Saltar al contenido

Arte rupestre

Entrada

Había una vez, en la prehistoria, un cavernícola que se encontraba aburrido y no sabía qué hacer para entretenerse. Entonces, decidió tomar un pedazo de carbón y empezó a dibujar en la pared de su cueva. Sus amigos se quedaron asombrados por lo que había creado y empezaron a imitarlo, dibujando animales, plantas y figuras […]

La importancia del fuego en la Prehistoria

Entrada

Cuenta la leyenda que hace miles y miles de años, los seres humanos del paleolítico eran muy curiosos y sabían muchas cosas, pero no sabían cómo hacer fuego. Entonces, un día, uno de ellos estaba frotando unas ramitas para intentar hacer fuego y de repente… ¡zas! ¡salió una chispita! Él no se lo podía creer […]

Herramientas del Paleolítico (Edad de Piedra)

Entrada

Durante el Paleolítico, las herramientas de piedra eran muy importantes para la supervivencia de los seres humanos. Las herramientas se utilizaban para cazar animales, recolectar alimentos y construir refugios. Todo homínido tenía que tener una buena colección de piedras en su hogar. Imagínate que eres un cavernícola y necesitas algo para cortar tu comida, pero […]

Prehistoria: los primeros seres humanos y sus hábitats

Entrada

Los primeros homínidos del Paleolítico dejaron de existir hace mucho tiempo aunque algunos encuentren vestigios en nuestra era. No tenían coches ni internet, pero eran grandes supervivientes. Vivían en cuevas y no en pisos modernos aunque al menos no tenían que preocuparse por el alquiler. Los seres humanos vivían en cuevas y sobrevivían como cazadores-recolectores […]

Prehistoria, ¿qué es y por qué es importante?

Entrada

El hombre prehistórico Todos tenemos alguna idea de lo que es la Prehistoria, al fin y al cabo conocemos de dónde venimos o al menos en cierta manera. También nos imaginamos cómo eran esos primeros seres, con sus barbas largas, pelo por todo el cuerpo y ropajes peculiares. La prehistoria es un período que comprende […]

¿Qué hábitos nos ayudan a ser más inteligentes?

Entrada

Conozcamos tres hábitos que fomentan la inteligencia. 1. Leer en abundancia La lectura es la forma más fácil de estimular la actividad cerebral. Ayuda a aumentar el vocabulario y también a usarlo de una manera más práctica, con ejemplos de uso gramatical correcto y oraciones bien escritas. Otro beneficio son las conexiones generales entre la […]

Ríos de España, pareidolia y técnicas mnemotécnicas

Entrada

De pequeños aprendemos a ver diferentes figuras mirando las nubes, es una forma de recrear aquello que parece lo que en realidad no es. Esta misma forma de comparar formas con objetos que no existen se puede aplicar al campo de la memoria y del aprendizaje, especialmente si queremos desarrollar la memoria fotográfica. Hoy tomaremos […]

Conocimiento, Educación y Formación