Saltar al contenido

Cómo funciona un motor de combustión🕒 Tiempo estimado: 3 minutos de lectura

La gasolina es el combustible predominante en el mundo actual, y los automóviles generalmente están equipados con motores de combustión interna de cuatro tiempos para su funcionamiento.

Este tipo de motor se denomina así debido a su principio de funcionamiento, que se basa en aprovechar la energía liberada por la combustión de una mezcla de aire y combustible dentro del cilindro. Este proceso se realiza en cuatro etapas distintas, razón por la cual también se le conoce como «motor de cuatro tiempos».

Etapas del motor de combustión

Entender estas etapas es clave para comprender la importancia de usar gasolina de alta calidad y octanaje. Veamos cómo funciona el motor y qué sucede en cada etapa:

  1. Admisión: Comienza con el pistón en su punto más alto, abriéndose la válvula de admisión mientras el pistón baja, impulsado por el cigüeñal, permitiendo que la mezcla de aire y gasolina entre en la cámara de combustión a baja presión. Al alcanzar el punto más bajo, la válvula de admisión se cierra.
  2. Compresión: El pistón sube, comprimiendo la mezcla de aire y combustible, preparándola para la ignición.
  3. Combustión: Se genera una chispa en la bujía, detonando la mezcla comprimida y empujando el pistón hacia abajo.
  4. Escape: Tras la combustión, los residuos resultantes se expulsan del motor cuando el pistón sube y se abre la válvula de escape.

Este ciclo se repite continuamente, con los pistones moviendo el cigüeñal, que a su vez transmite energía mecánica al sistema de transmisión y finalmente a las ruedas, propulsando el vehículo.

La analogía con una bicicleta ilustra cómo el movimiento alternativo de los pistones, similar al de las piernas al pedalear, se traduce en movimiento rotatorio que impulsa las ruedas. Este proceso convierte la energía química de la gasolina en energía mecánica que mueve el coche.

La calidad de la gasolina es crucial, ya que una gasolina de baja calidad puede detonar prematuramente durante la fase de compresión, afectando el rendimiento del motor. Además, la combustión exotérmica genera mucho calor, requiriendo sistemas como el radiador para enfriar el motor y mantenerlo operativo.

Este entendimiento subraya la complejidad y la eficiencia del motor de combustión interna de cuatro tiempos y la importancia de utilizar combustibles adecuados para garantizar su óptimo funcionamiento.

📘Más contenidos educativos

Conocimiento, Educación y Formación