Saltar al contenido

Kappa (Mitología)🕒 Tiempo estimado: 2 minutos de lectura

Los Kappas

Uno de los monstruos más conocidos y temidos de Japón es el Kappa, una criatura humanoide de piel escamosa que habita en las profundidades de los ríos y mares del país -y que también es leyenda del folclore japonés-. Su extraña descripción recuerda a una tortuga con cuerpo de hombre pero con la altura de un niño: entre 60 centímetros y 1 metro. En lugar de espalda, una pezuña.

En la boca, un pico con una poderosa mandíbula. En pies y manos, aletas. Y, sobre su cabeza, una especie de plato o recipiente poco profundo llamado sara, utilizado, en tierra firme, para almacenar agua: su fuente de poder y fuerza sobrenatural.

También conocido como Kawataro (niño del río) o Kawako (niño del río), se le atribuye la mayoría de los ahogamientos de mujeres y niños en Japón, aunque es retratado, la mayor parte del tiempo, como un monstruo malvado, hay algunos informes en mitología sobre la existencia de los amables Kappas. En la antigüedad, principalmente en Tsugaru, prefectura de Aomori, donde su popularidad aún es evidente, estas criaturas eran consideradas Kami (dioses) de las aguas.

Sin embargo, en la mayoría de los cuentos aparecen como una figura agresiva (y sanguinaria), hasta el punto de trepar a tierra firme en busca de sus presas. Según la creencia popular, hay más de una forma de protegerse, y la mejor es saludarlos muchas veces, inclinando la cabeza como hacen los japoneses.

En respuesta, el Kappa, según la leyenda, se sentirá obligado a inclinar la cabeza y, tras varias inclinaciones, el líquido (que le da poderes y fuerza) cae desde lo alto de su cráneo, obligándole a regresar a su hogar acuático.

Otra estrategia para defenderte de un Kappa malicioso es ofrecerle pepinos, su comida favorita. Se dice que escribir el nombre de alguien en la piel de un pepino y luego arrojarlo al agua protege a la persona contra la criatura, quien al aceptar el alimento se siente obligada a no hacerle daño. Esta conexión legendaria entre los Kappas y los pepinos se ha convertido en un elemento tan presente en la cultura japonesa que el sushi relleno de pepino ahora se llama kappamaki. De hecho, no es raro ver a Kappas en películas y manga con tal popularidad.

Conocimiento, Educación y Formación