Saltar al contenido

Historia de los Derechos Humanos

Entrada

Para que un evento, un fenómeno social o un acontecimiento sea entendido en su totalidad, es necesario mirar su historia. Con los Derechos Humanos no podía ser diferente, ya que su conquista no se dio de la noche a la mañana, sino que se construyó socialmente en distintos periodos históricos. La historia de los derechos […]

Historia de la moda

Entrada

La moda acompaña los hábitos de las personas desde mediados del siglo XV, comienzos del Renacimiento europeo. Sin embargo, la historia de la moda tiene sus orígenes mucho antes, alrededor de los 600 mil años antes de Cristo con la aparición de la ropa. Según los antropólogos, la aparición de la ropa ha estado presente […]

Historia de la escuela

Entrada

A lo largo de nuestra vida, tenemos una rutina que organiza nuestro tiempo y determina las actividades que realizamos a lo largo del día. Para los niños, especialmente en occidente, la escuela aparece muy pronto como uno de los espacios que orientan su actuar en el día a día. Estando tan acostumbrados a este tipo […]

Historia de los juguetes

Entrada

¡La historia de los juguetes es tan antigua como la historia de la humanidad! Incluso, muchos de los juguetes que existen en la actualidad nacieron en las grandes civilizaciones antiguas, y muchos de ellos se han mantenido inalterables a lo largo del tiempo. De Egipto heredamos el tres en raya, las muñecas y las canicas. […]

Historia del Teatro

Entrada

Imagínate que estamos en la antigua Grecia, hace miles de años. Unos locos con mantas se pusieron a hacer unos gestos raros y a hablar entre ellos. ¿Y qué es lo que pasó? Pues nada, que se inventaron el teatro. Parece que a la gente le molaba eso de verse reflejados en la ficción, y […]

Los tres filtros de ‘Sócrates’

Entrada

La Actitud Estoica: los tres filtros de “Sócrates” contra los chismes De esta forma, los tres filtros de Sócrates, como se los conoció, son un ejemplo del buen uso de la razón. Gran parte de nuestras reacciones cotidianas son irreflexivas y nos causan problemas, por lo que podemos utilizar estos filtros para someter nuestras actitudes […]

Muro de Berlín

Entrada

El Muro fue la construcción de una barrera de concreto y un sistema de control fronterizo que dividió la ciudad alemana de Berlín en dos áreas, una bajo la administración de la República Federal de Alemania (RFA), en la esfera de la influencia del capitalismo occidental, y otro bajo la República Democrática alemana (RDA), en […]

Expedición rusa de Napoleón Bonaparte

Entrada

Todo comenzó cuando el emperador francés decidió invadir Rusia en 1812. ¿Por qué? Bueno, porque le encantaba una buena guerra y quería expandir su imperio. Además, el zar Alejandro I de Rusia no le caía muy bien y quería darle una lección. ¡Así que Napoleón reunió a su ejército, hizo algunos planes y se puso […]

Guerra de los 100 años

Entrada

¿Preparado para una lección de historia llena de drama, engaños y una buena dosis de rivalidad dinástica? Estamos hablando de uno de los grandes fiascos con resultados terribles para todos: la Guerra de los Cien Años. Conflicto dinástico Todo comenzó en 1328, cuando el rey de Francia Carlos IV murió sin dejar descendencia masculina. Esto […]

Cultura inca

Entrada

La cultura Inca es el resultado de la fusión de las costumbres de varias civilizaciones andinas. La cultura inca era súper chamba y organizada. Los incas se caracterizaban por ser muy chéveres en la arquitectura, la agricultura, la religión y las artesanías. Además, se dice que eran tan maestros en la ingeniería que ni el […]

Animales poderosos y sagrados en la mitología inca

Entrada

Los incas consideraban que los animales eran seres sagrados y los relacionaban con los dioses. Por ejemplo, el cóndor era el animal sagrado del dios Sol, la serpiente emplumada era el símbolo del dios creador Viracocha, y el jaguar era el animal sagrado de los gobernantes incas. Además, los animales también tenían un papel importante […]

Conocimiento, Educación y Formación