Saltar al contenido

Armas Piratas de la Edad de Oro de la Piratería🕒 Tiempo estimado: 3 minutos de lectura

Los piratas emplearon una amplia variedad de armas durante la «Edad de Oro de la Piratería», un período que abarcó desde mediados del siglo XVII hasta principios del siglo XVIII. Durante este tiempo, los corsarios en alta mar asaltaban valiosos cargamentos y asentamientos vulnerables, empuñando armas como alfanjes, arrojando ollas apestosas y utilizando una variedad de armas de fuego.

Aunque la piratería marítima ha sido documentada desde al menos el siglo XIV a.C., los piratas que han dejado una huella más duradera en la imaginación popular son aquellos que alcanzaron prominencia durante la llamada Edad de Oro. Estos criminales violentos, traficantes de esclavos y saqueadores respaldados por el Estado aprovecharon la expansión del comercio imperial para enriquecerse.

Armas Piratas de la Edad de Oro de la Piratería

Aquí presentamos 10 armas piratas utilizadas durante la Edad de Oro de la piratería.

Hacha de abordaje

Abordar buques enemigos era una táctica común en la guerra naval de los siglos XVII al XIX. El hacha de abordaje de una mano era una herramienta práctica además de un arma, y a menudo era utilizada por un equipo especializado de «abordadores». Su punta podía sujetarse en el costado de un barco y emplearse para trepar a bordo como un piolet, o para mover escombros ardientes de la cubierta al mar. Además, su hoja era útil para cortar cuerdas, especialmente los aparejos enemigos, así como redes antiabordaje. Su mango aplanado también servía como palanca para acceder más allá de puertas cerradas y para hacer palanca con tablones sueltos.

Alfanje

El uso del sable corto y ancho conocido como alfanje por parte de los piratas está bien documentado. Tripulaciones de piratas como las del inglés William Fly, el escocés William Kidd y el «Pirata Caballero» de Barbados, Stede Bonnet, hacían uso del alfanje. Este era un arma del siglo XVII con un único filo y un protector de mano.

Mosquete

Los piratas también empleaban el mosquete, una categoría de armas de fuego largas de mano que se utilizaban entre los siglos XVI y XIX. Los mosquetes disparaban una bala de plomo que se cargaba desde la boca sobre la pólvora y se encendía con una mecha lenta. A finales del siglo XVII, el mosquete de chispa reemplazó al mosquete de mecha y presentó el mecanismo de gatillo. Al apretar el gatillo, se hacía chocar un trozo de pedernal contra un frizzen de acero para crear chispas que encendían la pólvora. Dado que los mosquetes requerían tiempo para recargarse, los marineros armados solían llevar cargas preparadas que agrupaban la pólvora y las municiones.

Trabuco

El trabuco era un arma de avancarga comúnmente utilizada por los piratas. Era un arma corta con un gran calibre y un retroceso pronunciado. Podía cargarse con un solo proyectil grande o con múltiples balas más pequeñas.

Pistola

Durante la Edad de Oro de la Piratería, los piratas a menudo empleaban la pistola de chispa, un arma de fuego de una sola mano que requería ser recargada después de cada disparo. A pesar de su limitada capacidad de fuego, llevar varias pistolas podía compensar esta limitación. Se dice que Barbanegra llevaba consigo seis pistolas alrededor de su torso

📘Más contenidos educativos

Conocimiento, Educación y Formación