Saltar al contenido

Full-Ratchet / Cláusula de acuerdo de inversión en startups🕒 Tiempo estimado: 3 minutos de lectura

Full-Ratchet

El término «Full-Ratchet» se refiere a una disposición o cláusula comúnmente utilizada en acuerdos de inversión de capital de riesgo, que tiene un impacto significativo en la valoración de las acciones y la propiedad de los inversionistas en una startup.

¿Qué es Full-Ratchet en el Contexto de Inversiones en Startups?

Full-Ratchet, en español «Ajuste a la Valoración Completa», es una disposición que se utiliza para proteger a los inversionistas de capital de riesgo en caso de que la startup realice una nueva ronda de financiamiento a una valoración más baja que la ronda anterior en la que los inversionistas participaron. Esta disposición ajusta hacia abajo el precio al que se otorgan las opciones o acciones a los inversionistas, igualando la nueva valoración más baja.

Cómo Funciona Full-Ratchet:

Para comprender mejor cómo funciona Full-Ratchet, consideremos un ejemplo:

  1. Un inversionista adquiere acciones o opciones de una startup a una valoración de $10 por acción.
  2. En una nueva ronda de financiamiento posterior, la startup se valora a $5 por acción, lo que representa una valoración más baja que la ronda anterior.
  3. Debido a la cláusula Full-Ratchet, el precio al que se otorgan las opciones o acciones a ese inversionista se ajusta automáticamente a $5 por acción, en lugar de mantenerse en $10.

Este ajuste hacia abajo puede tener un impacto significativo en la propiedad del inversionista y en la dilución de los fundadores y otros accionistas existentes.

Importancia y Razón de Uso de Full-Ratchet:

La razón principal para incluir una cláusula Full-Ratchet en un acuerdo de inversión es proteger los intereses de los inversionistas ante una disminución significativa en la valoración de la startup. Si la startup no cumple con sus proyecciones o enfrenta desafíos financieros, es posible que tenga que realizar una ronda de financiamiento a una valoración más baja, lo que podría resultar en una pérdida de valor para los inversionistas. Full-Ratchet busca mitigar esta pérdida al ajustar el precio de las acciones u opciones hacia abajo.

Retos y Consideraciones en Relación con Full-Ratchet:

  1. Impacto en Fundadores: La inclusión de una cláusula Full-Ratchet puede tener un impacto significativo en los fundadores y accionistas existentes, ya que diluye su propiedad en la startup.
  2. Incentivos: Algunos argumentan que Full-Ratchet puede desincentivar a los fundadores y al equipo de gestión, ya que ven que su participación en la empresa se diluye más rápidamente en caso de dificultades.
  3. Negociación: La inclusión de una cláusula Full-Ratchet es objeto de negociación en los acuerdos de inversión. Los fundadores y los inversionistas deben llegar a un acuerdo sobre si es necesaria y en qué condiciones se aplicaría.

Full-Ratchet es una disposición importante en los acuerdos de inversión de capital de riesgo que protege a los inversionistas en caso de que una startup experimente una disminución significativa en su valoración. Si bien brinda seguridad a los inversionistas, también puede tener implicaciones significativas en la propiedad y la motivación de los fundadores y el equipo de gestión. Por lo tanto, su inclusión se debe considerar cuidadosamente y negociar en el contexto de cada acuerdo de inversión.

📘Más contenidos de Startup

Conocimiento, Educación y Formación