Saltar al contenido

León Trotsky🕒 Tiempo estimado: 2 minutos de lectura

León Trotsky, un prominente revolucionario ruso, abrazó los principios marxistas a finales del siglo XIX y jugó un papel crucial en la Revolución de Octubre de 1917. Fundador y líder del Ejército Rojo durante la Guerra Civil Rusa, fue una figura central en la disputa por el poder en Rusia tras el fallecimiento de Lenin, pero terminó asesinado por un agente de Stalin en 1940.

Resumen/Ficha de León Trotsky:

  • Nombre original: Lev Davidovich Bronstein.
  • Se unió al marxismo y al Partido Obrero Socialdemócrata Ruso a finales del siglo XIX.
  • Fue líder del Sóviet de San Petersburgo/Petrogrado en dos momentos cruciales, 1905 y 1917.
  • Jugó un rol clave en la negociación del Tratado de Brest-Litovsk.
  • Fue expulsado de la URSS en 1929 y asesinado en México en 1940.

Orígenes y formación:

Nacido el 7 de noviembre de 1879 en Ianovka, actual Ucrania, dentro del Imperio Ruso, Trotsky provino de una familia de judíos asimilados. Desarrolló un temprano interés por el marxismo, lo que lo llevó a abandonar sus estudios de matemáticas en Odessa por dedicarse a la militancia socialista. Su activismo inicial lo llevó a la cárcel en 1898, pero luego huyó a Londres, donde colaboró con Vladimir Lenin antes de la división del POSDR en bolcheviques y mencheviques, alineándose inicialmente con estos últimos.

Participación revolucionaria:

Trotsky regresó a Rusia durante la Revolución de 1905, liderando el Sóviet de San Petersburgo y destacándose en el movimiento revolucionario. Tras su arresto y un segundo exilio, se opuso a la Primera Guerra Mundial desde una postura pacifista, lo que le valió persecuciones adicionales. Con la Revolución de Febrero de 1917, volvió a Rusia, uniéndose a los bolcheviques en la lucha por una alternativa revolucionaria y asumiendo un papel significativo en la caída del gobierno provisional menchevique.

Contribuciones y exilio:

Como Comisario de Asuntos Exteriores del gobierno bolchevique, Trotsky tuvo un papel determinante en las negociaciones para la retirada rusa de la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, tras la muerte de Lenin, su oposición a Stalin lo llevó al exilio y finalmente a su asesinato en México en 1940, poniendo fin a la vida de uno de los teóricos marxistas más influyentes del siglo XX.

Conocimiento, Educación y Formación