🤗 Chuletas: copiar en examenes🕒 Tiempo estimado: 11 minutos de lectura

Bueno, seguramente el primer humano que se enfrentó a un examen se dio cuenta de que no había estudiado lo suficiente y pensó: «¡Necesito una ayuda aquí!». Desde entonces, la humanidad ha estado buscando maneras creativas y sagazs para obtener la información que necesitan durante los exámenes sin tener que estudiar demasiado.
Algunas personas dirán que la escuela es una institución infernal, que existe solo para vender diplomas, además de servir como purgatorio para los estudiantes hasta la vida adulta. Hay quienes, por puro masoquismo, van más allá de los 18 años en este tortuoso camino. Para estos grupos, dentro de la escuela te verías obligado a aprender cosas que nunca usarás en tu vida y te ves forzado a convivir en un ecosistema carcelario de pura supervivencia, castas sociales, jerarquías de poder, mafias juveniles y selección natural a partir de ciertas fases educativas (los menos estudiosos serán los primeros en sucumbir a la escalada piramidal). Por supuesto te dirán que realmente no es un buen lugar para pasar la mayor parte de tus días como niño o adolescente pero nosotros no opinaremos al respecto.
La historia de las chuletas se remonta a tiempos antiguos, donde los estudiantes solían grabar información en pequeñas tablillas de madera para llevarlas a los exámenes. Con el tiempo, la práctica evolucionó a escribir la información en papel y ocultarlo en lugares estratégicos como el bolsillo o la manga de la camisa. Gracias a la evolución tecnológica cada vez resulta más sencillo y accesible, algo así como una actividad universal al alcance de cualquiera sin ética estudiantil.
A lo largo de los años, las escuelas y universidades han tomado medidas para prevenir la práctica de las chuletas, implementando medidas de seguridad como el registro de materiales y la supervisión durante los exámenes. Sin embargo, algunos estudiantes todavía intentan hacer trampa como bien sabemos hasta sus nombres y apellidos, utilizando tecnología como teléfonos móviles, ‘pinganillos’ y relojes inteligentes para almacenar información en línea.
A pesar de tantos problemas existentes, los exámenes consiguen superarlos a todos y convertirse en la pesadilla de los alumnos más veteranos en el arte de ser un vago. El material inútil, sumado a la dificultad de aprender, hace que las evaluaciones sean una experiencia estomacal dolorosa. Para superar este obstáculo sin recurrir a estas prácticas tan bajas y contrarias a la institución debes convertirte en una persona responsable, aplicada y estudiar mucho, eliminar aparatos de distracción masiva y evitar el contacto prolongado con un entorno poco aplicado. Pero, según aquellos contrarios a la institución como nadie está tan loco como para perder el tiempo estudiando estos asuntos, solo queda una alternativa para superar las evaluaciones: el copiar en un examen. Ciertamente esto tiene serios riesgos y no es recomendable si vas a ser cirujano posteriormente puesto que podrás hacer cosas mal hechas sobre vidas humanas pero por suerte los enemigos de estos copiadores están igualmente entrenados para evitar que suceda. Sin embargo, si se trata de un examen de polinomios, el hecho de haber copiado no causará grandes estragos en la sociedad, salvo tu futuro en el caso de ser matemático.
Aunque sea un tabú y se llegue a mentir frente a un interrogatorio paternal, las conocidas chuletas son un recurso muy popular entre los estudiantes para hacer trampas en las pruebas. Generalmente, la forma estándar de chuleta consiste en pequeños trozos de papel en los que se escriben respuestas o información importante que el estudiante utiliza durante el examen para copiar y obtener mejores resultados de los que conseguiría por su cuenta si no hubiera gastado sus horas en videojuegos u otra práctica ociosa ajena a la institución.
Vale decir que recurso no es nada ético y va en contra de los principios del sistema educativo, que busca evaluar el conocimiento y las habilidades del estudiante de forma justa y honesta. Por esta razón, se desaconseja el uso de chuletas y se promueve el estudio y la preparación adecuada para los exámenes en general.
Básicamente con una chuleta los alumnos obtienen la información necesaria para poner en la respuesta. Pero como en la escuela nada puede ser fácil, durante la prueba hay inspectores que vigilan lo que hacen los alumnos, y cualquier intento de infringir la ley es severamente castigado con la privación de estímulos como el oxígeno de la calle o el tacto de un mando de consola además de otros medios dolorosos como la pérdida de contacto social a través de aparatos electrónicos.
Enumerar los trucos parece algo inútil, que no sirve de nada, ya que todo el mundo conoce ya casi de forma innata y gracias al boca a boca, la dark web estudiantil y grupos clandestinos educativos organizados todos los métodos tradicionales de copiar en un examen. Pero los funcionarios de la escuela estudiaron los medios tradicionales de pasar y recibir chuletas, pudiendo atrapar cualquier intento que ocurra en las formas antiguas, como pasar papeles y gomas de borrar entre colegas. Como todo, existe un alto grado de sofisticación entre expertos en la materia de las chuletas, desarrollando casi un arte en torno a la elaboración de chuletas para sobrevivir en el campo de batalla resolver problemas complejos.
Aunque hacer trampa puede parecer una forma rápida y fácil de obtener una buena calificación, en realidad puede tener graves consecuencias a largo plazo, incluyendo la falta de habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en el mundo real porque nunca se sabe cuándo necesitarás sacar a relucir tu conocimiento de la geografía y ríos de tu país. Es importante que los estudiantes entiendan que el verdadero valor de la educación proviene del aprendizaje y la aplicación efectiva de los conocimientos, no de la capacidad de hacer trampa en un examen aunque a veces resulte como mínimo tentador y pecaminoso.
Principios, participantes y herramientas en la elaboración de chuletas
El principio básico de los nuevos medios de chuleta, como se dijo antes, es una estructura compleja. Esto significa que para hacer trampa, usted y sus amigos deben encontrar varios compinches que participen activamente en el esquema. Además, sus ‘colaboradores’ deben estar ubicados en ciertas áreas dentro y fuera de la escuela, así como métodos de comunicación secreta entre ellos, algo así un lenguaje de comunicación que puede llegar a ser más complejo que el haber estudiado directamente para el examen.
Otro rubro básico en el esquema son los productos de alta tecnología, como comunicadores portátiles y el uso de nanotecnología.
Cada esquema de chuleta perfecta debe prepararse con anticipación. Como implica mucho dinero, planificación y la búsqueda de la perfección, su preparación puede tomar horas o incluso meses. En ese momento, primero debe elegir uno de los métodos a continuación para ejecutar. Al elegir, debe tener en cuenta cuál será mejor para su situación. Si todavía tienes dudas, haz una lotería para elegir cualquiera. Si quieres hacerlos todos a la vez, mejor que mejor.
Una vez que haya elegido su método de copiado, busque los materiales que usará. Pueden ser caseros o comprados en tiendas de entrega rápida como Amazon Prime, pero como conocemos tu ingenio para armar las cosas, se recomienda comprarlos listos antes de hacer una chapuza en tu casa, o en casa de un amigo si lo prefieres. Una vez que hayas comprado los materiales, es hora de elegir las almas que te ayudarán con tu plan suicida y puede que estas personas terminen destruyendo su carrera académica para salvarte a ti.
Prefiera siempre que los locos lleven a cabo el plan, porque solo los locos aceptarán participar en esta locura. El último y más importante paso en todos los métodos es orar para que todo salga según lo planeado. El santo más recomendado para conceder tus peticiones es el Monstruo de Espagueti Volador, así que reza a él pues se sabe que su eficacia es equivalente a otros ritos místicos de moda. Si eres ateo, puedes omitir este paso o convertirte a la Iglesia Universal del Espagueti Volador.
Métodos reconocidos en el sistema oficial de chuletas
Sobornar al vigilante
Esta es una de las estrategias más simples y ocurre principalmente en el ámbito de las instituciones privadas donde un joven puede pagar grandes cantidades de dinero por su posición social ahorrando de su paga semanal. Se basa en un principio simple: el mayor obstáculo para hacer trampa es ese anciano que vigila la clase como si los alumnos fueran un grupo de prisioneros fugados. Entonces, si él es prácticamente la única persona que se opone a ti, ¿por qué no convencerlo de que te ayude? Después de todo, si coopera un poco, el éxito de la chuleta está casi garantizado.
El método de soborno del profesor es muy eficaz en las escuelas, donde casi cualquier profesional gana poco dinero pero le gustaría un aumento de sueldo. No se necesitan comunicadores y otros dispositivos y según el tipo de perfil tampoco dinero (puedes sobornar con videojuegos o el bocadillo). Todo lo que tienes que hacer es tomar parte del dinero tuyo o de tus padres en casa (pedirlo prestado o ahorrarlo) y pagarle a la persona vigilante, quien a cambio debe liberar a los seleccionado para hacer trampa. Simple.
El problema de este método es que la gente de pocos recursos financieros no puede hacerlo por falta de dinero. En este caso, lo que se debe hacer es reunir a todos los alumnos de su escuela para colaborar en el plan como un crowdfunding estudiantil. Otra solución para sortear la pobreza es hacerse un veterano de las redes sociales y patrocinar productos.
Comunicadores de espionaje industrial
Como su nombre lo dice, este método se basa en las microcomunicadores, a través de los cuales alguien le pasará las respuestas de la prueba. Para ello, compre comunicadores en la dark web estudiantil, el mismo que usan los espías para comunicarse. Se debe buscar un voluntario que se quede fuera de la escuela y participe en su plan. Él pasará la información durante la prueba.
En el momento de la evaluación, el voluntario, que debe tener un libro sobre el tema tratado en la prueba, le dará las respuestas a través del comunicador. Por lo tanto, simplemente escriba la información literalmente. El problema con este método es si el chico que te da las respuestas es muy travieso y te engaña. En ese caso podría desatarse una gran enemistad por alta traición.
Clonación
Todavía no está disponible pero en el futuro se estima esta posibilidad gracias a la aplicación de los filtros en el mundo real. Podrás enviar a alguien disfrazado con tu filtro y hará el examen por ti. Mientras este método se desarrolla existen algunas formas de conseguir pasar por ti en un examen: encuentra un maquillador que prepare a la persona físicamente conforme a tu placa identificativa o busca a tu doppelganger, págale para que estudie por ti y reza a todos los dioses porque se sepa las respuestas mejor que tú mismo.
Lenguaje propio o encriptado
El código morse es un sistema de comunicación que se utiliza mediante la transmisión de señales de sonido o luz. Pero, ¿qué tiene que ver esto con las chuletas de los exámenes? ¡Pues mucho!
Al igual que el código morse, las chuletas son un sistema de comunicación encubierto. Ambos son métodos para transmitir información de forma discreta y eficiente, y para evitar ser descubiertos por los demás.
En el caso de las chuletas, se utilizan abreviaturas, códigos y símbolos para resumir la información clave que necesitamos recordar para el examen. Y al igual que con el código morse, se utiliza una serie de puntos y rayas para transmitir información a través de un medio que puede no ser visible o audible para otras personas.
Este método es bueno para los nerds, que pueden diseñar un código para las pruebas por opciones, como por ejemplo: en una prueba se hace un esquema en el que los participantes definen un sonido de varios golpes (por cantidad o por ritmo) donde cada sonido resultante representa una de las alternativas posibles ya sea A, B, C o D. El mayor riesgo aquí es la incapacidad de los colaboradores en dar la respuesta correcta si igualmente no han decidido estudiar para el examen.
Ahora siendo honestos, el tiempo que pasas haciendo trampa, te habrías preparado y estudiado. Copiar no vale la pena, el test sirve para medir tus conocimientos, sé realista contigo mismo y demuestra tus aptitudes sin miedo.
📕 Guía completa de contenidos sobre Vitamina tu Cerebro
- 1. 🤗 Autoanálisis para ser una mejor persona
- 2. 🤗 Trucos psicológicos para gustar m...
- 3. 🤗 Signos de que ella está enamorada
- 4. 🤗 Cómo generar obsesión en otra persona
- 5. 🤗 Signos de que no estás bien psicológicamente
- 6. 🤗 Signos de atractivo natural
- 7. 🤗 Señales de que está enamorado/a en secreto
- 8. 🤗 Señales de que tienes amigos falsos
- 9. 🤗 Señales de estar enamorándose
- 10. 🤗 Señales de tener padres tóxicos
- 11. 🤗 Cómo practicar el amor propio
- 12. 🤗 Rutina para combatir la depresión
- 13. 🤗 Signos de trauma emocional y cómo sanarlo
- 14. 🤗 Hábitos de las personas felices
- 15. 🤗 Verdades para vivir más feliz
- 16. 🤗 Cómo leer a las personas al instante
- 17. 🤗 Señales de introvertidos y extrovertidos
- 18. 🤗 Hábitos y rutinas para aumentar la dopamina
- 19. 🤗 Dejar de preocuparse de lo que piensan los demás
- 20. 🤗 Comportamientos destructivos en una relación
- 21. 🤗 Señales de que descuidas tu salud mental
- 22. 🤗 Cómo superar la pérdida (duelo)
- 23. 🤗 Señales de tener depresión
- 24. 🤗 Cómo saber si el amor es correspondido
- 25. 🤗 Hábitos para tener mejores días
- 26. 🤗 Señales de tener heridas emocionales
- 27. 🤗 Malos hábitos que dañan la autoestima
- 28. 🤗 Cómo tratar con personas groseras
- 29. 🤗 Señales del amor verdadero
- 30. 🤗 Lo que tu lenguaje personal dice de ti
- 31. 🤗 Señales de que tienes ansiedad
- 32. 🤗 Cómo detectar a un mentiroso
- 33. 🤗 Señales de que tienes apego evitativo
- 34. 🤗 Lo que tu postura al dormir dice de ti
- 35. 🤗 Señales de que sufres angustia emocional
- 36. 🤗 Señales de que alguien te ama de ...
- 37. 🤗 Señales para alejarse de algunas amistades
- 38. 🤗 Tipos de mejores amigo
- 39. 🤗 Hábitos que dañan tu motivación
- 40. 🤗 Señales por las que te pierden el respeto
- 41. 🤗 Señales de ser más inteligente que la mayoría
- 42. 🤗 Señales de una persona inmmadura
- 43. 🤗 Hábitos que dañan a tu cerebro
- 44. 🤗 Trucos para motivarte a todo
- 45. 🤗 Trucos para mejorar tu conversación
- 46. 🤗 Cómo caerle bien a todos
- 47. 🤗 Cuáles son los rasgos más seductores
- 48. 🤗 Cómo cambiar tus malos hábitos
- 49. 🤗 Aprender a enfocarse y mejorar la concentración
- 50. 🤗 Cómo conseguir más confianza en uno mismo
- 51. 🤗 Aprender a quererse
- 52. 🤗 Trucos para ser más fuerte mentalmente
- 53. 🤗 Trucos para superar la ansiedad social
- 54. 🤗 Cómo saber si le gustas a una chica
- 55. 🤗 Trucos para aumentar la autoestima
- 56. 🤗 Cómo resultar más interesante ante los demás
- 57. 🤗 Cómo hacer que las personas quier...
- 58. 🤗 Trucos para aumentar la productividad
- 59. 🤗 Trucos para levantarse temprano y...
- 60. 🤗 Cómo evitar sentirse vacío
- 61. 🤗 Trucos para aumentar el autocontrol
- 62. 🤗 Aprende a perdonarte a tí mismo
- 63. 🤗 Consejos para descubrir quién eres
- 64. 🤗 Cómo salir de la carrera de la rata
- 65. 🤗 Cómo ser feliz
- 66. 🤗 Trucos para ser autodisciplinado
- 67. 🤗 Rasgos de inteligencia que no se pueden fingir
- 68. 🤗 Trucos para tener una personalidad intimidante
- 69. 🤗 Trucos para detectar a gente mala
- 70. 🤗 Trucos para desarrollar la intuición
- 71. 🤗 Rutina de las personas exitosas
- 72. 🤗 Hábitos para optimizar el orden
- 73. 🤗 Hábitos para salir de la zona de confort
- 74. 🤗 Cómo ser un excelente estudiante
- 75. 🤗 Trucos para aumentar tu vitalidad
- 76. 🤗 Combatir la adicción al teléfono
- 77. 🤗 Trucos para ser más disciplinado
- 78. 🤗 Trucos para eliminar los malos hábitos
- 79. 🤗 Cómo ser más productivo
- 80. 🤗 Trucos para superar la procrastinación
- 81. 🤗 Trucos para ser más inteligente
- 82. 🤗 Rasgos de una persona de alto valor
- 83. 🤗 Trucos para caer bien y gustar a los demás
- 84. 🤗 Cómo evita el estancamiento en la vida
- 85. 🤗 Trucos para una vida plena y feliz
- 86. 🤗 Cómo elegir correctamente a tu pareja
- 87. 🤗 Hábitos que te hacen pobre en la vida
- 88. 🤗 Reprogramación mental para eliminar los límites
- 89. 🤗 Señales de que alguien tiene envidia
- 90. 🤗 Cómo establecer metas y objetivos personales
- 91. 🤗 Cómo superar la timidez
- 92. 🤗 Técnicas de autoevaluación y autoconciencia
- 93. 🤗 Cómo mejorar la autoestima y la autoimagen
- 94. 🤗 Cómo vencer el miedo al fracaso
- 95. 🤗 Cómo desarrollar la confianza en uno mismo
- 96. 🤗 Técnicas de resiliencia en la vida cotidiana
- 97. 🤗 Cómo cultivar la gratitud en la vida diaria
- 98. 🤗 Motivación para el logro de metas deportivas
- 99. 🤗 Cómo mejorar la asertividad