno de tus alumnos?
– Un momento, respondió Sócrates. Antes de que me lo digas, me gustaría que pasaras una pequeña prueba. Se llama la «Prueba de los tres filtros».
– ¿Tres filtros?
– Sí. – continuó Sócrates. – Antes de que me cuentes nada de mi alumno, es bueno pensar un poco y filtrar lo que me vas a decir.
El primer filtro es el filtro de la Verdad.
¿Estás completamente seguro de que lo que me vas a decir es verdad?
– Pues no… Me acabo de enterar en este mismo momento…
– Entonces, ¿quieres decirme sin saber si es verdad?
Vayamos al segundo filtro, que es Amabilidad.
¿Quieres decirme algo bueno sobre mi estudiante?
– No, al contrario…
– Entonces, interrumpió Sócrates, ¿quieres decirme algo malo de él que no sepas si es verdad? Bueno, aún podría pasar la prueba, porque todavía está el tercer filtro, el filtro de Utilidad. ¿Lo que me quieres decir me será útil?
– No pienso tanto…
– Entonces, concluyó Sócrates, si lo que quieres decirme no puede ser cierto, puede que no sea bueno y puede que no sea útil, ¿para qué contarmelo?
Pasando el filtro: la verdad
Verás, la verdad es como una piñata, todos quieren golpearla y obtener los dulces que hay dentro. Pero antes de golpearla, debemos asegurarnos de que no sea una piñata vacía, ¿no crees?
Imagina que te cuentan un chisme sobre tu vecino, que lo han visto robando en el supermercado. Pero antes de creerlo, ¿no sería mejor investigar y confirmar si es verdad o no? Podrías preguntarle directamente a tu vecino o a alguien de confianza que haya estado con él en ese momento. De lo contrario, podrías estar compartiendo una mentira como un loro, y eso no es nada divertido. ¡Mejor golpeemos la piñata de la verdad juntos y obtengamos los dulces reales!
Pasando el filtro: la bondad
El segundo filtro de Sócrates es como un filtro de Instagram, pero para nuestras acciones. Aquí es donde consideramos si lo que vamos a hacer es bueno o no.
Imagínate que estás a punto de robar una dona de la panadería, pero luego recuerdas el segundo filtro de Sócrates y te preguntas «¿Es esto bueno?». Y entonces te das cuenta de que robar no es exactamente una buena acción y decides pagar por la dona como una persona decente.
Este filtro es importante porque nos ayuda a no ser un completo desastre en nuestras acciones. Si todos pensáramos en la bondad antes de hacer algo, el mundo sería un lugar mucho mejor.
Pasando el filtro: la utilidad
Así que, imagina que estás a punto de decir algo, ¡pero espera! Antes de abrir la boca, Sócrates aparece de la nada y te pregunta: «¿Es útil lo que quieres decir?»
Y tú piensas: «¡Vaya, Sócrates, qué cortarrollos, vaya forma de fastidiarme la vida social!»
Pero en serio, la utilidad es importante en nuestras relaciones y comunicaciones. ¿De qué sirve decir algo si no tiene relevancia o no ayuda a la situación? Por ejemplo, si tu amigo está teniendo un mal día y te quejas de tus propios problemas que no tienen nada que ver con lo que está pasando, eso no es útil. Es mejor escucharlo y ofrecer palabras de aliento o ayuda práctica.
Otro ejemplo podría ser si estás en una reunión de trabajo y te vas por las ramas con historias que no tienen nada que ver con el tema en cuestión. No solo estás perdiendo el tiempo, sino que estás haciendo que los demás pierdan su tiempo también.
Así que, antes de decir algo, pregúntate: ¿Es útil? ¿Tiene relevancia en la situación? Si la respuesta es no, tal vez sea mejor guardar tus palabras para otro momento. ¡La utilidad es la clave!
Reflexión final y cómo aplicarlo en nuestra vida
Después de haber entendido la importancia de la verdad y la bondad en nuestras palabras, llega el momento de pensar en la utilidad. ¿Es lo que quieres decir realmente útil para la otra persona? Si no, ¿por qué lo estás diciendo? ¿Solo para llenar el silencio? ¿Para demostrar tu inteligencia? ¡Eso es inútil! Para ya, no hagas el bro.
Por ejemplo, si tu amigo está triste de verdad y te dice que está pasando por un mal momento, no le respondas con un chiste malo o una frase hecha vacía e inocua solo para aligerar el ambiente. En ese caso, la utilidad sería escucharlo, brindarle apoyo, analizar el contexto y empatizar con su situación, ¡no distraerlo con algo que no ayuda en nada!
Es importante recordar que no siempre lo que queremos decir es lo que la otra persona necesita escuchar en ese momento. Deberíamos ser conscientes de la utilidad de nuestras palabras y considerar si realmente van a ayudar o no.
En relación a lo expuesto, los tres filtros de Sócrates son una herramienta poderosa para la comunicación efectiva. Si aplicamos estos filtros en nuestra vida diaria, no solo hablaremos con más sabiduría, sino que también cultivaremos relaciones más profundas y significativas con aquellos que nos rodean.
- 1. El Principito (Resumen)
- 2. La Divina Comedia (Resumen)
- 3. Fábula de la Cigarra y la Hormiga (Resumen)
- 4. Un Mundo Feliz (Resumen)
- 5. Edipo Rey (Resumen)
- 6. Cien Años de Soledad (Resumen)
- 7. 1984 (Resumen)
- 8. La Bella y la Bestia (Resumen)
- 9. El Lazarillo de Tormes (Resumen)
- 10. Rebelión en la Granja (Resumen)
- 11. El Mago de Oz (Resumen)
- 12. Matilda (Resumen)
- 13. Charlie y la Fábrica de Chocolate (Resumen)
- 14. James y el Melocotón Gigante (Resumen)
- 15. El guardián entre el Centeno (Resumen)
- 16. La Metamorfosis (Resumen)
- 17. La Metamorfosis, de Franz Kafka: Análisis
- 18. ¿Qué es la Ciencia?
- 19. El método científico
- 20. René Descartes (Biografía)
- 21. ¿Qué es el Renacimiento?
- 22. Renacimiento: Movimiento cultural y Artistas
- 23. Pirámide alimenticia
- 24. El Renacimiento
- 25. Renacimiento: Resumen
- 26. Renacimiento: Edad Moderna
- 27. Renacimiento: Trecento, Quattrocento, Cinquecento
- 28. Etapas del Renacimiento
- 29. Fases del Renacimiento
- 30. Renacimiento: Principales artistas
- 31. Renacimiento: Características principales
- 32. Revolución Industrial: Antecedentes y Contexto
- 33. Renacimiento
- 34. Revolución Industria: Resumen
- 35. La Revolución Industrial y el Trabajo Industrial
- 36. La Revolución Industrial en Inglaterra
- 37. Revolución Industrial: ¿Por qué fue...
- 38. Revolución Industrial: ¿Por qué sur...
- 39. Revolución Industrial: Fases y Consecuencias
- 40. 5 Leyendas siniestras sobre la música
- 41. Experimento de Louis Pasteur
- 42. Experimentos de Louis Pasteur: Resumen
- 43. Lamarckismo
- 44. Teorías evolutivas: Lamarckismo
- 45. Mitosis: Concepto y fases
- 46. Mitosis vs Meiosis
- 47. División celular y Mitosis
- 48. Mitosis: Resumen
- 49. Diferencias entre Mitosis y Meiosis
- 50. Significado de Mitosis
- 51. Fases de la Mitosis
- 52. Biología Celular: Mitosis
- 53. Mitocondria
- 54. Características de la Mitocondria
- 55. Mitocondrias
- 56. Estructura y Función de la Mitocondria
- 57. Función de la Mitocondria
- 58. Cuál es la función de la Mitocondria
- 59. La Mitocondria
- 60. Matriz mitocondrial
- 61. Enfermedades mitocondriales
- 62. Mitocondria: Orgánulo citoplasmático
- 63. Síntesis de proteínas y etapas
- 64. Síntesis proteica
- 65. Fases de la Síntesis de proteínas
- 66. Biosíntesis de proteínas
- 67. Producción de proteínas
- 68. Formación de proteínas
- 69. Paralelos y Meridianos
- 70. Paralelos y Meridianos de la Tierra
- 71. Curiosidades: Cuadernos de Marie Cu...
- 72. Curiosidades: Inteligencias Múltipl...
- 73. ¿Existió la Atlántida?
- 74. Atlantis, la ciudad perdida
- 75. Crimen y Castigo (Resumen)
- 76. Fahrenheit 451 (Resumen)
- 77. Personajes y Resumen de Fahrenheit 451
- 78. Ensayo sobre la Ceguera (Resumen)
- 79. Crónica de una Muerte Anunciada (Resumen)
- 80. La Muerte: Un Amanecer (Resumen)
- 81. Diferencias entre Ejercicio anaerób...
- 82. Proceso comunicativo: elementos de la comunicación
- 83. Funciones del lenguaje: función referencial
- 84. Funciones del lenguaje: función metalingüística
- 85. Funciones del lenguaje: función emo...
- 86. Funciones del lenguaje: función poética
- 87. Funciones del lenguaje: función con...
- 88. Funciones del lenguaje: función fática
- 89. Teorías de la Comunicación
- 90. Intertextualidad
- 91. Factores pragmáticos de la comunicación
- 92. Diferencias entre los cinco órdenes...
- 93. Arquitectura griega: órdenes griegos
- 94. Inventos de Thomas Edison
- 95. La ciencia y los multiversos de Marvel y DC
- 96. Genghis Khan en 1 minuto
- 97. Afrodita, diosa de la Antigua Grecia
- 98. Personajes históricos que enloquecieron de poder
- 99. Episodios de Los Simpsons para estudiar Historia
- 100. Lista de tareas de Leonardo Da Vinci
- 101. Shrek rompiendo estereotipos y arquetipos
- 102. Lecciones de vida con Toy Story
- 103. 10 Frases para reflexionar sobre la...
- 104. Animes para aprender sobre la Cultura Japonesa
- 105. Aprendiendo valores éticos y cívicos con el Anime
- 106. De Matrix a la Alegoría de la Caverna de Platón
- 107. Regencia Inglesa (1811-1820) y R...
- 108. Aprendiendo de Historia con Iron Maiden
- 109. Hechos históricos detrás de The Las...
- 110. Lecciones de vida con El Principito
- 111. Dark de Netflix y su enlace con la ...
- 112. Rebelión en la Granja: Resumen y lecciones
- 113. Nikola Tesla, un genio agraviado en la Historia
- 114. Aprendiendo sobre educación infantil con Pingu
- 115. Diferencia entre noticia, reportaje...
- 116. Curiosidades sobre el Antiguo Egipto
- 117. Tipos de narradores: protagonista, ...
- 118. ¿Cuáles son las diez ecuaciones más...
- 119. La primera huelga de la Historia en...
- 120. Palabras y expresiones que aprender de México
- 121. Curiosidades sobre los gladiadores romanos
- 122. 50 obras literarias universales recomendadas
- 123. 50 películas de animación recomendadas
- 124. Ríos de España, pareidolia y técnic...
- 125. ¿Qué hábitos nos ayudan a ser más inteligentes?
- 126. ¿Cómo se adaptaron las plantas a la...
- 127. Teoría de los 21 días: consigue cam...
- 128. Poniendo en práctica la técnica de ...
- 129. Prehistoria, ¿qué es y por qué es importante?
- 130. Prehistoria: los primeros seres hum...
- 131. Herramientas del Paleolítico (Edad de Piedra)
- 132. La importancia del fuego en la Prehistoria
- 133. Arte rupestre
- 134. Prehistoria: Glaciaciones, Edad de ...
- 135. Prehistoria: diferencias culturales...
- 136. Prehistoria: el Mesolítico
- 137. Prehistoria: Mujer
- 138. Cómo hacer que te pasen cosas buena...
- 139. Hábitos Atómicos (Resumen)
- 140. ¿Qué son los seres vivos?
- 141. Clasificación de los seres vivos
- 142. ¿Qué es una célula?
- 143. Reproducción en seres vivos
- 144. Alimentación de los seres vivos
- 145. Respiración de los seres vivos
- 146. Movimiento de los seres vivos
- 147. Adaptación de los seres vivos
- 148. La fotosíntesis
- 149. Ecosistema
- 150. Cadena alimentaria
- 151. Acción del ser humano en los ecosistemas
- 152. Piense y Hágase Rico (Éxito) (Resumen)
- 153. El Hombre en busca de Sentido (Man&...
- 154. 50 claves para hacer de usted una marca (Resumen)
- 155. El poder del ahora (Resumen)
- 156. El monje que vendió su Ferrari (Resumen)
- 157. Cambia el Chip (Resumen)
- 158. Un mundo sin e-mail (Resumen)
- 159. Este dolor no es mío (Resumen)
- 160. El Libro de la Selva (Resumen)
- 161. Mitología inca: cultura e historia de los Incas
- 162. Fundación, cosmovisión y la alegría de los Incas
- 163. Albert Einstein (Biografía)
- 164. Friedrich Nietzsche (Biografía)
- 165. Sigmund Freud (Biografía)
- 166. Confucio (Biografía)
- 167. Mahatma Gandhi (Biografía)
- 168. Martin Luther King Jr. (Biografía)
- 169. Origen de Internet
- 170. Origen del Chocolate
- 171. Origen del Universo
- 172. Origen de la vida
- 173. Origen de los animales
- 174. Origen de las plantas
- 175. Origen de los seres humanos
- 176. Origen de los virus
- 177. Eros y psique (Mitología griega)
- 178. Zeus y Hera (mitología)
- 179. Hades y Perséfone (mitología)
- 180. Ares y Afrodita (mitología)
- 181. Orfeo y Eurídice (mitología)
- 182. Origen de la pizza
- 183. Origen del baño
- 184. Origen de la vela
- 185. Origen del futbolín
- 186. Origen del paraguas
- 187. Origen del teflón
- 188. Origen de la luz de neón
- 189. Origen de la Fanta
- 190. Origen de los apellidos
- 191. Origen del vidrio
- 192. Origen del Braille
- 193. Origen de la aspiradora
- 194. Origen de los alimentos congelados
- 195. Nelson Mandela (Biografía)
- 196. Marilyn Monroe (Biografía)
- 197. Steve Jobs (Biografía)
- 198. William Shakespeare (Biografía)
- 199. Pablo Picasso (Biografía)
- 200. Paulo Coelho (Biografía)
- 201. Historia del Circo
- 202. Jean Piaget (Biografía)
- 203. Walter Riso (Biografía)
- 204. Apu Inti, dios del Sol (mitología inca)
- 205. Pachamama, diosa de la Tierra (mitología inca)
- 206. Viracocha, dios creador (mitología inca)
- 207. Mama Quilla (mitología inca)
- 208. Illapa (mitología inca)
- 209. Supay (mitología inca)
- 210. Hermanos Ayar y la fundación del Im...
- 211. Amautas (mitología inca)
- 212. Animales poderosos y sagrados en la mitología inca
- 213. Cultura inca
- 214. Guerra de los 100 años
- 215. Expedición rusa de Napoleón Bonaparte
- 216. Muro de Berlín
- 217. Historia del Teatro
- 218. Historia de los juguetes
- 219. Historia de la escuela
- 220. Historia de la moda
- 221. Historia de los Derechos Humanos
- 222. La muerte de Tutankamón
- 223. La crisis de los tulipanes
- 224. La burbuja de las puntocom
- 225. La estafa de Theranos y Elizabeth Holmes
- 226. Feedback
- 227. La cosmonauta Laika
- 228. Invasión de la Bahía de los Cochinos
- 229. Theodore Roosevelt (biografía)
- 230. Brian Tracy: Los 7 ingredientes par...
- 231. 7 leyes mentales para lograr el éxi...
- 232. Desbloquea el máximo potencial de t...
- 233. La clave del éxito según Brian Trac...
- 234. El camino hacia el éxito: los 7 pas...
- 235. Elimina las emociones negativas con Brian Tracy
- 236. Romper las ataduras y librarse de l...
- 237. Paz mental y eliminar preocupacione...
- 238. Autorresponsabilidad por Brian Tracy
- 239. Ley de las expectativas de Brian Tracy
- 240. Stephen King (biografía)
- 241. Historia de WhatsApp
- 242. Curiosidades sobre los Testigos de Jehová
- 243. El fin del chocolate
- 244. Perséfone
- 245. Tyler Durden (Club de la Lucha)
- 246. El Gran Gatsby
- 247. Ciudadano Kane
- 248. Pintores más famosos de la Historia
- 249. Pueblos indígenas
- 250. Curiosidades de Francia
- 251. Curiosidades sobre la cultura indígena
- 252. Curiosidades sobre los gatos
- 253. Fobias curiosas
- 254. Origen del hombre lobo
- 255. Universo con forma de donut
- 256. Descubrimiento de América
- 257. ¿Qué fue el Reinado del Terror en l...
- 258. ¿Qué fue el Proyecto Paloma / Proye...
- 259. ¿Cuál fue el primer objeto lanzado al espacio?
- 260. ¿Quién inventó el avión? Santos Dum...
- 261. ¿Cuál es el animal más grande del mundo?
- 262. ¿Cuál es el animal más rápido del mundo?
- 263. ¿Qué es el Test de Rorschach?
- 264. Alimentos recomendados para la anemia
- 265. ¿El alcohol mata neuronas?
- 266. Martin Cooper: Inventor del teléfono móvil
- 267. Qué es Aesthetic
- 268. Causas y tratamiento de la hinchazón de pies
- 269. Tipos de cristianismo
- 270. Infierno
- 271. Genocidio de Ruanda
- 272. Pobreza en África
- 273. Walt Whitman (Biografía)
- 274. Walter Dyer (Biografía)
- 275. Gengis Kan (Biografía)
- 276. Parálisis del sueño
- 277. Eau de Space: perfume de la NASA
- 278. Mujer en el Antiguo Egipto
- 279. Mantenimiento percusivo
- 280. Efectos del alcohol en el cuerpo
- 281. Semilla y reproducción de plantas
- 282. Las fases de la mitosis
- 283. El cerebro
- 284. El material más caro del mundo: la antimateria
- 285. Alcanzar la excelencia
- 286. 150 años antes de Cristóbal Colón, ...
- 287. De qué están hechas las cosas