Saltar al contenido

Resumen de El Mago de Oz corto🕒 Tiempo estimado: 8 minutos de lectura

Resumen-El-Mago-de-Oz

«El Mago de Oz», un musical cinematográfico de 1939 producido por MGM, se inspira en la novela infantil de L. Frank Baum, publicada en 1900. Esta película narra las peripecias de Dorothy, una joven arrastrada por un tornado desde su hogar en Kansas hasta un mundo fantástico denominado Oz.

En esta tierra de ensueño, Dorothy emprende una búsqueda para hallar al Mago de Oz, quien se cree que puede ayudarla a regresar a su hogar. A lo largo de su travesía, se encuentra con peculiares compañeros: un espantapájaros que carece de cerebro, un hombre de hojalata desprovisto de corazón y un león carente de valentía. Todos ellos también buscan la asistencia del célebre mago.

Este film se ha consagrado como un clásico cinematográfico, destacándose por su audaz producción y el uso de Technicolor, una revolucionaria técnica de coloración de la época. La película ha generado un torbellino de especulaciones y mitos, convirtiéndola en un icono de la cultura occidental.

La Trama: Un Viaje Fantástico

«El Mago de Oz» narra la historia de Dorothy Gale, una joven soñadora de Kansas, interpretada magistralmente por Judy Garland. Atrapada por un tornado, Dorothy y su fiel compañero, su perro Toto, son llevados al mágico mundo de Oz. Allí, se embarcan en un viaje hacia la Ciudad Esmeralda para encontrar al Mago de Oz, quien, según se dice, puede ayudarla a regresar a casa.

A lo largo de su travesía, Dorothy se encuentra con un elenco inolvidable de personajes, como el Hombre de Hojalata en busca de un corazón, el Espantapájaros en busca de un cerebro y el León Cobarde en busca de valor. Juntos, enfrentan desafíos, como la malvada Bruja del Oeste, y aprenden lecciones de amistad, valentía y autoaceptación.

Resumen de la trama de El Mago de Oz

La historia se centra en Dorothy, una niña de 11 años residente en una granja de Kansas con sus tíos. Tras una disputa con su familia y un vecino, decide huir con su perro Totó. Un encuentro con un psíquico la lleva a regresar a casa, justo cuando un poderoso ciclón arranca su casa del suelo, llevándola a Oz.

En Oz, la película se transforma en un despliegue de colores vivos, contrastando con los tonos sepia de las escenas en la granja. La casa de Dorothy aterriza en Oz, aplastando accidentalmente a la Malvada Bruja del Este. La Bruja Buena del Oeste informa a Dorothy sobre este acontecimiento y le regala las zapatillas de rubí de la bruja fallecida. Este acto hace que Dorothy sea venerada por los habitantes locales.

La Malvada Bruja del Oeste emerge, exigiendo saber quién acabó con la vida de su hermana. Al encontrarse con Dorothy, intenta arrebatarle las zapatillas de rubí, pero sin éxito. La Bruja Buena del Oeste sugiere a Dorothy que busque al Mago de Oz y le indica seguir el camino de baldosas amarillas.

En su camino, Dorothy se alía con el espantapájaros, el hombre de hojalata y el león. Juntos enfrentan diversos desafíos hasta llegar a la Ciudad Esmeralda, donde se les informa que deben obtener la escoba de la Malvada Bruja del Oeste para que el Mago atienda sus deseos.

En el enfrentamiento con la bruja, Dorothy salva a sus amigos lanzando un balde de agua a la bruja, quien se derrite ante el contacto con el agua. Los guardias agradecidos les entregan la escoba, completando así su misión.

El final de la aventura de El Mago de Oz

En el momento culminante de su aventura en Oz, Dorothy y sus compañeros, armados con la escoba de la bruja, regresan a la Ciudad Esmeralda. Una vez allí, se encuentran con el Mago de Oz que, en un gesto simbólico, otorga al espantapájaros un pergamino, dotándolo simbólicamente de cerebro. Al león le confiere una medalla como prueba de su valentía y al Hombre de Hojalata le entrega un reloj en forma de corazón, acompañado de unas palabras sabias: «Un corazón se mide no por cuánto amas, sino por cuánto te aman los demás».

Sin embargo, el retorno de Dorothy a su hogar se ve complicado al revelarse que el Mago no posee los poderes que ella necesitaba para volver. Es entonces cuando reaparece la Bruja Buena del Oeste, revelando a Dorothy que siempre tuvo la capacidad de regresar a casa por sí misma, pero necesitaba experimentar sus aventuras en Oz para comprender y valorar su propio poder.

Con esta nueva comprensión, Dorothy golpea tres veces sus talones con sus mágicas zapatillas rojas y pronuncia las palabras «No hay lugar como el hogar». Esta acción la lleva de vuelta a la seguridad de su hogar en Kansas.

Dorothy despierta en su cama, rodeada de familiares y amigos preocupados. Aún conmovida por su experiencia, relata sus aventuras en Oz y expresa su profundo agradecimiento por estar de nuevo en casa, en su amado Kansas.

El Poder de la Imaginación y la Aventura:

«El Mago de Oz» trasciende su encanto visual y nos sumerge en un mundo de simbolismo y significado profundo. El viaje de Dorothy representa el poder de la imaginación y la capacidad de superar adversidades con valentía y determinación. La película nos recuerda que, a pesar de las dificultades que enfrentamos en la vida, la verdadera magia reside en nuestro interior.

Cada uno de los acompañantes de Dorothy encarna deseos y aspiraciones universales. El Espantapájaros anhela la sabiduría, el Hombre de Hojalata busca el amor y el León Cobarde anhela la valentía. A medida que enfrentan obstáculos y desafíos, descubren que poseen estas cualidades en su interior, lo que subraya el mensaje de que a menudo somos más fuertes y valientes de lo que creemos.

Motivaciones de los personajes de El Mago de Oz

En «El Mago de Oz», cada personaje persigue una meta que colma un vacío en su ser, buscando así su propia felicidad. Hay quienes facilitan y otros que obstaculizan el camino de Dorothy y sus compañeros.

Dorothy Gale, la joven protagonista, anhela volver a su hogar, buscando reconciliarse con su familia y su lugar de origen. La Bruja Buena del Oeste emerge como una figura auxiliadora, apareciendo al principio y al final de la historia para guiar a la niña.

Por su parte, la Bruja Malvada del Oeste encarna la maldad, movida por el deseo de vengar la muerte de su hermana, la Malvada Bruja del Este, y de acabar con Dorothy. El Espantapájaros desea un cerebro real, mientras que el Hombre de Hojalata busca un corazón, anhelando sentir emociones verdaderas. El León, a pesar de ser el «rey de la selva», busca el coraje que le falta.

El Mago de Oz, cuyo nombre da título a la historia, solo se revela al final. Su papel es hacer que los protagonistas descubran que las habilidades y cualidades que buscan ya residen en ellos mismos.

La película establece un paralelo entre la fantasía y la realidad. Los personajes que Dorothy conoce en Kansas tienen equivalentes en Oz, interpretados por los mismos actores. Los vecinos de Dorothy en el mundo real se transforman en el Espantapájaros, el León y el Hombre de Hojalata en Oz, y su vecina malvada se convierte en la Bruja Malvada del Oeste.

Dorothy es aclamada en Oz como una salvadora por haber eliminado a ambas brujas malvadas, aunque lo hizo sin intención. La búsqueda del mago resulta ser innecesaria, ya que en realidad no es un mago auténtico, sino más bien un impostor que ofrece objetos y certificados simbólicos de inteligencia, coraje y sentimientos.

La Bruja Buena del Oeste revela al final que Dorothy siempre tuvo el poder de volver a casa, lo que plantea interrogantes sobre sus verdaderas intenciones. ¿Estaba usando a Dorothy para derrotar a la Bruja Malvada del Oeste?

Detalles sobre la cinematografía

La Ciudad Esmeralda, con su estética modernista y futurista, contrasta con el entorno rural de Dorothy, añadiendo otra dimensión a este «cuento de hadas» con mensajes ambivalentes, donde el mundo mágico está habitado por criaturas ingenuas y mentores engañosos.

«El Mago de Oz» es una obra audiovisual pionera que despierta curiosidad sobre su producción y rodaje. Fue la película más costosa de su época, con un presupuesto de 2,7 millones de dólares, pero no generó grandes ganancias. En el libro original, el camino que debe seguir Dorothy era verde, no amarillo, y los icónicos zapatos rojos eran originalmente plateados.

Victor Fleming es reconocido como el director, aunque la película tuvo cuatro directores adicionales y catorce guionistas. Durante el rodaje, hubo varios incidentes, como la intoxicación de Buddy Ebsen, el primer actor en interpretar al Hombre de Hojalata, debido a la pintura de aluminio. Jack Haley, su reemplazo, también sufrió problemas con la pintura. Margaret Hamilton, la Malvada Bruja del Oeste, se quemó gravemente en una escena. Bert Lahr, el León Cobarde, lidió con un traje extremadamente pesado y caluroso, hecho de piel de león real

Conocimiento, Educación y Formación