🎒 Kieran Dodds y su obra ‘Gingers’🕒 Tiempo estimado: 5 minutos de lectura
A través de su lente artística, Kieran Dodds inspecciona la conexión humana y destaca que, más allá del color del cabello, todos estamos hechos de la misma esencia. Mediante sus fotografías, revela la diversidad de las personas pelirrojas y alienta los estereotipos asociados a ellas.
Escocia, donde Dodds se encuentra, es reconocida como un punto de encuentro para los pelirrojos, pero el proyecto lo llevó más allá de sus fronteras. Desde Londres hasta la ciudad rusa de Perm, y hasta el Caribe, viajó para encontrarse con personas pelirrojas de distintos orígenes y culturas.
El resultado de su trabajo es un libro lleno de imágenes cautivadoras y conmovedoras, donde se aprecia la belleza única de cada persona retratada. Dodds evita retratar a famosos pelirrojos, en su lugar, se enfoca en la gente común, buscando resaltar la dignidad y la singularidad de cada individuo.
«Ginger» es más que un simple libro de fotografía, es una inspeccionación de la identidad, la diversidad y la aceptación.
Durante los últimos años, el fotógrafo escocés Kieran Dodds ha capturado imágenes de personas de todo el mundo con cabello pelirrojo bajo su trabajo llamado “Gingers”.
La obra de Kieran Dodds sobre pelirrojos es una serie de retratos fotográficos que inspeccionan la diversidad y la belleza de las personas con cabello rojo. Dodds se sintió atraído por la idea de retratar a pelirrojos después de notar la falta de representación de esta comunidad en los medios de comunicación. En su obra, Dodds captura la personalidad y el carácter de cada modelo, destacando la singularidad de cada individuo. La serie ha sido exhibida en galerías de arte de todo el mundo y ha recibido elogios por su enfoque innovador y su celebración de la diversidad.
Kieran, un hombre «pálido y pelirrojo» según sus propias palabras, considera que esto representa un cliché de la identidad nacional escocesa. Sin embargo, su objetivo va más allá de simplemente resaltar el color del cabello, sino de ilustrar un fenómeno global.
«No se trata solo del cabello», afirma. «Es sobre la humanidad y cómo todos estamos hechos de la misma esencia. A través del cabello pelirrojo, se puede apreciar esa conexión».
Escocia es un punto de encuentro internacional para los pelirrojos, y Kieran no tuvo dificultad para encontrar y fotografiar a estas personas en su tierra natal. Pero también asistió al Día Mundial de los Pelirrojos en Londres, donde conoció a personas de todo el mundo.
Posteriormente, se trasladó a la ciudad rusa de Perm, otro lugar destacado por su población pelirroja, que se encuentra tan al este como Irán y comparte una latitud similar con el norte de Escocia.
Los pelirrojos son más comunes en latitudes del norte debido a una adaptación genética que permite la absorción de vitamina D con poca exposición al sol.
Sin embargo, Kieran también viajó al Caribe para fotografiar a los pelirrojos jamaiquinos en un lugar llamado Treasure Beach. Esta particularidad se debe a una herencia genética compleja que probablemente involucró a marineros y colonos escoceses.
A pesar de que el término a menudo se utiliza como un insulto, Kieran eligió el título de “Gingers” por considerarlo una descripción adecuada.
«Creo que es una buena descripción», sostiene. «Porque el color del cabello no es rojo como el de un buzón o como nuestra sangre, es una mezcla de oro, amarillo y rojo».
El fotógrafo de 39 años afirma que su propia experiencia de crecer con cabello pelirrojo se reflejó en muchas de las conversaciones que mantuvo con las personas que fotografió, sin importar su lugar de origen.
«Es muy similar en la mayoría de los lugares», comenta. «Es algo que la gente pensaba que era sorprendente y te elogiaban por ello cuando eras niño. Luego viene el período de la escuela primaria a la secundaria, donde es un rasgo muy visible y te destacas por ello, así que sufres abusos o insultos ridículos».
«Pero una vez que superas esa etapa, si no has salido demasiado lastimado, las personas comienzan a aceptarlo como parte de ti, casi como tu punto de venta único, tu poder especial, y lo ven como una parte importante de su identidad».
Kieran señala que el único lugar donde encontró una actitud totalmente diferente fue Jamaica, donde nadie mencionó haber experimentado comentarios negativos.
«Traté de entender por qué», reflexiona. «Pero creo que podría deberse a que es un país tan diverso. La diferencia es la norma y esto es solo otra diferencia».
Sobre el autor Kieran Dodds
Kieran Dodds es un fotógrafo escocés que ha ganado varios premios por su trabajo. Se especializa en la fotografía de retratos y documentales, y ha viajado por todo el mundo para capturar imágenes impactantes y conmovedoras.
Dodds comenzó su carrera en la fotografía trabajando como asistente en el estudio de un fotógrafo en Edimburgo. Desde entonces, ha trabajado en proyectos para numerosas publicaciones y organizaciones, incluyendo National Geographic, The Guardian y BBC.
Una de las series de fotografías más conocidas de Dodds se titula «The Bone Feeder», que documenta la vida de los pescadores de Taiwán que practican la pesca con cormorán. Esta serie fue galardonada con el premio «Environmental Photographer of the Year» en 2016.
Otra serie de fotografías notable de Dodds es «Tradition on Hold», que muestra la vida de los habitantes de la isla de Harris en Escocia. Esta serie fue exhibida en la National Portrait Gallery de Londres en 2014.
📕 Guía completa de contenidos sobre Resumen Educativo
- 1. 🎒 Gamificación
- 2. 🎒 ¿Qué bebían los antiguos griegos y romanos?
- 3. 🎒 Castillos de Arena y Física
- 4. 🎒 ¿Cuál fue el primer país en tener...
- 5. 🎒 Corea del Norte permite por ley l...
- 6. 🎒 El efecto de las mareas en la Luna
- 7. 🎒 Beber alcohol de forma social
- 8. 🎒 Los dinosaurios más grandes que ya existieron
- 9. 🎒 African Gaze y la cultura del cin...
- 10. 🎒 Atlántida
- 11. 🎒 Zooplancton
- 12. 🎒 El Triángulo de las Bermudas
- 13. 🎒 ¿Llegamos a la Luna?
- 14. 🎒 ¿Qué comían los vikingos?
- 15. 🎒 Philo Farnsworth: padre de la Televisión
- 16. 🎒 Fundación de Roma: Rómulo y Remo
- 17. 🎒 Las plantas gritan cuando las cortamos
- 18. 🎒 Personas de ojos azules y ancestro prehistórico
- 19. 🎒 ¿Para qué sirven las cejas?
- 20. 🎒 William James Sidis, la persona más inteligente
- 21. 🎒 El ave fénix
- 22. 🎒 ¿La metamorfosis ocurre solo en mariposas?
- 23. 🎒 ¿Por qué algunos quesos tienen agujeros?
- 24. 🎒 ¿Las creencias de hoy serán las m...
- 25. 🎒 Historia de Mata Hari
- 26. 🎒 ¿De dónde viene el agua?
- 27. 🎒 Funar
- 28. 🎒 ¿Cuándo y cómo será el fin del mundo?
- 29. 🎒 Hermes, dios de los ladrones
- 30. 🎒 Guerra de Troya
- 31. 🎒 Historia de Nikola Tesla
- 32. 🎒 Pirámide alimenticia
- 33. 🎒 ¿Por qué pintan los árboles de blanco?
- 34. 🎒 Las cabezas de Isla de Pascua ocu...
- 35. 🎒 ¿Por qué las hormigas caminan juntas en fila?
- 36. 🎒 Hongos letales para humanos
- 37. 🎒 Traducción de idiomas antiguos
- 38. 🎒 Hera, diosa del matrimonio
- 39. 🎒 Historia de la Reina Isabel I de Inglaterra
- 40. 🎒 Las personas más opulentas y rica...
- 41. 🎒 Ares, dios de la guerra
- 42. 🎒 Mujer en la Historia de la Medicina
- 43. 🎒 ¿Existió el rey Arturo?
- 44. 🎒 Ositos de agua: Tardígrados
- 45. 🎒 ¿Cómo se originó la cerveza?
- 46. 🎒 Capítulos perdidos de la Biblia
- 47. 🎒 Origen del Sándwich
- 48. 🎒 Plantas
- 49. 🎒 Origen del Tequila
- 50. 🎒 ¿El reiki es una pseudociencia?
- 51. 🎒 ‘The City’ visión pos...
- 52. 🎒 Deméter, diosa de la agricultura
- 53. 🎒 Robert Propst y la creación de lo...
- 54. 🎒 Historia de Cristóbal Colón
- 55. 🎒 Apolo, dios de la música
- 56. 🎒 Historia de Marilyn Monroe
- 57. 🎒 Historia de Cleopatra
- 58. 🎒 Poseidón, dios de los mares
- 59. 🎒 La historia de Messalina
- 60. 🎒 ¿Cuál fue el primer libro impreso?
- 61. 🎒 Primer animal domesticado
- 62. 🎒 Zeus, dios del trueno
- 63. 🎒 La verdadera historia de Caperucita Roja
- 64. 🎒 Los orígenes de Wall Street
- 65. 🎒 Grandes Navegaciones de la Historia de España
- 66. 🎒 ¿Por qué nos llamamos “humanos”?
- 67. 🎒 Historia del Café
- 68. 🎒 Energía renovable y cuerpo humano
- 69. 🎒 Gran Barrera de Coral de Australia
- 70. 🎒 Mayday
- 71. 🎒 ¿De qué color es el Universo?
- 72. 🎒 Historia de Juana de Arco
- 73. 🎒 Kamran Loghman y la creación del spray pimienta
- 74. 🎒 Cutre
- 75. 🎒 Origen del Curry
- 76. 🎒 Historia de Platón
- 77. 🎒 ¿En qué nos diferenciamos de los robots?
- 78. 🎒 Artemisa, diosa de la caza
- 79. 🎒 Oppenheimer: padre de la Bomba Atómica
- 80. 🎒 El murciélago frugívoro de cabeza de martillo
- 81. 🎒 ¿Cómo se originó el ramen?
- 82. 🎒 ¿Qué pasará cuando se apague el Sol?
- 83. 🎒 Faraones egipcios
- 84. 🎒 Historia Antigua (Antigüedad)
- 85. 🎒 Un punto azul de Carl Sagan
- 86. 🎒 Quiet quitting: ¿el trabajo dignifica?
- 87. 🎒 ¿Cuál es el animal más antiguo del mundo?
- 88. 🎒 Ciencia y parapsicología
- 89. 🎒 Primera película sonora en la historia del cine
- 90. 🎒 Cienciología
- 91. 🎒 Caballo de Troya y la Guerra de Troya
- 92. 🎒 Curiosidades de Marilyn Monroe
- 93. 🎒 ¿Qué sueñan los animales?
- 94. 🎒 ¿Por qué Plutón dejó de ser un planeta?
- 95. 🎒 Capilla Sixtina de Miguel Ángel (Michelangelo)
- 96. 🎒 Hefesto, dios del fuego
- 97. 🎒 El reinado de la reina Isabel II
- 98. 🎒 Historia de Leonardo Da Vinci
- 99. 🎒 Atenea, diosa de la sabiduría