Saltar al contenido

Trastorno de la personalidad esquizotípico

Entrada

El Trastorno de la Personalidad Esquizotípico es un trastorno de la personalidad caracterizado por patrones de pensamiento, comportamiento y relaciones interpersonales peculiares o excéntricos. Las personas con este trastorno pueden experimentar síntomas similares a los de la esquizofrenia, como creencias extravagantes, percepciones inusuales y dificultades en las relaciones sociales. Sin embargo, a diferencia de la […]

Trastornos del estado de ánimo

Entrada

Los Trastornos del Estado de Ánimo son un grupo de diagnósticos psiquiátricos donde la perturbación principal es una alteración del ánimo o humor, acompañada de una serie de síntomas cognitivos y comportamentales. Estos trastornos incluyen condiciones como la depresión mayor, el trastorno bipolar y el trastorno distímico, entre otros. Historia y Origen del Trastorno La […]

Trastorno de ansiedad por separación

Entrada

El Trastorno de Ansiedad por Separación es un trastorno de ansiedad que afecta principalmente a los niños y adolescentes, aunque también puede persistir en la edad adulta. Se caracteriza por un temor excesivo o inapropiado a separarse de las figuras de apego, como los padres o cuidadores. Esto puede manifestarse a través de la preocupación […]

Trastorno de la hipocondría

Entrada

El Trastorno de la Hipocondría, también conocido como Trastorno de Ansiedad por Enfermedad, es un trastorno mental en el cual una persona experimenta una preocupación excesiva y persistente por tener una enfermedad grave, a pesar de no tener evidencia médica que respalde dicha preocupación. Las personas con este trastorno tienden a interpretar de manera catastrófica […]

Trastorno dismórfico corporal

Entrada

El Trastorno Dismórfico Corporal (TDC) es un trastorno mental caracterizado por una preocupación excesiva y angustiosa sobre defectos o imperfecciones percibidas en la apariencia física, que son, en realidad, mínimos o inexistentes. Las personas con TDC suelen centrarse en áreas específicas de su cuerpo, como la piel, la nariz, el cabello, el peso o cualquier […]

Trastorno de la conducta

Entrada

El Trastorno de la Conducta es un trastorno del comportamiento que afecta a niños y adolescentes. Se caracteriza por un patrón repetitivo y persistente de comportamiento antisocial, agresivo y desafiante hacia figuras de autoridad, normas sociales y derechos de los demás. Este trastorno puede causar problemas significativos en la vida diaria, en la escuela, en […]

Trastorno de la eliminación (enuresis y encopresis)

Entrada

El Trastorno de la Eliminación es un término que se utiliza para describir dos problemas relacionados con la eliminación de desechos del cuerpo: la enuresis y la encopresis. Estos trastornos afectan principalmente a los niños y pueden causar angustia y problemas tanto para los niños como para sus familias. Enuresis La enuresis se refiere a […]

Trastorno de la comunicación social (pragmático)

Entrada

El Trastorno de la Comunicación Social (Pragmático), también conocido como Trastorno Pragmático del Lenguaje, es un trastorno del espectro del autismo (TEA) que afecta la capacidad de una persona para utilizar el lenguaje de manera efectiva en situaciones sociales. Se centra en las dificultades para comprender y utilizar el lenguaje en contextos sociales y comunicativos, […]

Trastorno del espectro autista (TEA)

Entrada

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un conjunto de trastornos del desarrollo neurológico que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento de las personas que lo padecen. El TEA es un espectro, lo que significa que se manifiesta de diferentes maneras y en diferentes grados de gravedad en cada individuo. A lo […]

Escrupulosidad

Entrada

La escrupulosidad se refiere a una preocupación excesiva por la moralidad, las normas éticas y la búsqueda de la perfección en la toma de decisiones y acciones. Las personas escrupulosas tienden a ser extremadamente conscientes de lo que consideran correcto o incorrecto, y a menudo sienten ansiedad y culpa si perciben que han violado sus […]

Conocimiento, Educación y Formación