Saltar al contenido

Trastorno de estrés postraumático debido a una afección médica

Entrada

El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) debido a una afección médica es una condición psicológica que puede afectar a personas que han experimentado una enfermedad médica grave o una intervención médica traumática. A menudo, se asocia con el impacto emocional y psicológico que estas experiencias pueden tener en la vida de un individuo. Aunque el […]

Megalomanía

Entrada

La megalomanía es un término utilizado en psicología y psiquiatría para describir un trastorno de la personalidad en el que una persona tiene un exceso de autoestima, un sentido exagerado de su propia importancia, grandiosidad y delirios de grandeza. Quienes experimentan megalomanía a menudo tienen una visión inflada de sí mismos y pueden creer que […]

Hipomanía

Entrada

La hipomanía es un estado de ánimo elevado o irritable que es menos severo que la manía pero más intenso que el estado de ánimo normal. Se caracteriza por una energía, actividad y confianza aumentadas. A menudo, las personas en un estado hipomaníaco se sienten excepcionalmente bien, productivas y eficientes. Sin embargo, a diferencia de […]

Realismo depresivo

Entrada

El realismo depresivo es un concepto utilizado en la psicología y la filosofía para describir una perspectiva o manera de ver el mundo que se caracteriza por una visión crítica y pesimista de la realidad. Esta perspectiva a menudo incluye una percepción aguda de los aspectos negativos de la vida y una tendencia a enfocarse […]

Liabilidad emocional

Entrada

La liabilidad emocional se refiere a cambios rápidos e impredecibles en el estado de ánimo. Las personas con liabilidad emocional experimentan emociones intensas que cambian rápidamente y a menudo sin una causa obvia. Estos cambios pueden ser en respuesta a situaciones que normalmente no provocarían una respuesta emocional tan fuerte. No es una enfermedad en […]

Delirio de cristal

Entrada

El Delirio de Cristal es una rara manifestación psicótica históricamente documentada, principalmente en Europa durante la Edad Media tardía y la Época Moderna temprana. Los individuos afectados por este delirio creían firmemente que estaban hechos de cristal, una sustancia frágil y quebradiza, lo que les generaba un miedo intenso a ser tocados o a sufrir […]

Hipertimia

Entrada

La hipertimia es un término utilizado en psiquiatría para describir una personalidad y un estado de ánimo persistentemente elevado. Las personas con hipertimia tienden a ser excesivamente positivas, enérgicas, extrovertidas y confiadas. Aunque puede considerarse como una característica de la personalidad más que un trastorno, en algunos casos la hipertimia puede estar relacionada con trastornos […]

Neurosis de guerra

Entrada

La neurosis de guerra, también conocida como trastorno de estrés postraumático de combate (TEPT de combate), es una afección psicológica que afecta a algunas personas que han estado expuestas a situaciones traumáticas durante el servicio militar o en contextos de guerra y conflicto armado. Esta afección se caracteriza por la aparición de síntomas significativos de […]

Síndrome postvacacional

Entrada

El síndrome postvacacional, también conocido como «depresión postvacacional» o «estrés postvacacional», es una condición que afecta a algunas personas cuando regresan al trabajo o a sus actividades normales después de un período de vacaciones. Se caracteriza por una sensación de malestar, agotamiento, ansiedad y dificultad para adaptarse a la rutina diaria después de disfrutar de […]

Manía

Entrada

La manía es un estado de ánimo anormalmente elevado, expansivo o irritable que forma parte de varios trastornos del estado de ánimo, como el trastorno bipolar. Durante un episodio maníaco, las personas experimentan una energía, actividad y euforia excesivas. Estos episodios representan cambios significativos en el comportamiento habitual de la persona y pueden afectar gravemente […]

Conocimiento, Educación y Formación