Saltar al contenido

🖌️Canva al Día: Explora las pestañas «Tareas» y «Dream Labs» para potenciar tu diseño

¿Has visto cómo, al abrir Canva, emergen nuevas pestañas como Tareas y Dream Labs, pero no siempre sabes cómo aprovecharlas al máximo? Imagina asignar pasos concretos a tu diseño o pedir a la IA que genere rápidos bocetos inspiradores sin salir del lienzo. En esta lección “Canva al Día” descubrirás cómo explorar y dominar estas pestañas para llevar tu proceso creativo a un nivel superior.

Cómo aplicar la pestaña “Tareas” en tu flujo de diseño

Al editar cualquier diseño en Canva, abre el panel izquierdo y haz clic en “Tareas”. Encontrarás un espacio para organizar tu proyecto en subtareas: desde definir paleta hasta revisar jerarquía tipográfica. Escribe un título breve para cada acción (“Elegir paleta de marca”, “Subir fotos de producto”, “Revisar alineaciones”) y asigna responsables si trabajas en equipo. Cada tarea aparece como un checkbox junto al lienzo; marcarla te ayuda a visualizar el progreso sin abandonar el espacio de diseño.
Para cada bloque visual que crees—página de ebook, post de Instagram o diapositiva—añade tareas específicas: “Aplicar degradado suave”, “Añadir contorno al texto”, “Probar animación ‘Fundido’”. Esta granularidad convierte el caos creativo en un plan estructurado. A medida que completas pasos, el checklist se vacía y te impulsa a avanzar sistemáticamente, evitando olvidar detalles como safe zones o contrastes.
Si trabajas con colaboradores, haz clic en el icono de persona junto a cada task para asignar la responsabilidad. Ellos reciben notificación en su correo o en la app móvil de Canva, y pueden comentar directamente en la tarea, manteniendo toda la comunicación vinculada al diseño. Así, evitarás hilos de mensaje dispersos y concentrarás feedback y seguimiento en un único lugar.
La pestaña “Tareas” también permite priorizar pasos: arrastra cada ítem para reordenarlo según urgencia. Primero “Definir mensaje principal”, luego “Seleccionar plantilla base” y por último “Exportar a formatos finales”. Esta secuenciación te impide saltar etapas y garantiza que cada diseño pase por un checklist de calidad antes de publicarse.
Utiliza la función “Recordatorios” para cada tarea: establece fecha límite y hora. Canva enviará un aviso para que, incluso si cambias de proyecto, vuelvas al diseño indicado. Esta integración hace de Canva no solo tu herramienta de creación, sino también tu gestor de proyecto visual.
Al terminar un proyecto, exporta la lista de tareas completadas como PDF para reportes internos o como recordatorio de tu flujo ideal. De esta forma documentas tu proceso y podrás replicarlo eficientemente en futuros trabajos.

Cómo aprovechar “Dream Labs” para inspiración rápida

Dream Labs es la pestaña de IA creativa de Canva. Haz clic en el ícono de laberinto onírico en el panel izquierdo para acceder a un generador de imágenes y bocetos. Escribe en el prompt una idea breve—“Fondo degradado azul con formas geométricas” o “Ilustración de emprendedor revisando tareas”—y la IA generará varias opciones en segundos.
Para usar Dream Labs: abre cualquier plantilla o lienzo en blanco, selecciona “Dream Labs” y escribe tu descripción en la caja de texto. Ajusta el estilo (“realista”, “vectorial”, “acuarela”) y elige resolución. La IA mostrará una cuadrícula de cuatro miniaturas; selecciona la que más encaje y arrástrala al lienzo. Desde ahí podrás recortar, enmascarar o superponer texto.
Esta herramienta es ideal para crear fondos únicos o elementos decorativos que no encuentras en la biblioteca. Por ejemplo, para un post de Instagram sobre productividad puedes pedir “Fondo abstracto con tonos naranja y líneas dinámicas” y lograr un recurso visual exclusivo sin salir de Canva.
Dream Labs también facilita prototipado rápido: al crear un wireframe de presentación, pide “Mockup de app móvil con esquema de colores de marca” y tendrás una pieza base para adaptar. Así, en lugar de subir bocetos manuales, la IA te entrega un esqueleto visual que solo necesitas perfilar.
Cada imagen generada es editable: aplica filtros, ajusta saturación o convierte en plantilla de equipos para que otros la reutilicen. De este modo potencias la creatividad sin perder control sobre tu identidad.
Para un proyecto de ebook, Dream Labs te permite generar ilustraciones de capítulos: pide “Gráfico minimalista para capítulo de estrategia” y crea portadas de sección coherentes con tu estilo, facilitando la lectura y el atractivo editorial.

Casos reales en los que “Tareas” y “Dream Labs” optimizan el diseño

Una agencia de marketing implementó “Tareas” para cada fase de creación de un banner publicitario: desde “Brief con cliente” hasta “Programar publicación”. Esto redujo errores de última hora y cortó un 30 % el tiempo de entrega.
Un equipo de RR. HH. usó Dream Labs para generar ilustraciones de onboarding: en lugar de contratar ilustrador, crearon gráficos coherentes con IA y los adaptaron en la intranet, ahorrando cientos de euros.
Un emprendedor creó un ebook en Canva y organizó sus secciones con “Tareas”: cada bloque de contenido tenía checklist de diseño, lo que evitó revisar párrafos ya maquetados y aceleró la publicación en un 40 %.
Una startup tecnológica pidió a Dream Labs mockups de su dashboard de datos y, tras refinar colores en Canva, utilizó esas imágenes en su pitch deck; los inversores destacaron la rapidez y calidad de las propuestas.
Un influencer de fitness integró Dream Labs para fondos de stories: generó degradados dinámicos en segundos y mantuvo uniformidad visual en 20 publicaciones semanales.
Un consultor de estrategia enlazó “Tareas” con Slack: cada vez que marcaba una tarea como completada, Slack recibía una notificación para el cliente, agilizando la comunicación y reduciendo reuniones de seguimiento.

Herramientas y funciones clave de “Tareas” y “Dream Labs”

  • Checklist integrado en el editor: organiza pasos de diseño sin salir del lienzo.
  • Asignación de responsables: colabora en equipo con notificaciones automáticas.
  • Recordatorios y fechas límite: no pierdas plazos de entrega.
  • Exportación de tareas: documenta tu flujo y compártelo.
  • Generador de IA Dream Labs: crea imágenes e ilustraciones a partir de texto.
  • Filtros de estilo en Dream Labs: realista, vectorial, acuarela, boceto.
  • Edición posterior de imágenes generadas: recortar, enmascarar, superponer elementos.
  • Plantillas de equipo: guarda resultados de Dream Labs como base interna.

Guía práctica paso a paso dentro de Canva

  1. Abre tu diseño y en el panel izquierdo haz clic en “Tareas”. Crea tres tareas: “Definir paleta”, “Importar fotos”, “Probar Dream Labs”.
  2. Asigna cada tarea a un colega o a ti mismo y fija fechas límite con recordatorio.
  3. Marca la primera al definir colores y verás cómo desaparece del checklist.
  4. Haz clic en “Dream Labs” en el panel izquierdo, escribe “Fondo minimalista azul con líneas dinámicas” y selecciona estilo “Vectorial”.
  5. Elige la opción que encaje y arrástrala al lienzo. Ajusta tamaño y posición con el selector de marcos.
  6. Regresa a “Tareas”, marca “Probar Dream Labs” como completada y continúa con “Exportar PNG”.
  7. Exporta tu diseño final y revisa en la lista de tareas que todas las etapas estén cerradas.

Qué errores evitar al usar “Tareas” y “Dream Labs”

No crear tareas demasiado genéricas: evita ítems como “Diseño”; mejor “Añadir contorno al texto” o “Revisar contrastes”.
Evitar saturar de recordatorios: tres tareas bien planificadas son más efectivas que diez sin prioridad.
No ignorar los estilos de Dream Labs: cada estilo ofrece resultados muy distintos; prueba varios antes de decidir.
No usar Dream Labs para imágenes de alta precisión técnica; para iconos específicos, opta por la biblioteca de elementos primero.
Evitar asignar tareas sin responsables claros: siempre define quién marca cada checkbox.
No olvidar reordenar tareas según urgencia; mantener un flujo lógico evita bloqueos creativos.

Buenas prácticas visuales aplicadas con estas herramientas

Usa “Tareas” para dividir tu proceso en investigación, boceto y maquetación, asegurando un orden creativo.
Aplica Dream Labs para probar variaciones rápidas de concepto antes de comprometerte con un layout final.
Mantén tus tareas y diseños ligeros: evita checklists interminables y plantillas demasiado complejas.
Repite los prompts exitosos de Dream Labs guardándolos en notas, para recrear fácilmente estilos que funcionan.
Agrupa tareas relacionadas con una sección del diseño (título, cuerpo, CTA) para trabajar bloques completos, no píxeles sueltos.
Usa la combinación de Dream Labs y “Tareas” para generar entregables iterativos: genera un boceto, diet tasks de mejora y aplica refinamientos.

Adaptaciones según público o proyecto

Para equipos de marketing, usa tareas tipo “Revisar copy A/B” y “Generar 3 variaciones Dream Labs” antes de lanzar ads.
En proyectos educativos, asigna tareas a estudiantes: “Subir ejercicio” y “Comentar 2 compañeros” integrando la gestión de actividades.
Para influencers, usa Dream Labs para crear fondos temáticos diarios y tareas para programar cada post en Content Planner.
En pitch decks, asigna tareas de verificación de datos y usa Dream Labs para generar slides de introducción con ilustraciones motivacionales.
En eventos online, usa tareas para coordinar diseño de banners, inscripciones y tareas de logística, y Dream Labs para crear assets visuales de sesiones.

Casos avanzados y personalización Pro dentro de Canva

Con Canva for Teams, crea un template de tareas estándar para cada tipo de proyecto, asegurando líneas de proceso uniformes.
Activa Dream Labs Pro para acceso prioritario y resoluciones mayores, ideal en proyectos de branding de alto nivel.
Integra Zapier para que, al completar una tarea en Canva, se cree automáticamente una tarjeta en Trello o una nota en Notion.
Usa Automations de Canva Pro para que, al marcar la última tarea, el diseño se exporte automáticamente y se envíe por email al cliente.
Emplea Brand Controls para que los prompts de Dream Labs ofrezcan únicamente estilos aprobados en tu guide de marca.
Experimenta con Bulk Create introduciendo varios prompts en Dream Labs para generar series de imágenes coherentes en lote.

Ejercicio práctico: organiza y genera tu primer proyecto

  1. Crea un diseño de presentación en Canva.
  2. En “Tareas”, añade cinco subtareas desde “Definir paleta” hasta “Exportar PDF”. Asigna fechas y responsables.
  3. Completa las primeras dos tareas aplicando tu Kit de Marca.
  4. Abre “Dream Labs” y genera una imagen de portada con prompt “Fondo abstracto corporativo verde”.
  5. Inserta la imagen en la diapositiva de portada y marca la tarea “Generar portada IA”.
  6. Continúa hasta exportar la presentación y verifica que la lista de tareas esté vacía.

Con esta práctica habrás experimentado el poder de las pestañas “Tareas” y “Dream Labs” en Canva, elevando tu organización y creatividad mediante un método integrado, que hará de tu proceso de diseño uno ágil, coherente y siempre al día!

📕Guía completa de contenidos sobre Aprende a dominar Canva

Todas las clases sobre: ✅ Aprende a dominar Canva
  1. 1. 🖌️Canva para Principiantes: ¿Qué es...
  2. 2. 🖌️Canva Gratis vs. Pro: ¿Qué plan n...
  3. 3. 🖌️Identidad Visual desde Cero: Apli...
  4. 4. 🖌️El Poder del Color: Domina la psi...
  5. 5. 🖌️Diseña sin ser Diseñador: Crea co...
  6. 6. 🖌️Diseño Exprés: Ahorra tiempo usan...
  7. 7. 🖌️Fotos Asombrosas: Transforma tus ...
  8. 8. 🖌️Diseños Estructurados: Usa íconos...
  9. 9. 🖌️Fondos Personalizados: Dale tu to...
  10. 10. 🖌️Combinaciones Perfectas: Aprende ...
  11. 11. 🖌️Canva para Influencers: Maximiza ...
  12. 12. 🖌️Documentos Impecables: Crea hojas...
  13. 13. 🖌️Pizarra de Canva Pro: Domina esta...
  14. 14. 🖌️Miniaturas Virales: Crea portadas...
  15. 15. 🖌️Diseño Exprés: Agiliza tu proceso...
  16. 16. 🖌️Marca Imparable: Crea logos, eboo...
  17. 17. 🖌️Web Gratis y Efectiva: Diseña tu ...
  18. 18. 🖌️Canva Conectado: Descubre cómo in...
  19. 19. 🖌️Impacto Digital: Optimiza tu pres...
  20. 20. 🖌️Encuentra la Perfecta: Cómo explo...
  21. 21. 🖌️Organiza tu Flujo: Maximiza la pe...
  22. 22. 🖌️Tu Punto de Partida: Domina la pe...
  23. 23. 🖌️Control Total: Explora las pestañ...
  24. 24. 🖌️Contenido Visual: La guía definit...
  25. 25. 🖌️Crea tu Identidad: Introducción a...
  26. 26. 🖌️Kit de Marca Completo: Descubre q...
  27. 27. 🖌️Colores que Inspiran: Encuentra i...
  28. 28. 🖌️El Poder del Color: Significado y...
  29. 29. 🖌️Vende Online: Guía completa para ...
  30. 30. 🖌️Presentaciones Dinámicas: Diseña ...
  31. 31. 🖌️Trabaja más rápido: Organiza tus ...
  32. 32. 🖌️Colabora y Causa Impacto: Usa Can...
  33. 33. 🖌️Listos para Publicar: Crea posts ...
  34. 34. 🖌️Muestra tus diseños: Usa mockups ...
  35. 35. 🖌️Libera tu tiempo: Programa public...
  36. 36. 🖌️Calidad Perfecta: Ajusta tus dise...
  37. 37. 🖌️Tu Diseño, en tus Manos: Publica ...
  38. 38. 🖌️Instagram Poderoso: Crea publicac...
  39. 39. 🖌️Automatiza tu Contenido: Diseña e...
  40. 40. 🖌️Destaca en el Diseño: Secretos pa...
  41. 41. 🖌️Gana Dinero con Etsy: Diseña prod...
  42. 42. 🖌️Ideas que Generan Ingresos: Trans...
  43. 43. 🖌️Emprende desde Casa: Modelos de n...
  44. 44. 🖌️Listos para el Mercado: Crea prod...
  45. 45. 🖌️Moda que Vende: Diseña camisetas ...
  46. 46. 🖌️Publica tus Ideas: Diseña portada...
  47. 47. 🖌️YouTube Profesional: Crea vídeos ...
  48. 48. 🖌️Ganar dinero con arte digital y C...
  49. 49. 🖌️Ganar dinero vendiendo plantillas con Canva e IA
  50. 50. 🖌️ Exposiciones Brillantes: Diseña ...
  51. 51. 🖌️ Canva para la Oficina: Domina la...
  52. 52. 🖌️ Reuniones Impactantes: Crea pres...
  53. 53. 🖌️ Redes Corporativas al Día: Prepa...
  54. 54. 🖌️ Capacitaciones Dinámicas: Diseña...
  55. 55. 🖌️ Gestión Visual de Proyectos: Tab...
  56. 56. 🖌️ Adiós Documentos Estáticos: Usa ...
  57. 57. 🖌️ Dashboards Claros: Diseña panele...
  58. 58. 🖌️ Instagram Optimizado: Diseña pla...
  59. 59. 🖌️ Tipos de Presentaciones: Descubr...
  60. 60. 🖌️ Diseño Coherente: El mood board ...
  61. 61. 🖌️ Arte Rentable: Crea posters, art...
  62. 62. 🖌️ Maestro de Canva: Domina esta he...
  63. 63. 🖌️ Tu Portafolio Ganador: Diseña un...
  64. 64. 🖌️ Webs sin Código: Vende online co...
  65. 65. 🖌️ Material Comercial Impecable: Pr...
  66. 66. 🖌️ Vende sin Inventario: Diseña pro...
  67. 67. 🖌️ Conecta y Vende Más: Integra tus...
  68. 68. 🖌️ Mockups Realistas: Crea maquetas...
  69. 69. 🖌️ Contenido que Seduce: Diseña mat...
  70. 70. 🖌️ Tu Negocio de Diseño: Ofrece ser...
  71. 71. 🖌️ Paquetes Rentables: Crea y vende...
  72. 72. 🖌️ Marca Emprendedora: Diseña logos...
  73. 73. 🖌️ Clientes Felices: Presenta propu...
  74. 74. 🖌️ Plantillas que Venden: Diseña y ...
  75. 75. 🖌️ Productos Digitales: Crea y vend...
  76. 76. 🖌️ Mercado Digital: Descubre qué pr...
  77. 77. 🖌️ Ideas Ganadoras: Valida tus prod...
  78. 78. 🖌️ Tu Propia Marca de Camisetas: Di...
  79. 79. 🖌️ Clases Interactivas: Diseña pres...
  80. 80. 🖌️ Material Educativo Atractivo: Cr...
  81. 81. 🖌️ Organiza tu Aula: Elabora rúbric...
  82. 82. 🖌️ Docencia Interactiva: Crea mater...
  83. 83. 🖌️ Diseño Fácil: Domina las herrami...
  84. 84. 🖌️ Intro y Outro Épicos: Diseña ani...
  85. 85. 🖌️ Web Profesional sin Código: Dise...
  86. 86. 🖌️ Comunicación Estratégica: Potenc...
  87. 87. 🖌️ Boletines que Conectan: Diseña n...
  88. 88. 🖌️ Marca Clara: Define tu identidad...
  89. 89. 🖌️ Adiós al Bloqueo: Encuentra insp...
  90. 90. 🖌️ Cómo crear diseños profesionales...
  91. 91. 🖌️ Canva para expertos: Introducció...
  92. 92. 🖌️ Publicaciones virales: Diseña co...
  93. 93. 🖌️ Diseños que venden: Impulsa tu n...
  94. 94. 🖌️ La noche es tuya: Diseños vibran...
  95. 95. 🖌️ Profesionaliza tu marca: Diseños...
  96. 96. 🖌️ Canva Mágico: Domina las funcion...
  97. 97. 🖌️ Desbloquea tu genio: Explora el ...
  98. 98. 🖌️ Diseña como un PRO: Adquiere hab...
  99. 99. 🖌️ Ideas Claras: Crea paneles de in...
  100. 100. 🖌️ Plantillas Efectivas: Usa Canva ...
  101. 101. 🖌️ Posters y Flyers que venden: Dis...
  102. 102. 🖌️ Newsletter irresistible: Crea tu...
  103. 103. 🖌️ Identidad Impecable: Diseña un k...
  104. 104. 🖌️ Fotos que Impactan: Uso avanzado...
  105. 105. 🖌️ Diseños Ordenados: Organiza elem...
  106. 106. 🖌️ Historias Visuales: Crea carruse...
  107. 107. 🖌️ Tu Marca Personal: Diseña una id...
  108. 108. 🖌️ Productividad al Máximo: Multipl...
  109. 109. 🖌️ Espacio de Trabajo Ideal: Person...
  110. 110. 🖌️ Documentos Perfectos: Crea archi...
  111. 111. 🖌️ Guía de Estilo: Herramientas ese...
  112. 112. 🖌️ Recursos Infalibles: Utiliza grá...
  113. 113. 🖌️ Mockups en Canva: 3 formas de pr...
  114. 114. 🖌️ Define tu Estilo: Colores y tipo...
  115. 115. 🖌️ Dominando el Estudio Mágico: Her...
  116. 116. 🖌️ Diseños Únicos: Usa Marcos y tus...
  117. 117. 🖌️ Stories Destacadas: Crea portada...
  118. 118. 🖌️ Comparte y Conquista: Publica tu...
  119. 119. 🖌️ Infografías Poderosas: Aprende a...
  120. 120. 🖌️ Texto Mágico en Canva: Crea títu...
  121. 121. 🖌️ Edición de Video Fácil: Corta, e...
  122. 122. 🖌️ Presentaciones Dinámicas: Crea t...
  123. 123. 🖌️ Transiciones Fluidas: Diseña pre...
  124. 124. 🖌️ Animaciones Avanzadas: Personali...
  125. 125. 🖌️ Canva a PowerPoint: Usa transici...
  126. 126. 🖌️ Presenta como un Experto: Graba,...
  127. 127. 🖌️ Composición Maestra: Fundamentos...
  128. 128. 🖌️ Teoría del Color: Usa los colore...
  129. 129. 🖌️ Tipografía que Habla: Elige y su...
  130. 130. 🖌️ Diseño Exitoso: Claves de compos...
  131. 131. 🖌️ Kit Profesional: Crea CVs, tarje...
  132. 132. 🖌️ Logotipos Profesionales: Diseña ...
  133. 133. 🖌️ YouTube Imparable: Crea portadas...
  134. 134. 🖌️ Pinterest que Vende: Diseña publ...
Conocimiento, Educación y Formación