Saltar al contenido

📚 Resumen de Antígona🕒 Tiempo estimado: 5 minutos de lectura

Resumen de Antígona

«Antígona». Esta obra maestra, escrita por el célebre dramaturgo Sófocles en el siglo V a.C., nos conduce a pensar en un conflicto de valores y principios que trasciende el tiempo. Acompañemos a Antígona, una joven valiente y decidida, en su lucha por hacer lo que considera justo, incluso si eso significa desafiar las leyes establecidas. Exploraremos los dilemas éticos y morales que enfrenta esta heroína griega mientras se enfrenta a un poderoso rey y se debate entre el deber hacia su familia y el deber hacia el Estado.

Resumen de la trama: El dilema entre la ley de los hombres y la ley divina 📖⚖️

«Antígona» se desarrolla en la ciudad de Tebas, tras una guerra civil en la que dos hermanos, Eteocles y Polinices, se enfrentaron y murieron uno a manos del otro. Creonte, el nuevo rey de Tebas, proclama que el cuerpo de Eteocles recibirá un funeral digno, pero el cuerpo de Polinices quedará sin sepultura como castigo por ser considerado un traidor.

Antígona, hermana de los caídos, enfrenta un difícil dilema moral. Por un lado, debe obedecer el decreto del rey Creonte y respetar las leyes del Estado. Por otro lado, se siente obligada a honrar y dar sepultura a su hermano Polinices, siguiendo la ley divina y respetando los ritos funerarios para asegurar su descanso eterno.

Resumen completo de toda la trama escena por escena: La tragedia del deber y la lealtad 📜⚖️

  1. Escena 1: El edicto del rey Creonte 👑🗒️ Creonte anuncia que Eteocles recibirá un funeral con honores, mientras que Polinices quedará sin sepultura como castigo por su traición.

  2. Escena 2: La decisión de Antígona 🤔💔 Antígona, movida por el amor fraternal y el respeto a los dioses, decide desafiar el edicto y dar sepultura a su hermano Polinices.

  3. Escena 3: La traición de Ismene 👭💔 Antígona comparte su plan con su hermana Ismene, quien inicialmente se niega a participar por temor a las consecuencias.

  4. Escena 4: La desobediencia de Antígona 🚫👑 Antígona entierra el cuerpo de Polinices y es sorprendida en el acto por los guardias del rey Creonte.

  5. Escena 5: El juicio de Antígona ⚖️👑 Antígona es llevada ante Creonte, quien la acusa de desobedecer sus órdenes y desafiar el poder del Estado.

  6. Escena 6: La defensa de Antígona 🗣️🏛️ Antígona defiende su acción basada en el deber hacia su familia y los mandatos divinos, expresando su lealtad a los valores superiores.

  7. Escena 7: La condena de Antígona 🔒👑 Creonte mantiene su posición y condena a Antígona a ser encerrada viva en una tumba.

  8. Escena 8: La tragedia de Hemón 💔👦 Hemón, hijo de Creonte y prometido de Antígona, intenta interceder por ella, pero sus súplicas son en vano.

  9. Escena 9: El coraje de Antígona 🌹🌿 Antígona enfrenta su destino con coraje y dignidad, aceptando las consecuencias de sus acciones.

  10. Escena 10: El castigo divino ⚖️👁️‍🗨️ La tragedia se desata en la familia de Creonte cuando Hemón, al descubrir a Antígona muerta, se quita la vida, seguido por la tragedia de su madre, Eurídice.

Cuestiones sobre el núcleo temático y la obra

«Antígona» es una tragedia clásica escrita por el dramaturgo griego Sófocles en el siglo V a.C. Esta obra forma parte de la trilogía tebana, junto con «Edipo Rey» y «Edipo en Colono». «Antígona» es considerada una de las obras más destacadas de la literatura griega antigua y ha sido objeto de numerosas interpretaciones y adaptaciones a lo largo de la historia. La tragedia aborda temas fundamentales como el conflicto entre la ley humana y la ley divina, el deber filial y la moralidad en medio de un contexto de poder y autoridad.

¿Quiénes son los personajes principales de «Antígona»?

Los personajes principales de «Antígona» son Antígona, Ismene, Creonte y Hemón. Antígona es la protagonista y representa la fuerza de su convicción moral, mientras que su hermana Ismene encarna la prudencia y la obediencia a las leyes humanas. Creonte es el rey de Tebas y el antagonista de la obra, cuyo decreto desencadena la tragedia. Hemón es el hijo de Creonte y prometido de Antígona, quien intenta mediar en el conflicto entre su padre y su amada.

¿Cuál es el conflicto central de «Antígona»?

El conflicto central de «Antígona» radica en la decisión de Antígona de sepultar a su hermano Polinices, a pesar del decreto de Creonte que prohíbe honrar al traidor. Antígona considera su deber moral y religioso enterrar a su hermano, aunque eso signifique desobedecer la ley humana. La tragedia se desarrolla a medida que Creonte impone su autoridad y Antígona defiende su derecho a seguir la ley divina.

¿Cuál es el papel de la ley divina en «Antígona»?

La ley divina juega un papel fundamental en «Antígona». Antígona sostiene que la ley de los dioses tiene supremacía sobre la ley de los hombres y que es su deber religioso sepultar a su hermano para que su alma descanse en paz. En contraste, Creonte defiende la importancia de la ley humana y la necesidad de mantener el orden y la autoridad en la ciudad.

¿Cuál es la trascendencia de los coros en «Antígona»?

Los coros tienen una gran trascendencia en «Antígona». Representan el coro de ancianos de Tebas, que reflexiona sobre los acontecimientos y comenta sobre las acciones de los personajes principales. A través de sus intervenciones líricas, los coros expresan las emociones y los pensamientos del pueblo, al tiempo que proporcionan contexto histórico y cultural a la obra.

¿Cuál es el mensaje moral que transmite «Antígona»?

«Antígona» transmite un mensaje moral profundo sobre la importancia de seguir los dictados de la conciencia y la ley divina, incluso cuando entran en conflicto con las leyes humanas. La tragedia cuestiona el poder y la autoridad absoluta, así como las consecuencias de la obstinación y el orgullo. Además, la obra reflexiona sobre la fragilidad humana y las inevitables consecuencias de las decisiones que tomamos.

Publicidad
[content-egg-block template=offers_list]

Te lo resumo
  1. 1. 📚 Resumen de El señor de las moscas
  2. 2. 📚 Resumen de El Lazarillo de Tormes
  3. 3. 📚 Resumen de La Celestina
  4. 4. 📚 Resumen de La vida es sueño
  5. 5. 📚 Resumen de Romeo y Julieta
  6. 6. 📚 Resumen de Hamlet
  7. 7. 📚 Resumen de Macbeth
  8. 8. 📚 Resumen de Cien años de soledad
  9. 9. 📚 Resumen de Crónica de una muerte anunciada
  10. 10. 📚 Resumen de La casa de Bernarda Alba
  11. 11. 📚 Resumen de Bodas de sangre
  12. 12. 📚 Resumen de La Regenta
  13. 13. 📚 Resumen de Fortunata y Jacinta
  14. 14. 📚 Resumen de Doña Perfecta
  15. 15. 📚 Resumen de Niebla
  16. 16. 📚 Resumen de San Manuel Bueno, mártir
  17. 17. 📚 Resumen de Luces de bohemia
  18. 18. 📚 Resumen de La sombra del viento
  19. 19. 📚 Resumen de Marina
  20. 20. 📚 Resumen de El retrato de Dorian Gray
  21. 21. 📚 Resumen de Drácula
  22. 22. 📚 Resumen de Frankenstein
  23. 23. 📚 Resumen de Orgullo y prejuicio
  24. 24. 📚 Resumen de Cumbres borrascosas
  25. 25. 📚 Resumen de Rebelión en la Granja
  26. 26. 📚 Resumen de La metamorfosis
  27. 27. 📚 Resumen de Crimen y castigo
  28. 28. 📚 Resumen de Ana Karenina
  29. 29. 📚 Resumen de Los hermanos Karamázov
  30. 30. 📚 Resumen de Pedro Páramo
  31. 31. 📚 Resumen de Rayuela
  32. 32. 📚 Resumen de El Aleph
  33. 33. 📚 Resumen de Ficciones
  34. 34. 📚 Resumen de El túnel
  35. 35. 📚 Resumen de El amor en los tiempos del cólera
  36. 36. 📚 Resumen de Doce cuentos peregrinos
  37. 37. 📚 Resumen de El coronel no tiene quien le escriba
  38. 38. 📚 Resumen de La tía Julia y el escribidor
  39. 39. 📚 Resumen de La casa de los espíritus
  40. 40. 📚 Resumen de Paula
  41. 41. 📚 La ciudad y los perros
  42. 42. 📚 Resumen de La fiesta ajena
  43. 43. 📚 Resumen de Crónicas marcianas
  44. 44. 📚 Resumen de La Odisea
  45. 45. 📚 Resumen de La Ilíada
  46. 46. 📚 Resumen de La divina comedia
  47. 47. 📚 Resumen de El cuento de la criada
  48. 48. 📚 Resumen de El hombre invisible
  49. 49. 📚 Resumen de Alicia en el país de las maravillas
  50. 50. 📚 Resumen de El corazón de las tinieblas
  51. 51. 📚 Resumen de Los miserables
  52. 52. 📚 Resumen de Madame Bovary
  53. 53. 📚 Resumen de La guerra y la paz
  54. 54. 📚 Resumen de Dr. Jekyll y Mr. Hyde
  55. 55. 📚 Resumen de La isla del tesoro
  56. 56. 📚 Resumen de El extranjero
  57. 57. 📚 Resumen de El proceso
  58. 58. 📚 Resumen de La sombra sobre Innsmouth
  59. 59. 📚 Resumen de El guardián entre el centeno
  60. 60. 📚 Resumen de Los pilares de la Tierra
  61. 61. 📚 Resumen de Matar un ruiseñor
  62. 62. 📚 Resumen de El médico
  63. 63. 📚 Resumen de Los renglones torcidos de Dios
  64. 64. 📚 Resumen de El club Dumas
  65. 65. 📚 Resumen de La Catedral del Mar
  66. 66. 📚 El conde de Montecristo
  67. 67. 📚 Resumen de Los juegos del hambre
  68. 68. 📚 Resumen de Platero y yo
  69. 69. 📚 Resumen de El Perfume
  70. 70. 📚 Resumen de Las venas abiertas de América Latina
  71. 71. 📚 Resumen de Las aventuras de Tom Sawyer
  72. 72. 📚 Resumen de La reina descalza
  73. 73. 📚 Resumen de El alquimista
  74. 74. 📚 Resumen de Las aventuras de Huckleberry Finn
  75. 75. 📚 Resumen de Edipo Rey
  76. 76. 📚 Resumen de Los Pazos de Ulloa
  77. 77. 📚 Resumen de El Mercader de Venecia
  78. 78. 📚 Resumen de Los Siete Locos
  79. 79. 📚 Resumen de Poeta en Nueva York
  80. 80. 📚 Resumen de Cien Sonetos de Amor
  81. 81. 📚 Resumen de El árbol de la ciencia
  82. 82. 📚 Resumen de La Colmena
  83. 83. 📚 Resumen de Como agua para chocolate
  84. 84. 📚 Resumen de Los detectives salvajes
  85. 85. 📚 Resumen de El fuego invisible
  86. 86. 📚 Resumen de La mujer en la ventana
  87. 87. 📚 Resumen de El laberinto de los espíritus
  88. 88. 📚 Resumen de Jane Eyre
  89. 89. 📚 Resumen de La naranja mecánica
  90. 90. 📚 Resumen de El otoño del patriarca
  91. 91. 📚 Resumen de 1984
  92. 92. 📚 Resumen de El vendedor de sueños
  93. 93. 📚 Resumen de Largo pétalo de mar
  94. 94. 📚 Resumen de La noche de los tiempos
  95. 95. 📚 Resumen de La conjura de los necios
  96. 96. 📚 Resumen de Moby Dick
  97. 97. 📚 Resumen de Mujercitas
  98. 98. 📚 Resumen de La Reina Roja
  99. 99. 📚 Resumen Tiempos Recios
Conocimiento, Educación y Formación