Saltar al contenido

Makokoro (japonés) / Sentimientos auténticos🕒 Tiempo estimado: 3 minutos de lectura

Makokoro (japonés)

Makokoro (真心), también conocido como magokoro en algunos contextos, es una palabra japonesa compuesta por dos kanjis: 真 (しん) que significa «verdadero» y 心 (こころ) que significa «corazón» o «mente». Juntos, 真心 representa la idea de «sinceridad» o «sentimiento verdadero». La palabra se usa a menudo para expresar la honestidad y autenticidad de un sentimiento o acción. El origen de la palabra se remonta al período Heian (794-1185), cuando la corte imperial japonesa valoraba la sinceridad y la honestidad. 真心 se usa en expresiones como 真心を込めて (しんせいこめこめて), que significa «con sinceridad» o «con todo el corazón»​​.

Makokoro en la Cultura Japonesa

Makokoro es un principio conocido en Japón relacionado particularmente con el origen del país y el Yamato. Ha sido descrito en la literatura japonesa por figuras como Motoori Norinaga (1730-1801), quien dedicó 35 años de su vida a la elaboración de un comentario del Kojiki-den, un texto que aún tiene autoridad hoy. Según Motoori, cada hombre posee al nacer un «corazón verdadero», un «makokoro», término que es casi una onomatopeya ya que kokoro, el corazón, expresa estos «latidos del corazón». La antigua literatura japonesa es considerada la expresión más fiel de este concepto​​.

Makokoro y Mono no Aware

La poesía japonesa, conocida por describir los sentimientos fluctuantes en lo profundo del corazón humano, considera a makokoro como su elemento más sublime. Esta poesía, que es a la vez femenina y frágil, está caracterizada por el mono no aware, es decir, el sentimiento de simpatía que despierta la dulce melancolía que emana de las cosas. Este sentimiento expresa el Yamato gokoro («corazón japonés») en contraste con el Kara gokoro («corazón chino»). En Japón, el camino (tao, michi) se fusionó con la expresión espontánea de los sentimientos humanos, y la literatura japonesa atestigua la superioridad del Yamato gokoro sobre el Kara gokoro​​.

Impacto y Relevancia

La relevancia de makokoro en la cultura japonesa se extiende más allá de su uso literario. Representa un ideal de sinceridad y autenticidad profundamente arraigado en la filosofía y la ética japonesas. En la vida cotidiana, las personas aspiran a vivir y actuar con makokoro, buscando siempre una conexión honesta y sincera con los demás y consigo mismos. Este concepto influye en las interacciones sociales, la toma de decisiones y la auto-reflexión, fomentando una sociedad más consciente y compasiva.

Curiosidades y Datos

  1. Origen histórico: Makokoro tiene sus raíces en el período Heian, una época conocida por su refinamiento cultural y su énfasis en la belleza y la expresión artística.
  2. Expresiones comunes: Frases como 真心を込めて (con sinceridad) son comunes en la comunicación japonesa, resaltando la importancia de la intención y la autenticidad.
  3. Literatura y poesía: Makokoro es un tema recurrente en muchas obras clásicas japonesas, simbolizando a menudo la pureza y la verdad emocional.
  4. Influencia en la conducta: Se considera un ideal a seguir en el comportamiento personal y en las relaciones con los demás, promoviendo la honestidad y la integridad.
  5. En la cultura moderna: Aunque su uso puede ser menos frecuente hoy en día, el concepto de makokoro sigue siendo relevante en el entendimiento contemporáneo de la cultura y la ética japonesas.

Makokoro, con su rica historia y profundo significado, es un ejemplo hermoso de cómo una sola palabra puede capturar una filosofía de vida y reflejar los valores centrales de una cultura. Es un recordatorio de la importancia de vivir con sinceridad y de buscar la verdad en nuestros corazones y mentes.

📘Más contenidos de Diccionario Emocional

Conocimiento, Educación y Formación