Saltar al contenido

Esquizofrenia

Entrada

La Esquizofrenia es un trastorno mental crónico y severo que afecta a la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Las personas con esquizofrenia pueden parecer como si hubieran perdido el contacto con la realidad, lo que puede ser aterrador tanto para ellos como para los demás. Aunque no es tan común […]

Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

Entrada

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una condición de salud mental crónica y duradera caracterizada por la presencia de obsesiones y compulsiones. Las obsesiones son pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes e intrusivos que generan ansiedad o malestar significativo. Las compulsiones, por otro lado, son comportamientos o actos mentales repetitivos que una persona se siente impulsada a […]

Trastorno de estrés postraumático (TEPT)

Entrada

El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) es un estado psicológico complejo que surge después de haber experimentado o presenciado eventos extremadamente traumáticos, como desastres naturales, accidentes graves, actos de violencia o guerra. Este trastorno se caracteriza por una serie de síntomas persistentes y perturbadores que interfieren significativamente en la vida diaria de quien lo padece. […]

Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

Entrada

El Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neuropsiquiátrica caracterizada por dificultades en mantener la atención, hiperactividad excesiva y comportamientos impulsivos. Afecta tanto a niños como a adultos, influyendo significativamente en el rendimiento escolar, las relaciones interpersonales y la vida cotidiana. Es uno de los trastornos del desarrollo más comunes en […]

Trastorno límite de la personalidad (TLP)

Entrada

El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), conocido también como trastorno fronterizo o borderline, es una condición compleja y multifacética que afecta profundamente a la manera en que una persona piensa, siente y se comporta. Se caracteriza por una inestabilidad emocional persistente, dificultades en la autoimagen y patrones de relaciones interpersonales tumultuosos. Las personas con […]

Trastorno de la alimentación selectiva

Entrada

El Trastorno de la Alimentación Selectiva, comúnmente conocido como evitación/restricción del consumo de alimentos (ARFID por sus siglas en inglés), es un trastorno alimentario donde la persona muestra una ingesta extremadamente limitada de alimentos. No se trata simplemente de ser «melindroso», sino de una seria condición que puede llevar a la desnutrición, el atraso en […]

Trastorno de ansiedad social (fobia social)

Entrada

El Trastorno de Ansiedad Social (TAS), también conocido como fobia social, es una afección mental caracterizada por un miedo intenso y persistente a ser juzgado, humillado o avergonzado en situaciones sociales o de rendimiento. No se trata simplemente de timidez, sino de una preocupación abrumadora que interfiere significativamente con la vida diaria, las relaciones y […]

Trastorno del sueño

Entrada

El trastorno del sueño es una amplia categoría que engloba diversas condiciones afectando la calidad, el tiempo, y la eficacia del sueño. Este no es simplemente sentirse cansado tras una mala noche, sino un patrón persistente que interfiere con la rutina diaria y afecta la salud física y mental. Los trastornos del sueño pueden incluir […]

Trastorno de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia)

Entrada

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria son enfermedades graves relacionadas con comportamientos persistentes que afectan negativamente la ingesta de alimentos, la salud y la capacidad para funcionar en áreas importantes de la vida. Los más conocidos son la Anorexia Nerviosa y la Bulimia Nerviosa. Anorexia Nerviosa: Caracterizada por la restricción de la ingesta de alimentos, […]

Trastorno de la personalidad antisocial

Entrada

El Trastorno de la Personalidad Antisocial es un trastorno mental en el cual una persona tiene un patrón prolongado de manipulación, explotación o violación de los derechos de los demás. Este comportamiento es a menudo criminal. Las personas con este trastorno no tienen en cuenta las normas sociales, se comportan impulsiva y irresponsablemente, y no […]

Conocimiento, Educación y Formación