Saltar al contenido

Trastorno de la eliminación (enuresis y encopresis)🕒 Tiempo estimado: 4 minutos de lectura

Trastorno de la eliminación (enuresis y encopresis)

El Trastorno de la Eliminación es un término que se utiliza para describir dos problemas relacionados con la eliminación de desechos del cuerpo: la enuresis y la encopresis. Estos trastornos afectan principalmente a los niños y pueden causar angustia y problemas tanto para los niños como para sus familias.

Enuresis

La enuresis se refiere a la incapacidad de controlar la micción de manera adecuada, lo que lleva a la emisión involuntaria de orina, especialmente durante la noche. A menudo se conoce como «mojar la cama» y es más común de lo que se suele pensar. La enuresis puede ser primaria, cuando un niño nunca ha logrado el control total de la vejiga por la noche, o secundaria, cuando un niño que había logrado el control previamente comienza a tener episodios de mojar la cama nuevamente.

Signos y síntomas de la enuresis

  • Emisión involuntaria de orina durante el sueño.
  • Vergüenza, ansiedad o baja autoestima en el niño afectado.
  • Frecuencia en los episodios de mojar la cama.

Causas de la enuresis

La enuresis puede ser causada por múltiples factores, incluyendo factores genéticos, retraso en el desarrollo de la madurez de la vejiga, estrés emocional o problemas médicos subyacentes. En muchos casos, no se encuentra una causa específica.

Tratamiento de la enuresis

El tratamiento de la enuresis puede incluir medidas como la restricción de líquidos antes de dormir, el uso de alarmas de enuresis que despiertan al niño cuando comienza a orinar, y la terapia de modificación de comportamiento. En algunos casos, se pueden utilizar medicamentos.

Encopresis

La encopresis se refiere a la eliminación involuntaria y repetida de heces fecales en lugares inapropiados después de la edad en la que se espera el control voluntario de los movimientos intestinales. A menudo, esto implica que un niño ensucie su ropa interior sin darse cuenta.

Signos y síntomas de la encopresis

  • Eliminación involuntaria de heces en lugares inapropiados.
  • Sensación de vergüenza o angustia en el niño.
  • Posiblemente, estreñimiento crónico y dificultad para evacuar las heces.

Causas de la encopresis

La encopresis puede ser causada por una variedad de factores, como el estreñimiento crónico, la retención fecal, problemas emocionales, problemas médicos subyacentes o la falta de entrenamiento en el uso del baño.

Tratamiento de la encopresis

El tratamiento de la encopresis puede incluir el tratamiento del estreñimiento crónico, la terapia de modificación de comportamiento, la educación del niño sobre el uso adecuado del baño y, en algunos casos, medicamentos para ayudar a regular los movimientos intestinales.

10 aspectos o curiosidades sobre el trastorno de la eliminación

  1. Común en la infancia: Tanto la enuresis como la encopresis son relativamente comunes en la infancia y a menudo se superan con el tiempo.
  2. Factores emocionales: A veces, los problemas emocionales o el estrés pueden desencadenar o empeorar la enuresis o la encopresis.
  3. Dificultades sociales: Los niños que experimentan enuresis o encopresis pueden sentirse avergonzados y tener dificultades sociales debido a estos problemas.
  4. Apoyo familiar: El apoyo y la comprensión de la familia son fundamentales para ayudar a los niños a superar estos trastornos.
  5. Posibles problemas médicos: En algunos casos, la enuresis o la encopresis pueden ser un signo de problemas médicos subyacentes, por lo que es importante buscar evaluación médica si estos problemas persisten.
  6. Entrenamiento en el uso del baño: Algunos niños pueden necesitar refuerzo y entrenamiento adicional en el uso del baño para superar estos trastornos.
  7. Tratamiento individualizado: El tratamiento de la enuresis y la encopresis debe ser adaptado a las necesidades individuales del niño y puede variar ampliamente.
  8. Efecto en la autoestima: Estos trastornos pueden afectar negativamente la autoestima de los niños, por lo que es importante proporcionar apoyo emocional.
  9. Detección temprana: Identificar y abordar estos trastornos en etapas tempranas puede ayudar a evitar problemas a largo plazo.
  10. Perspectiva positiva: Con el tratamiento adecuado y el apoyo necesario, la mayoría de los niños con enuresis o encopresis pueden superar estos trastornos y llevar una vida normal.

Preguntas y respuestas útiles

¿Cuándo se considera que la enuresis o la encopresis son un problema? Se considera un problema cuando estos trastornos ocurren después de la edad en la que se espera el control voluntario de la vejiga o los movimientos intestinales, causan angustia significativa para el niño o interfieren con su calidad de vida.

¿Qué debo hacer si mi hijo tiene enuresis o encopresis? Es importante buscar la evaluación de un profesional de la salud para determinar las causas subyacentes y recibir orientación sobre el tratamiento adecuado. El apoyo emocional y la comprensión de la familia son esenciales

📘Más contenidos de Diccionario de Trastornos

Conocimiento, Educación y Formación