Saltar al contenido

🤔 Falacias y Fake News

Curiosidades

Entre tantas mentiras habidas y por haber, nos topamos con las falacias y las fake news. ¿Cómo se combinan estas criaturas del engaño y cómo podemos desentrañar sus redes de confusión? Acompáñenme en un viaje a través del laberinto de la desinformación, con la luz de la razón como nuestra orientación principal. Así que, ¿cómo […]

🤔 Hombre de paja: qué es y cómo defenderse

Curiosidades

¿Alguna vez te has sentido atrapado en una conversación donde parece que estás peleando contra un enemigo de paja? Esa figura escurridiza que tu interlocutor ha creado, distorsionando tus argumentos para hacerlos más fáciles de derribar. Bienvenidos al intrigante mundo del «Hombre de Paja», una falacia que, aunque pueda parecer inofensiva, puede ser un arma […]

🤔 El juicio lógico

Curiosidades

Aristóteles, ese tipo barbudo y sabio de la antigüedad, nos dejó algo más que solo frases bonitas. Nos legó su visión sobre cómo clasificar y entender la realidad, y su enfoque esencialmente se reduce a distinguir entre lo que realmente es y lo que parece ser. El tipo odiaba la confusión, y tenía una herramienta […]

🤔 Garantía y respaldo en la argumentación

Curiosidades

¿Cómo garantizamos que nuestras palabras sean más que simples susurros perdidos en el viento? Aquí, en el bastión lógico, inspeccionaremos la garantía y el respaldo en la argumentación, desentrañando los secretos detrás de nuestras afirmaciones. 🏰🔒 La Fortaleza de la Garantía: Construyendo sobre Sólidos Fundamentos La garantía en la argumentación es como los cimientos de […]

🤔 Pensamiento desiderativo (Wishful Thinking)

Curiosidades

Al inspeccionar los recovecos del pensamiento desiderativo, nos aventuramos más allá de las nubes de ilusión hacia un entendimiento más profundo. «Ojalá la comprensión mutua fuera automática», pero la realidad demanda esfuerzo y empatía. Aquí nos metemos en una inspeccionación infinita de la intersección entre deseos y realidades. 🌈 El Encanto del Pensamiento Desiderativo En […]

🤔 Falacias en la lógica cristiana

Curiosidades

Ingresamos al reino de la creencia y la fe, donde el razonamiento cristiano a veces puede tropezar con falacias. Exploremonos críticamente algunas falacias que, en ocasiones, pueden teñir el razonamiento de aquellos que se identifican como cristianos, recordando siempre que la diversidad de perspectivas enriquece el diálogo filosófico. 🚀 Falacias Comunes en el Razonamiento Cristiano […]

🤔 Errores comunes al hablar de falacias

Curiosidades

Un error común es etiquetar cualquier argumento débil como una falacia. Desmitifiquemos esta falacia sobre las falacias. 💡 Ejemplo Ilustrativo: «Si no puedes demostrarlo, estás cometiendo una falacia». El requisito de prueba no es inherente a todas las declaraciones. Algunas afirmaciones no requieren evidencia, como las opiniones personales. En el complejo campo retórico de las […]

🤔 Falacias lógicas que ocultan posibilidades

Curiosidades

La falacia de falsa dicotomía, también conocida como falso dilema, se erige como uno de los arquitectos principales de la ocultación de posibilidades. Al presentar una situación como si solo existieran dos opciones extremas, esta falacia relega a las sombras las gradaciones intermedias y las alternativas más matizadas. En debates éticos, por ejemplo, se podría […]

🤔 Falacia de petición de principio

Curiosidades

La falacia de petición de principio ocurre cuando la premisa y la conclusión son esencialmente la misma cosa, presentadas de manera diferente. Es como si estuviéramos atrapados en un baile sin principio ni fin, donde cada paso nos lleva de vuelta al punto de partida. 💡 Ejemplo Ilustrativo: «La biblia es la palabra de Dios. […]

🤔 Falacia de división

Curiosidades

La falacia de división ocurre cuando se asume que lo que es cierto para un todo también es cierto para sus partes individuales. Es como si al desmontar un objeto, cada pieza heredara todas las propiedades del conjunto. 💡 Ejemplo Ilustrativo: «Este equipo es campeón. Por lo tanto, cada jugador en el equipo debe ser […]

Conocimiento, Educación y Formación