Saltar al contenido

Cansalmas

Entrada

Cansalmas es un término que proviene del español y se utiliza principalmente en contextos rurales o en dialectos regionales. La palabra es una contracción de «cansa almas» y se refiere a algo que es tedioso, aburrido o que agota el espíritu. El término evoca la sensación de agotamiento o desánimo que uno puede sentir después […]

Amaoto (japonés) / Lluvia emocional

Entrada

Amaoto proviene del idioma japonés, una lengua conocida por su capacidad para capturar experiencias y sensaciones únicas en palabras específicas. «Amaoto» está compuesto por dos kanji: «雨» (ama), que significa lluvia, y «音» (oto), que significa sonido. Esta expresión se ha utilizado en la cultura japonesa para describir no solo el sonido físico de la […]

Luscofusco (gallego) / En el crepúsculo…

Entrada

Luscofusco es una palabra evocadora originaria del gallego, un idioma hablado en la región de Galicia en el noroeste de España. Esta palabra describe un momento específico del día, el crepúsculo vespertino, cuando el sol se ha puesto pero la noche aún no ha caído completamente, creando un cielo lleno de matices y sombras. La […]

Makokoro (japonés) / Sentimientos auténticos

Entrada

Makokoro (真心), también conocido como magokoro en algunos contextos, es una palabra japonesa compuesta por dos kanjis: 真 (しん) que significa «verdadero» y 心 (こころ) que significa «corazón» o «mente». Juntos, 真心 representa la idea de «sinceridad» o «sentimiento verdadero». La palabra se usa a menudo para expresar la honestidad y autenticidad de un sentimiento […]

Papahuevos

Entrada

Los Papahuevos, también conocidos como gigantes y cabezudos, son una tradición popular y festiva que se encuentra en varias regiones de España y en algunos países de Latinoamérica. Esta costumbre tiene sus raíces en las celebraciones medievales europeas. Los primeros registros de figuras similares a los Papahuevos datan de las festividades del Corpus Christi en […]

Amigovio / Algo más que amigos…

Entrada

La palabra «amigovio» es una creación lingüística moderna que surge de la fusión de dos palabras: «amigo» y «novio». Este término comenzó a utilizarse en el ámbito coloquial y popular en algunas regiones de habla hispana a partir de finales del siglo XX y principios del siglo XXI. La palabra se utiliza para describir una […]

Laztan (euskera) / Acariciar con amor

Entrada

La palabra laztan proviene del euskera o vasco, un idioma con raíces profundas y misteriosas que se habla en el País Vasco, situado en el norte de España y el suroeste de Francia. Este idioma es uno de los más antiguos de Europa, y laztan es un reflejo de la rica herencia lingüística y cultural […]

Laotong (chino) / Vínculo sagrado

Entrada

Historia de la palabra Laotong Laotong es un término proveniente del chino mandarín, específicamente de la cultura de los Hakka en las regiones del sur de China. Traducido literalmente, laotong significa «compañeras de por vida» o «viejas mismas». Esta palabra describe una relación única y profunda entre dos mujeres, establecida en la infancia y mantenida […]

Saudades (portugués) / Mucho más que nostalgia

Entrada

Saudades, una palabra que encapsula más que un simple sentimiento de anhelo, tiene raíces profundas en la lengua y la cultura portuguesa. Su origen etimológico no está del todo claro, pero muchos estudiosos sugieren que proviene del latín solitatem, que significa ‘soledad’. A través de los siglos, la palabra ha evolucionado, pasando por el latín […]

Storge (griego antiguo)

Entrada

Storge (στοργή) es un término que proviene del griego antiguo, reflejando uno de los conceptos más profundos y perdurables del amor humano. A diferencia de otras formas de amor como Eros (amor romántico) o Philia (amor entre amigos), Storge se refiere al amor familiar, ese vínculo natural y profundo que existe entre padres e hijos, […]

Conocimiento, Educación y Formación